Está en la página 1de 7
ECNOLOGIA DE LA INFORMACION - 10 AREA II: SISTEMAS OPERATIVOS CAPITULO V: CONCEPTOS GENERALES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE + Describe la evolucién de los sistemas operativos, sus tipos, sus caracteristicas, la importancia para su adecuada identificacién y seleccién en actividades diarias. LOGROS DE APRENDIZAJE + Explicay reconoce la evolucién y los tipos de 5.0. ACTIVIDADES DEL CAPITULO + Investiga una serie de conceptos necesarios para comprender los sistemas operativos. + Investiga distintas terminologias para la comprensi6n de ciertos elementos informéticos. + Identifiea los tres sistemas operativos meas populares, investigando meas sobre ellos, y presentando de forma virtual ante sus compafieros, determinando cual es el mas importante. INDICADORES DE LOGROS + Expresa de forma verbal, la funcién de los diversos S.0,, en cada uno de los equipos. COMPETENCIAS RELACIONADAS a ‘ P * Conocimiento y la interaccién con el mundo fisico: habilidad para interactuar con el mundo on tanto en sus aspectos naturales como en Ios generados por la accién humana, de tal modo « postbilita la eomprension de los sucesos, la prediccién de las consecuencias y la actividad dirigida ala mejora y preservacion de Ser TECNOLOGIA DE L. tema Operativo, pues aqui nociendo inclusive a otros de los usuarios de Saath es un ¢ En el area anterior, ya repasamos brevemente lo que es U! canna es, cor detallaremos atin mas sobre su concepto y otros factores, conc’ ayoria sistemas operativos, no precisamente usados por la may ” ado uso. computadoras, pero que existieron y existen para su determin wae = uate! © Wasim Figura N%9, Sistemas operatives mas usados para el manejo de ordenadores personales. 5.1. Definicién Ante todo, conozcamos algunas definiciones que explican qué es un sistema operativo, segiin diferentes autores. “Se pueden imaginar un Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmwaret, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la “capacidad bruta de cémputo”; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cémputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento.”* “Bl programa fundamental de todos los programas de sistema es el sistema operativo (SO), que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicacién,”? Tal como dicen estas dos definiciones, para que sea posible ejecutar las aj periféricos y demés dispositivos. Si una computadora no cuenta con un sistema oj ambiente con el cual ejecutar cualquier programa di ‘caso de los desarrolladores). una computadora necesita de un sistema operative plicaciones“del-usuatig para interactuar, con 103 perativo, la misma no contaria con © aplicacién ni de programacién (en él ra, Definicign y Concepto de los Sistemas Operativos. Mei > Pe nitecrolog a on/MinDafrsonConespleSemasOperi os bo * GUISBERT SAI arlos (Ing). Softwares, Opera a cs bofomatca/manuales/pdifiniormatica software pa 'HV05y Aplicaciones, 2011, Ripe ieaeecs pec 56 . s | ae LE UOC i e ts met En conclusién, el sistema oper é a , ma operativo es el programa que hace que los demés programas de aplicacion funcionen para nuestras necesidades como usuarios. . La Evolucién de los Sistemas Operativos 21. El “Batch Proccesing” Los sistemas operativos evolucionaron con las computadoras de Tercera Generacién, en los afios 60, gracias a la iniciativa de la empresa IBM. Pero antes, las computadoras anteriores a las de Tercera Generacién, usaban lo que se llamaba “Batch Proccesing” (lo gue en castellano seria “Procesamiento por Lotes”); donde estas computadoras eran capaces de realizar un solo trabajo a la vez. En ese tiempo (aftos 40 del siglo pasado), la persona = denominada “el programador” -el cual era como un ser especializadamente supremo con una profesién del futuro- debia tener un conocimiento -y_—_familiarizacién completa con el hardware, el cual era un equipo tan grande como una residencia; ¥ datse el usual caso de que su programa — FguraNN70. Un operadorusancio una das omputadoras ho. fischer OER nee aransdla cts Stes seen, de los alos 60. operacién, sino que debia examinar los valores de los registros para encontrar su error, observar los paneles de luces indicadoras del estado de la computadora, y revisar todo el equipo para determinar otros fallos, lo que podia tomar horas o dias. Pero con el sistema operativo, la computadora podia realizar varias tareas simulténeamente, ya que podia trabajar con varios programas a la vez. 5.2.2, Surgimiento del Sistema Operativo ‘Antes, con las computadoras de) primera y segunda generacién, la gi “a y programador, aos ala del “operador’, ya que este ultimo era quien operaba i com jespudés de que el programador le daba todas las tarjetas, comandos e | en oe ‘programadores empezaron a ver que los operadores seguian ‘pasos angen repetitivos, y eran estos pasos los que veian| Pe avs on pean. naa Fg Se al Bye ait Oye Oa des ron a lamar “pas, ios, empezaro} Pasos “el programa”, el que, con el transcurso de los anos, © ‘ “sistema operativo” operativos”, hasta terminar por llamarsele “sistema operativ Al momento en que se trabajaba en la computadora, el eis oe las tenia el control de la maquina en la ejecucin de las ando se terminaba, entonces se le daba el paso a temas operativos”, los que limpiaban los incionamiento de la instrucciones del programador, diferen| s tareas (una ala vez), hasta ci los primeros programas denominados como registros trabajados, volvian a leer las instrucciones para empezar el fu computadora para la préxima tarea, y la dejaba lista para que el operador, empezara el siguiente proyecto. 5.2.3. EL OS/360 de IBM El OS/360, sistema desarrollado por la empresa IBM, se empezé a desarrollar a partir de 1964, En 1965, se culminé para proyectos simples, en 1966 se desarrollé para otros proyectos mas complejos; pero no fue hasta 1967 cuando se comercializ6 para las propias computadoras de la IBM -la familiade computadores Sistema/360-, y el sistema se desarrollé como una familia de tres programas de control, que incrementaban en tamafio asi como en funcionalidad. Originalmente, este sistema fue desarrollado para pesar 6 KB, posteriormente se le fue aumentando més tamafio para desarrollar nuevas funcionalidades, terminando por pesar 64 KB. ee Fue'él primer intento de un sistema operative para Compundoa Senne ee nN “una computadora que ya se podia considerar “personal”, y permitié que los sistemas 360 de IBM fueran un éxito, aunque hubieron istintas opiniones acerca de este sistema, como se verdin en las siguientes cits “Su primera versién (1964) fue Considerada. por Steven | Vaughan-Nichols en una lista recopilatoria de la Tevista PC World como el peor sistema operativo de la historia de la informatica, si bien reconocié que las versiones operatives » fines de la década del 60 y principios del 70 eran excelentes, Otros autores tales como Tenembaum, lo consideraron ly mayor revolucién en la historia de la tica”0 1 05/360. http://es.wikipedia.org/wiki/OS/360 e, f 2a ae be ee eee ia ets lem 10 Entre las ventajas y novedades de este sistema operativo, estaban los siguientes: + Este sistema operativo fue disefiado para trabajar con un disco duro de almacenamiento permanente fijo dentro de la computadora (llamado DASD), que, en forma de tambor, desarrollé la configuracién del disco duro ala forma minima como la conocemos (ver Figura N®31). « Coneste sistema se podia trabajar bajo el concepto de “tiempo compartido”, donde estas computadoras podian compartir sus recursos entre si con varios usuarios a la vez y en tiempo real con el sistema operativo. «Gracias al concepto de tiempo compartido, el OS/360IBM fue la base e inspiracién para desarrollar otros sistemas operativos denominado “Multics’, mucho més fiable y eficaz para los trabajos en tiempos compartidos; y el Multics, a su vez, fue la base e inspiracién para desarrollar el actualmente conocido sistema operativo UNIX, sistema plataforma para dos de los sistemas operativos més usados en estos dias: Linux para PC y Mac OSX para las Mae de Apple. + Al ser OS/3601BM un sistema operativo para trabajar entre multiusuarios a través de una computadora MainFrame, sirvié de base e inspiracidn crear otros sistemas operatives de los denominados “minimalistas’, o para una sola computadora independientemente de otras. Décadas después, se desarrollaron ejemplos de esos sistemas operativos, como lo fue el IBM-DOS 0 PC-DOS, de Bill Gates, quien después de independizarse con su empresa Microsoft, le llamé simplemente “MS- DOS", la base para el sistema operative de interfaz. gréfica denominada Windows. Como se podré observar en las viftetas explicadas, el sistema operativo 05/360 de la IBM inspiré la base de algunos de los sistemas operativos que usamos hoy en dia de acuerdo a nuestras necesidades y gustos. De los diferentes sistemas operativos, se van a detallar en elsiguiente punto. 5.3. Tipos de Sistemas Operativos Los sistemas operativos se pueden categorizar de diferentes maneras, de las cuales una no pertenece exclusivamente a un sistema operativo usado en la actualidad. Los sistemas operativos pueden distinguirse Por su vistosa enci e interfaz Br 53.1. Porsuinterfaz Figura N°72. Pantallazo del escritorio del sistema yplemente textos; operative Google Chrome, un sistema operative "en i Tinea”, Miren su dinamica interfaa grfiea. y de coi ben Jos comandos para llama, ofrece el sistema operatiy, pudiera considerarse com, dor informatico, No * Interfaz de Linea de Comandos: es en el que etd a los diferentes programas o diferentes servici gee utilizando un lenguaje de comandos especiales, lv corioee un sistema “cerrado’, 0 solamente adaptable para seria “amigable” para cualquier usuario Poseedor de una computadora personal. Este es el caso de los sistemas operativos MS- DOS de Microsoft; donde Ta pantalla estaba en negro y se escribian los comandos, y con Ia tecla de “Enter”, se originaban los comandos, Figura N'73, Ejemplo de un sistema operativo comandado por ung interfaz de linea de comandos. Interfaz Grafica: Es en el que trabaja Ja mayoria actualmente, donde Ja visualizacién permite al usuario ver un fondo de escritorio o “WallPaper”, icons veh eee archivos y comandos, y ver listas de comandos, programas y los archivos que trabajamos en ellos a través de las “Ventanas” Precisamente es por la Palabra “ventanas” que el sistema operativo de interfaz grafica por excelencia es el Windows (en castellano “Ventanas”), actualmente en su pasada y muy usada version “Windows 7”, aunque ya salié su nueva version “Windows 8” con nuevo Concepto en interfaz grafica para accesar a sus aplicaciones, 5.3.2. Por sus tareas Linux, Windows NT, MacOs x. Monotareas 0 Monoprogramas: completamente contrari anteriormente, solo Puede ser usado Por un usuario, ar: al ay a la vez. Por ejemplo, todos los dispositives tanto aco auZat un sol dlependian del tinico programa que se | a mandado a imprimit, no se podia seguir utilizan, TECNOLOGiA DE LA INFORMAC entrar en otro, Ejemplo de este tipo de sistemas operativos, ya no valen la pena usarlos: el MS-DOS. 5.3.3. Segiin el tiempo en el que se procese Eneste tipo de clasificacién, se explicaran los siguientes sistemas operativos. «Sistemas Operativos por Lote: Es el que procesa cada una de las instrucciones en el tiempo en el que se van ordenando procesar. En este caso, la memoria RAM utiliza la mitad de su memoria para el proceso de los comandos del sistema operativo, y la otra mitad para cargar los programas o instrucciones transitorias a su ejecucién, Ejemplo de estos sistemas es el SCOPE, especializado para investigaciones de astronomia. «+ Sistemas Operativos de “Tiempo Compartido”: Son los sistemas operativos que tusamos la mayoria de los usuarios que tenemos una computadora personal. En la medida que se van ordenando las tareas, éstas se van procesando en fracciones de segundo, ya sea prioritariamente. Nosotros los usuarios, como seres humanos, vemos la ejecucién de las tareas como si fueran en tiempo real, 0 simultaneamente, pero originalmente es en diferentes tiempos, pero tan répidos, humanos no lo notamos. + Sistemas Operativos en tiempo real: En estos sistemas, los usuarios no son la prioridad, sino los mismos procesos. Por la gravedad de sus usos, se utilizan para manejar programas en donde depende la seguridad del ser humano, mas como gente que como usuarios de computadoras. Por ejemplo, en sistemas operativos de este tipo, como VxWorks, Solaris, Lyns OS y Spectra, se corren programas especificos para el trafico de trenes en ferrovias, seguimiento del trafico en autovias, control de edificios “inteligentes” y hasta en las comunicaciones —como lo es el caso del Sistema Operativo “Symbian”, hecha en alianza por varios fabricantes de telefonia movil-. Después de haber comprendido como se pueden clasificar los sistemas operativos ahora estudiaremos los de ambiente grafico, que son los que casi todos los usuarios de una computadora personal usamos. Figura N°74 Pantallazo de un programa desarrollador que funciona solo bajo el sistema operative VxWorks, 61

También podría gustarte