Está en la página 1de 1

Mencionaremos a continuación las acciones positivas de apoyo que son necesarias para alcanzar

los objetivos:

 Los maestros, padres de familia, autoridades, estudiantes en su gran mayoría están de


acuerdo con que se siga con el cambio en la Unidad Educativa. Y esto hace que se genere
una presión en los demás que están en contra del cambio, para que ellos también asuman
el proceso de desarrollo de cambio de la modalidad presencial a modalidad virtual.
 El maestro se compromete a capacitar a los estudiantes en el manejo de las plataformas.
Los padres de familia también asumen un compromiso de buscar los recursos para que sus
hijos sigan con las clases virtuales, y las autoridades se comprometen a gestionar a la
alcaldía para que La Unidad Educativa cuente con paneles solares lo cual ayudara a los
estudiantes durante el cambio. Todo esto hace que los actores se sientan motivados,
creando expectativas positivas.
 Hubo un buen porcentaje de participación lo cual hace que todos se empapen e la
situación actual que atraviesa la modalidad virtual.
 Los maestros están dispuestos a comprender y colaborar en aquellas dificultades mayores,
logrando así que el estudiante continúe con su aprendizaje, y sobretodo cuidar la salud
debido que la principal razón de que se aplique esta modalidad es la emergencia de salud.
 Así también se fomentará a los estudiantes en el cuidado del manejo del celular ya que
como es nuevo para la mayoría, fácilmente sería una fuente de distracción. Pedir a los
padres de familia el control constante a las actividades que realizan sus hijos.
 Los maestros, padres de familia y estudiantes estamos de acuerdo con que la
comunicación entre los mismos debe estar constante, para disipar cualquier duda.

También podría gustarte