Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CUESTIONARIO 13. EVALUACIÓN FINAL SOBRE TRATAMIENTO TÉRMICO DE LOS METALES. Basados en su propia
y personal comprensión sobre la temática analizada en clase, en videos y la información recibida sobre los conceptos y
la filosofía de los procesos de manufactura, contestar el siguiente cuestionario:
2. Identifique las razones importantes por las que se recuecen los metales.
2) Para alterar la microestructura de manera que puedan obtenerse las propiedades mecánicas deseadas.
5) Para aliviar los esfuerzos residuales inducidos por los procesos de formado previos
4. ¿Cuál es el mecanismo mediante el cual el carbono hace más resistente al acero durante el tratamiento
térmico?
R: Endurecimiento superficial.
R: muestra cómo la velocidad de enfriamiento afecta la transformación de austenita en varias fases posibles
R: un tratamiento térmico a un material con el fin de variar su dureza y cambiar su resistencia mecánica. El
propósito fundamental es disminuir la gran fragilidad que tienen los aceros tras el temple.
7. Defina templabilidad
8. Mencione algunos de los elementos que tienen el mayor efecto en la templabilidad del acero
?Error!Marcador no definido
R: Cromo, manganeso, molibdeno y níquel en menor grado.
9. Indique como afecta a la curva TTT la templabilidad de los elementos de aleación del acero
R: El mecanismo con el cual operan estos elementos aleantes es el aumento del tiempo antes de que inicie la
transformación de austenita a perlita en el diagramaTTT.
R: Implica la formación de finas partículas(precipitados) que actúan para bloquearel movimiento de las
dislocaciones y hacer más resistente y duro el metal.
R: Es el tratamiento de endurecimiento superficial más común. Implica el calentamiento de una pieza de
acero al bajo carbono en presencia de un medio rico en carbono, de manera que el C se difunda en la
superficie
CUESTIONARIO 14. EVALUACIÓN FINAL SOBRE TRATAMIENTOS TERMICOS. Basados en su propia y personal
comprensión sobre la temática analizada en clase, en videos y la información recibida sobre los conceptos y la filosofía
de los procesos de manufactura, contestar el siguiente cuestionario:
?Error!Marcador no definido
-
2. ¿Cuáles son los principales microcomponentes encontrados en todos los aceros recocidos?
R: Austenita y martensita
3. Describa el proceso conocido como temple. ¿Qué determina la máxima dureza que puede obtenerse en una
pieza de acero?
R: Es un proceso de calentamiento de una pieza de acero a una temperatura dentro o arriba de su zona
critica, procediendo luego aun enfriamiento rápido. La dureza obtenida depende de la velocidad de
temple, elcontenido de carbono y el tamaño de la pieza.
9. ¿Qué puede decirse acerca de la templabilidad del acero como una función del contenido de carbono?
R: Que el efecto de una aleación en el acero hace que sea posible endurecer pequeñas piezas
uniformemente del exterior hacia el interior. Debido a esta característica es posible endurecer aleaciones de
acero a una velocidad más lenta que los aceros al carbono
11. ¿Por qué es más difícil de obtener la dureza superficial cuando el tamaño de la pieza es grande?
R: Por el tamaño de grano y la cantidad de componentes del material.
Describa el proceso conocido como carbonitrurado. ¿En qué se diferencian el nitrurado líquido del cianurado?
?Error!Marcador no definido
En este procedimiento se utilizan gases carburizantes para la cementación. La pieza de acero con bajo contenido
carbónico se coloca en un tambor al que se introduce gas para carburizar como derivados de los hidrocarburos o gas
natural. El procedimiento consiste en mantener al horno, el gas y la pieza entre 1650 y 1750°F (900 y 927 °C).
después de un tiempo predeterminado se corta el gas carburizante y se deja enfriar el horno. Luego se saca la pieza
y se recalienta a 1400 °F (760 °C) y se enfría con rapidez en agua o salmuera. Con este procedimiento se logran
piezas cuya capa dura tiene un espesor hasta de 6 mm, pero por lo regular no exceden de0.7 mm.
?Error!Marcador no definido