Está en la página 1de 4

REGLAMENTO INTERNO DE COMPORTAMIENTO PARA HOME OFFICE (WAHA)

Las siguientes políticas de trabajo se establecen con la finalidad de mantener un buen ambiente de trabajo combinado con
excelentes resultados de cada uno de los empleados que prestan sus servicios en Hispanic Teleservices de Guadalajara SA de
CV en lo sucesivo “La Empresa” en modalidad Home Office, en lo sucesivo WAHA. Estas políticas deberán de respetarse en todo
momento en que el empleado esté prestando sus servicios a Hispanic Teleservices de Guadalajara SA de CV en modalidad
WAHA.

Los siguientes puntos indican aquellas acciones que serán causa de reporte (acta administrativa) ó de baja inmediata. En caso
de no ser explícita la acción correctiva se entiende que puede ser cualquiera de las dos.

1. CONDUCTA:

El orden y la disciplina son necesarios para una adecuada armonía y cooperación entre los empleados. Hispanic Teleservices
de Guadalajara SA de CV requiere que se mantenga una conducta apropiada y apegada a las normas sociales comunes. Los
siguientes puntos son considerados como Conductas No Aceptables durante su jornada laboral en la modalidad de Trabajo en
Casa WAHA, las cuales causan una baja inmediata además de que pueden ser perseguidas de oficio o ser causales de
persecución penal.

1.1 Plan de acción - Todo personal que presta sus servicios para Hispanic Teleservices de Guadalajara SA de CV es sujeto a
entrar en plan de acción tanto por desempeño en su trabajo como por conducta.

1.2 Insubordinación - Hacer caso omiso de cualquier instrucción ó petición de trabajo emitida por cualquier superior.

1.3 Abuso - Participar en cualquier evento en el que exista un abuso.

1.4 Conducta Indecente - Participar en cualquier tipo de conducta indecente y/o disciplina inapropiada durante su jornada
laboral en la modalidad de Trabajo en Casa WAHA.

1.5 Robo - Apropiarse del equipo, material, información o cualquier otro activo que es propiedad de la empresa, de los clientes
y/o de los clientes de estos mismos, así como de los compañeros de trabajo.

1.6 Armas, alcohol y drogas - Uso, posesión, transporte, venta, distribución y/o consumo. Presentarse a su jornada laboral en la
modalidad de Trabajo en casa WAHA intoxicado ó bajo cualquier efecto de alcohol, drogas o cualquier estimulante.

1.7 Difamación - El levantar y promover, falsos, mentiras y/o calumnias.

1.8 Vestimenta - Ver tabla 1 "Código de Vestimenta". Cualquier falta al reglamento.

2. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

La Asistencia y Puntualidad son factores muy importantes para la productividad. El apegarse y seguir estos puntos por parte
del personal es factor crítico para retener a los clientes y mantener la competitividad.

2.1 Falta Injustificada - Más de tres faltas injustificadas (a partir de la cuarta falta) en un periodo igual ó menor a 30 días
resultará en una baja inmediata.

2.2 Retardo - El acto de no cumplir con el horario de trabajo establecido, ya sea por llegar tarde o salir antes de la hora
establecida de salida. La acumulación de tres retardos en un período igual o menor a treinta días resultará en un reporte y/o
acta administrativa.

2.3 Permisos

2.3.1 Uno a Tres Días de Permiso - Los permisos se darán por excepción, sin goce de sueldo, y deberán cumplir con ciertos
requisitos. El Empleado deberá reponer el tiempo, si y solo si la operación así lo requiriera, y este tiempo será definido por el
supervisor inmediato.

2.3.2 Horas de Permiso - Los permisos de horas se otorgarán por excepción, y las horas dadas de permiso deberán ser
cubiertas durante la misma semana de la solicitud. De no poder cumplirse lo anterior, se deberá cumplir a más tardar la
semana siguiente. Los permisos de horas que no hayan sido pedidos con por lo menos 15 días de anticipación tendrán un
impacto directo en la adherencia del interesado. El Empleado deberá reponer el tiempo, si y solo si la operación así lo
requiriera, y este tiempo será definido por el supervisor inmediato.
2.4 Disponibilidad - Cada agente deberá cumplir el horario de trabajo asignado por la empresa. Se contemplarán restricciones
antes de elaborar los horarios individuales, siempre y cuando las mismas cumplan con los lineamientos establecidos por la
compañía.

3. CUIDADO DE EQUIPO Y SEGURIDAD:

Las herramientas de trabajo que fueron proporcionadas por la empresa son propiedad de la misma. Estas herramientas de
trabajo son proporcionadas por la empresa para poder complementar la realización del trabajo. Así mismo, toda comunicación
e información transmitida, recibida de, o almacenada en cualquier Sistema o Equipo, está considerada como propiedad de la
empresa.

3.1 Perjuicio a propiedad ajena- Daño, alteración o modificación a cualquier equipo, herramienta, sistemas ó información
propiedad de la empresa y/o de sus clientes y/o de los clientes de sus clientes.

3.2 Cuentas y contraseñas- El utilizar una cuenta ó contraseña ajena y/o prestar una cuenta o contraseña de cualquier sistema
que se utilice en la empresa, resultará en baja inmediata para ambos individuos.

4. MANEJO DE HERRAMIENTA DE TRABAO (EQUIPO DE COMPUTO):

El personal que desarrolle sus actividades laborales de forma remota en modalidad de WAHA deberá de cumplir con las
siguientes responsabilidades:

4.1 El uso de las herramientas de trabajo deberán de utilizarse para realizar las actividades de Trabajo Remoto exclusivamente
por parte del empleado durante su jornada laboral y no por terceros.

4.2 Durante su jornada laboral se utilizará el equipo de cómputo exclusivamente para las actividades de Trabajo Remoto
WAHA.

4.3 Uso de cellular: No se utilizará este equipo electrónico durante su jornada laboral.

4.4. Durante la jornada laboral no se estará utilizando en el equipo de cómputo alguna otra aplicación que no sea requerida
para cumplir con las funciones para las cuales fue contratado el empleado.

Definiciones:

HOME OFFICE MODALIDAD WAHA: Es una forma de organización del trabajo, mediante la cual el empleado realiza la totalidad
de su trabajo en su propia casa, o en algún lugar diverso al centro de trabajo del empleador con equipo de cómputo que le
pertenece a la empresa. Para este caso, en todo momento se debe de prestar un domicilio o lugar físico donde se debe de
desarrollar el trabajo remoto o home office.

Herramientas de trabajo: Equipo de cómputo para realizar las funciones de Home Office Modalidad WAHA que incluyen: CPU,
Monitor, Headset, Mouse, Token Duo y/o cualquier otra herramienta necesaria para cumplir la función de Home Office WAHA.

Abuso: Acción o inacción indebidas y fuera de estándares que resulten o puedan resultar en; robo de información de los
clientes y/o de los clientes de los clientes de la empresa y/o de sus clientes y/o de los clientes de sus clientes; operaciones
ficticias o fraudulentas, mejora artificial de resultados que pudieran o no resultar en un beneficio económico personal, uso
inapropiado y/o manipulación de equipo, herramientas, sistemas y/o información, uso de recursos de la empresa para fines
personales. Esto incluye mas no está limitado a:

- Abuso de confianza

- Manipulación de llamadas

- Colgar alguna llamada a un cliente

- Exceso o transferencias inapropiadas de llamadas.


Alimentos permitidos: son solamente aquellos que fueron autorizados y entregados por los Operation managers.

Aparatos / productos no autorizados en piso: Incluye más no limita a grabadoras, Cd players, PDAs, juegos electrónicos,
teléfonos celulares, Laptops, cartas y revistas.

Baja Inmediata: Rescisión de contrato automática donde se termina la relación laboral entre las dos partes.

Conducta Indecente: Palabras altisonantes, groserías, muestras de afecto y cariño, gritos, chiflar, amenazas, peleas o
enfrentamientos verbales o físicos, acoso sexual y conversaciones indecentes, pornografía, sentarse incorrectamente, estar
descalzo y cualquier otra conducta que por criterio común se considere indecente.

Falta Injustificada: Una falta injustificada conlleva a que un día de nómina sea rebajado del salario del empleado. Se genera
debido a:

1) No validar con justificante médico válido una falta de asistencia.

Falta Justificada: Falta que es avalada por un justificante médico válido.

Justificante médico válido: Documento membretado y sellado emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o que
provenga de una Institución Médica reconocida (Hospital o Clínica). Cuando el periodo de incapacidad es mayor a tres días,
será requisito indispensable presentar el justificante emitido por el IMSS de otra manera esos días se considerarán faltas
injustificadas.

Pase de identificación: Denominado como “Badge” Ver “Política de Badges”

Permisos: Teleperformance no tiene obligación de otorgar permisos, sin embargo, si la Operación lo permite y el empleado
cumple con los siguientes requisitos Teleperformance podrá otorgar el permiso a su discreción:

1. El permiso fue solicitado con al menos dos semanas de anticipación.

2. Buen desempeño laboral del empleado, no tener faltas, retardos y tener buenos resultados en las métricas de la campaña.

3. El supervisor revisará el día y las horas de permiso solicitadas y el volumen de llamadas.

4. Disponibilidad para reponer en el tiempo que el supervisor le asigne, en caso de ser necesaria la reposición.

Personal autorizado: Directores y personal que asigne directamente el Director de cada área.

Plan de acción: Es un compromiso por escrito entre el empleado y la compañía en el que el empleado se obliga a seguir las
acciones especificadas en el plan. Este acuerdo representa una última oportunidad de mejora que la compañía le brinda al
empleado antes de tomar la decisión de levantar un reporte o rescindir un contrato.

Reponer (Reposición): Tiempo trabajado previamente asignado por el supervisor, con goce de sueldo, en substitución al
permiso otorgado.

Reporte y/o Acta Administrativa: Documento donde se establece por escrito una falta a cualquiera de las Políticas Internas de
Trabajo. Tres reportes en un período igual ó menor a 60 días resultarán en una baja inmediata.

Restricción: El periodo de tiempo dentro de la semana en el cual no se podrá programar horario de trabajo a una persona. Las
únicas restricciones validas para la compañía son:

1. Escuela. Tiene que ser una clase que cuente para obtener un grado académico. Cualquier otro tipo de clase (idiomas, yoga,
cocina, etc) no es una restricción valida.

2. Cuidado de infante. Esto incluye:

a. Recoger al niño de la guardería

b. Dejar al niño en la guardería

c. Cuidado de hijos enfermos de gravedad.

3. Rehabilitación médica o física. Esto tiene que ser comprobado mediante un certificado médico escrito de institución
reconocida (Hospital o Clínica).

4. Servicio Militar. Deberá ser comprobado con documentación oficial.

Retardo: El acto de no cumplir con el horario de trabajo establecido, ya sea por llegar tarde o salir antes de la hora establecida
de salida. La acumulación de tres retardos en un período igual o menor a treinta días resultará en una reporte y/ó acta
administrativa.
Tabla 1. Código de Vestimenta:

VESTIMENTA

Durante la jornada laboral portar vestimenta profesional que este de acuerdo a nuestros valores de la empresa.

Cualquier excepción al código de vestimenta, ya sea por premio o algún otro impedimento, tendrá que ser autorizado por el
Director de DH o Gerente de Desarrollo Humano (ER).

Comprendí y estoy de acuerdo

Nombre Completo y Firma

Jose Roberto Peña Estrada

_________________________________

Fecha

20 de Ene del 2021.

También podría gustarte