Está en la página 1de 2

Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo

La empresa TRIANON ASCENSORES S.A. en virtud del artículo 35º de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo y del artículo 30 del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo hace entrega de la
descripción de las recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para riesgos generales y riesgos
relacionados con el puesto o función a ejercer, sin ser éstas limitativas, se pueden identificar recomendaciones
adicionales en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, Procedimientos de Trabajo,
instructivos y otros documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a los cuales tiene
total disponibilidad de acceso.

PUESTO DE TRABAJO: AYUDANTE DE ALMACÉN

RIESGOS ASOCIADOS RECOMENDACIONES


• Cubrir objetos filosos o punzo cortantes.
• Uso de EPP correspondiente según la actividad a realizarse.
Contacto directo • Uso de herramientas en buen estado.
• Capacitación sobre uso adecuado de EPP.
• Inspección de herramientas.
• Capacitación al personal en levantamiento y traslado manual de cargas.
• Emplear una técnica de levantamiento adecuada al tipo de esfuerzo.
• Capacitaciones en Ergonomía.
Sobreesfuerzo físico
• Carga límite de 25kg por persona.
• Apoyo con equipos para traslado de materiales.
• Pausa de ergonomía cuando se realizan periodos largos de esfuerzo físico.
Exposición a movimientos • Establecer pausas periódicas que permitan recuperar las tensiones y descansar.
repetitivos • Capacitación sobre riesgos laborales que originan los movimientos repetidos.
• Orden y limpieza en la zona de trabajo
Caídas al mismo nivel al
• Transitar por los accesos peatonales de la planta.
resbalar o tropezar
• Uso de EPP.
Contacto con ojos o la • Uso de lentes y sobrelentes de seguridad según lo requiera la actividad a realizarse.
piel. • Uso de guantes, uniforme de trabajo y chaleco.
Contacto eléctrico directo
• Inspección previa de equipos eléctricos.
o indirecto.
• Uso de tapones auditivos.
Exposición a ruido. • Monitoreo de las actividades, en caso de ruido constante con más de 85 db hacer pautas
de trabajo.
Inhalación o ingestión. • Uso de respirador.
• Se contará con un botiquín de primeros auxilios en el área de trabajo.
• Capacitación en primeros auxilios y uso de botiquín.
Emergencias Potenciales
• Capacitación en prevención de incendios y uso de extintores.
(incendio, explosión,
• Participar activamente en la conformación de brigadas de emergencia.
primeros auxilios)
• Parar las actividades y dirigirse al punto de reunión en caso de sismo.
• Participar activamente en todos los simulacros que se realicen para casos de emergencia.
• Usar mascarilla durante toda la jornada laboral
• Desinfectar con alcohol isopropílico su sitio de trabajo.
Contagio COVID-19
• Mantener distanciamiento social (2m).
• Realizar el llenado del reporte diario de salud.
Declaro haber recibido una clara explicación de las Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, así
como donde hallar recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo complementarias relacionadas a mis
actividades. Así mismo me comprometo acatarlas en su totalidad.

Datos Generales Firma Huella Digital


Nombres y apellidos:

DNI:

Puesto de Trabajo:

Empresa: Fecha:

Base Legal
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo DS 005-2012-TR
Artículo 30º.- En el caso del inciso c) del artículo 35º de la Ley, las recomendaciones deben considerar los riesgos en el centro de trabajo y particularmente aquellos relacionados con el puesto o
función, a efectos de que el trabajador conozca de manera fehaciente los riesgos a los que está expuesto y las medidas de protección y prevención que debe adoptar o exigir al empleador.

También podría gustarte