Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RAA-5-SSM
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
CURRICULAR PARA EL ASCENSO DEL
PERSONAL DE SUBOFICIALES
Y SARGENTOS DE MÚSICA DEL
ESCALAFÓN DE ARMAS DE LA
FUERZA AÉREA BOLIVIANA
2015
ÍNDICE
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
i-v
Artículo 12º Presencia del Personal Convocado Durante el 5-59
proceso de Calificación……………………………......
Artículo 13º Ascenso Militar…………………………………….…. 5-59
A. Ascenso Ordinario Tiempo de Paz………………. 5-59
B. Ascenso Extraordinarios…………………………. 6-59
Artículo 14º Orden de Mérito o Antigüedad…………………….… 6-59
Artículo 15º Escalafón del Personal………………………….…….. 7-59
Artículo 16º Categoría y Grado…………………………………….. 7-59
CAPÍTULO II
PROCEDIMIENTOS PARA ASCENSO
CAPÍTULO III
TRIBUNALES
ii-v
B. Tribunal de Personal de la FAB…………………. 13-59
CAPÍTULO IV
REQUISITOS PARA EL ASCENSO
CAPITULO V
GRUPOS DE EVALUACIÓN
iii-v
E. 5TO. GRUPO – Evaluación de Entrenamiento
Físico………………………………………………. 42-59
F. 6TO. GRUPO – Apreciación del Tribunal de
Personal de la FAB y Tribunal Evaluador de
Ascenso…………………………………………….. 42-59
CAPÍTULO VI
PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO PARA
LA EVALUACIÓN DE ASCENSO
CAPÍTULO VII
CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS EN LA
EVALUACIÓN PARA ASCENSO DE SUBOFICIALES
Y SARGENTOS
iv-v
Artículo 28º Puntaje de Deméritos………………………………… 57-59
Artículo 29º Reprobación del Trabajo de Investigación y AET… 57-59
Consideraciones para el Personal en Tratamiento
Artículo 30º Médico en el País o el Extranjero……………………. 57-59
Artículo 31º Homologación del Curso AET y PCD con Cursos
Realizados en el Extranjero………………………….. 58-59
Artículo 32º Notas Mínimas de Aprobación……………………… 58-59
A. Reprobación en el Trabajo de Investigación….. 58-59
B. Reprobación en el AET en cada Grado
Subalterno……………………………………….. 58-59
Procedimiento para la Calificación de Notas del
Artículo 33º AET…………………………………………………….. 58-59
Artículo 34º Justificación de Exámenes no Rendidos……………... 59-59
Restricción para la Homologación de Diploma
Artículo 35º DEPSSM………………………………………………. 59-59
Consideraciones Particulares para el Personal
Artículo 36º Auxiliar y No Diplomado…………………………….. 59-59
Consideraciones Particulares para el Personal
Artículo 37º Egresado de la EMMFAB-EMME…………………... 59-59
v-v
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA EL
ASCENSO DEL PERSONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DE
MUSICA DEL ESCALAFÓN DE ARMAS DE LA FUERZA AÉREA
BOLIVIANA
II. OBJETO
III. PRINCIPIOS
IV. ALCANCE
1 - 59
V. JUSTIFICACIÓN
El presente Reglamento “RAA-5-SSM” actualizado en la presente gestión,
permitirá realizar una calificación objetiva e imparcial del desempeño
profesional del Suboficial y Sargento de Música, considerando la Misión de
la Fuerza Aérea y las especialidades afines a la Institución.
VI. VIGENCIA
El presente Reglamento, actualizado y aprobado mediante Resolución
Administrativa de la FAB. N° 181/2015, entrara en vigencia a partir del 15
de mayo de 2015, asimismo, quedan sin efecto los Reglamentos, Directivas
y Resoluciones emitidas anteriormente, referentes al ascenso del Personal de
Suboficiales y Sargentos de Música del Escalafón de Armas de la FAB.
2 - 59
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1º.- (Ascenso)
3 - 59
Artículo 6º (Clasificación en Grupos de Diplomados y No Diplomados)
- No Diplomados.
4 - 59
Artículo 10º.- (Cómputo del Puntaje en Méritos y Deméritos en el Grado)
5 - 59
B. ASCENSOS EXTRAORDINARIOS
- Ascenso Póstumo.
- Ascenso por Movilización.
- Ascenso en Tiempo de Guerra.
- Ascenso por Actos Heroicos.
6 - 59
Artículo 15º (Escalafón del Personal)
CATEGORÍA GRADO
Suboficial Maestre Sof. Mtre.
Suboficial Mayor Sof. My.
SUBOFICIALES Suboficial Primero Sof. 1ro.
Suboficial Segundo Sof. 2do.
Suboficial Inicial Sof. Inc.
Sargento Primero Sgto. 1ro.
SARGENTOS Sargento Segundo Sgto. 2do.
Sargento Inicial Sgto. Inc.
7 - 59
CAPÍTULO II
8 - 59
H. Finalizado el proceso individual de evaluación y no existiendo observación
alguna, el Suboficial o Sargento convocado, dará su conformidad firmando
y rubricando su Hoja Individual de Calificación (HICA) y el Libro de
Actas correspondiente.
9 - 59
D. Finalizado el proceso de evaluación el TEA recabarán las firmas y rúbricas
en el Libro Notariado y las Hojas Individuales de Calificación de Ascenso
calificadas, como señal de conformidad de los Suboficiales y Sargentos
convocados.
10 - 59
G. El Comando General de la Fuerza Aérea, una vez aprobado y validado el
proceso de evaluación, mediante Resolución Administrativa, elevará a
conocimiento del Comando en Jefe de las FF.AA., la relación nominal de
los Suboficiales y Sargentos que hubiesen cumplido los requisitos de
ascenso, con el respectivo orden de mérito.
11 - 59
CAPÍTULO III
TRIBUNALES
1. CONFORMACIÓN
2. RESPONSABILIDADES
12 - 59
c. Calificar el 6to. Grupo de evaluación Apreciación del Tribunal, para
los TEAs designados para calificar el ascenso hasta el grado de
Suboficial Mayor.
1. CONFORMACIÓN
2. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES
13 - 59
evaluados durante el proceso de calificación.
14 - 59
CAPÍTULO IV
Los requisitos de ascenso para optar al grado inmediato superior, son los
siguientes:
15 - 59
K. Haber vencido las dos modalidades comprendidas en el curso de
Adiestramiento en el Trabajo (AET) hasta el grado de Sargento Primero, de
acuerdo a Programa y normas establecidas, nota mínima de 70%.
- Curso Teórico.
- Curso Práctico de Adiestramiento en el Trabajo.
16 - 59
NOTA.- Este requisito no será homologado por otro destino, por ninguna
razón o circunstancia.
AA. Para el ascenso a Suboficial Maestre, haber cumplido diez (10) años de
destino en UU. de BB.MM. como mínimo, y a partir de la gestión 2019,
quince (15) años de destino en UU. de BB.MM. como mínimo y haber
aprobado los cursos Básico de Actualización y Avanzado de Dirección y
Conducción de BB.MM. (DEPSSM - DESSM)
BB. Para el ascenso a Suboficial Maestre, haber cumplido las funciones de Sub
Director y Director de las Bandas Militares de Música Tipo “A”, “B” o
“C”., en el grado de Sof.1ro.DEPSSM. y/o Sof. My. DEPSSM.
17 - 59
CAPITULO V
GRUPOS DE EVALUACIÓN
B. DEMÉRITOS
18 - 59
4. Para el ascenso respectivo, se calificarán los deméritos obtenidos
durante los años considerados para el ascenso al grado inmediato
superior.
Nº TIPIFICACIÓN PUNTAJE
Suspensión Definitiva del ejercicio de sus funciones o
Relevo del Cargo asignado, por actos de indisciplina,
abuso de autoridad, inmoralidad, malos manejos
1 - 25
administrativos o vulneración a los DD.HH, previo
Sumario Informativo con Auto Final y Resolución del
TPFAB.
Durante el proceso de evaluación de ascenso, presentar
2 ante el TEA denuncia (s) en contra del Suboficial o - 15
Sargento evaluado, sin adjuntar pruebas de descargo
Presentar durante la evaluación de ascenso, documentos
3 sin respaldo del original que avale su autenticidad. (Por - 15
cada documento).
Solicitud para no cumplir destino, presentado posterior a
4 la entrega del Memorándum o la emisión de la Orden -5
General de Destinos, rechazado por improcedente.
Suspensión del ejercicio de sus funciones, de uno a seis
5 meses, impuesto por Resolución del TPFAB, por cada -3
mes.
Arresto impuesto por el Señor SOFS.
6 -1
CMDTE.GRAL.FAB., por cada día SGTOS.
Arresto impuesto por el Señor
SOFS.
7 JEMGRALFAB e INSPECTOR -1
SGTOS.
GRALFAB, por cada día.
Arresto impuesto por OO.GG., Jefes de
Departamento EMGFAB, Comandantes SOFS.
8 -1
GG.UU. e II.MM., Suboficial de Comando SGTOS.
FAB y GG.UU., por cada día.
SOFS.
9 Arresto por cada día -1
SGTOS.
SOFS.
10 Llamada de atención severa - 0.5
SGTOS.
SOFS.
11 Llamada de atención simple - 0.5
SGTOS.
19 - 59
5. No se dará curso a la presentación de documentos que anulen una
sanción impuesta; excepto, aquellas sanciones anuladas por el
Tribunal de Personal FAB.
- La calificación de las fojas de concepto será una por año. Las Fojas de
Conceptos faltantes serán calificadas con un promedio de 30 puntos.
20 - 59
E. 5TO. GRUPO - EXAMEN FISICO MILITAR (5%)
1. INSTITUTOS MILITARES
a. Pregrado
- EMMFAB.
- Similares en el país o en el exterior.
b. Postgrado
- DEPSSM - DESSM.
- Similares en el país o en el exterior.
21 - 59
2. CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN
22 - 59
Nota: Los Cursos de Inglés General (Nivel I, II, III y IV) inicia en el
grado de Sgto. Inc. y deberá culminar en el grado de Sto. 1ro.
23 - 59
3) Sargento Primero de Música
24 - 59
4) Suboficial Inicial de Música
25 - 59
6) Suboficial Primero DEPSSM - DESSM
No CURSOS PUNTAJE
1 Otros cursos autorizados por el
2
COMANGRALFAB.
2 Seminarios y Talleres autorizados por el
0,5
COMANGRALFAB.
NOTA: Todos los cursos deben ser organizados y planificados por los
Comandos de GG.UU. II.MM., Direcciones, PP.UU. y RR.MM.;
autorizados por el COMANGRALFAB y se tomarán en cuenta solo dos
cursos por año con la correspondiente carga horaria, lo cual no debe
afectar al Suboficial o Sargento en el cumplimiento de sus funciones
específicas en sus cargos designados para la gestión; los cursos de
Perfeccionamiento y Especialización NO tienen puntaje, constituyen
requisitos para ascenso.
26 - 59
NOTA. Los Cursos deberán cumplir la carga horaria establecida en la
Directiva de la FAB No 34/13.
- Curso Teórico
- Curso Práctico impartido en las Direcciones de Bandas de Música
Tipo “A”, “B” y “C” en sus Subespecialidades.
N(PCD)x5
PF
200
27 - 59
Donde:
PF = Puntaje Final.
N(PCD) = Nota Porcentual PCD
5 = Constante
200 = Factor de conversión a puntos.
1. DESTINOS Y CARGOS
28 - 59
DEPSSM
CARGO MÚS.
Nº DESSM
29 - 59
INSTRUCTOR DE ESPECIALIDAD
23 8 4
VIENTOS, CUERDAS Y PERCUCION
24 INTERPRETE BB.MM. TIPO “A” 8 4
25 SUB DIRECTOR BB.MM. TIPO “B” Y “C” 8 4
JEFE DE SUB-SECC. INSTRUMENTAL Y
26 8 4
ACCESORIOS DE BB.MM.
27 ALUMNO EPSSM - ESSM. 8 4
INTERPRETE SOLISTA EN
28 6 3
ESPECIALIDAD
29 INTERPRETE BB.MM. TIPO “B” Y “C” 6 3
30 AUXILIAR DEL SOF. COMANDO 6 3
AUXILIAR DE SUBSECCIÓN DE
31 6 3
ESPECIALIDADES BB.MM. TIPO “A”
AUXILIAR DE SUBSECCION DE
32 4 2
ESPECIALIDADES TIPO “B” Y “C”
INTERPRETE DE CONJUNTOS
33 ARTÍSTICOS (FOLCLÓRICO, MARIACHI, 4 2
ORQUESTA, BURÍ BANDÍN )
AUXILIAR DEL JEFE DE SUB SECCION
34 4 2
EQUIPO DE SONIDO Y AMPLIFICACIÓN
AUXILIAR DEL JEFE DE SUB- SECC.
35 4 2
TRANSCRIPCIÓN MUSICAL
Nota: Se calificará hasta dos cargos por gestión, el 1ro. 100% y el 2do. 50%
2. DESTINO EN FRONTERA
DESTINO EN FRONTERA
Nº LUGAR PUNTAJE
1 Uyuni 10
2 Cobija 8
3 Riberalta 8
4 Roboré 8
5 Villamontes-Monteagudo 8
6 Puerto Suárez 8
7 Caranavi, Santa Ana de Huachi y Chimore 6
8 Nazareth 6
9 Tarija, Trinidad, Oruro y Sucre 4
30 - 59
NOTA 1: La presente clasificación de frontera es exclusiva para efectos
de asignación de puntaje.
NOTA:
INSTITUTO PUNTAJE
EPTA - DEPSSM - DESSM 7
COLMILAV - PMA - EMMFAB 6
31 - 59
Las GG. UU. y Unidades Operativas tienen asignación de puntaje adicional:
CALIFICACIÓN TRABAJOS DE
Nº PUNTAJE
INVESTIGACIÓN
1 Aprobado por Excelencia (95 a 100%) 8
2 Aprobado con Honores (90 a 94.55%) 6
3 Aprobado Plenamente (80 a 89.55%) 4
2. ABANDERADOS Y ESCOLTAS
Los Suboficiales o Sargentos que sean distinguidos como Abanderados o
Escoltas nombrados por Orden del Día o Memorándum, se les computara
una designación por gestión.
2 BB.MM. de la FAB 4
2 BB.MM. de la FAB 2
33 - 59
c. Abanderado de la Bandera de Guerra
2 BB.MM. de la FAB 4
3. BREVET
a. Brevet
Nº BREVET PUNTAJE
1 Brevet Militar de Música 10
34 - 59
Nº CATEGORIA PUNTAJE
1 Primera 8
2 Segunda 6
3 Tercera 4
4 Cuarta 2
INSTITUTOS PUNTAJE
100 horas 2,0
300 horas 3,0
PRE GRADO
35 - 59
5. MIEMBRO COMPONENTE DE TRIBUNAL
Nº DESIGNACIÓN PUNTAJE
1 Defensa de trabajo de investigación (VOCAL) 5
2 Evaluador de ascenso 5
3 Asesor jurídico de dictámenes 5
Comisión Técnica, Económica, de Evaluación
4 5
Fiscal y Supervisión
5 Secretario de Juez Sumariante 3
Recibirán puntaje los Suboficiales o Sargentos que ocupen los (5) cinco,
primeros puestos en la promoción de egreso del Instituto Militar
(EMMFAB - DEPSSM - DESSM.) y en el ascenso de grado respectivo,
con el siguiente puntaje:
EGRESADOS DE INSTITUTO DE
PUNTAJE
FORMACIÓN EN EL EXTERIOR
Egresado 6
36 - 59
7. PLAQUETA DE HONOR DEL COMANGRALFAB
PLAQUETA PUNTAJE
Plaqueta de Honor COMANGRALFAB 8
Nº PLAQUETA PUNTAJE
1 Plaqueta de Honor COMANGRALFAB. 5
2 Plaqueta de Honor JEMGRALFAB. 3
Nº PUBLICACIÓN PUNTAJE
1 Actualización de Reglamentos y Manuales 7
2 Composición de Fantasía, Obertura y Preludio 7
3 Composición Musical de (Himnos y Marchas) 6
4 Composición de Música Nacional y Otros 4
37 - 59
10. DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
a. CONSTANCIA MILITAR
11. FELICITACIONES
Conjunto A
Conjunto B
- Comandante de GG.UU.
- Suboficial de Comando GG.UU.
- Comandante de PUA (GA, GADA).
- Suboficial de Comando de PUA (GA, GADA)
- Director de BB.MM. de GG.UU. y PP.UU.
38 - 59
Las felicitaciones en este conjunto sólo tendrán validez para el personal
orgánicamente dependiente de la autoridad que otorga la misma.
Conjunto C
En todos los casos se calificará una (1) felicitación por año, cuando
provengan de la misma autoridad y sean otorgadas mediante: Oficio,
Orden del Día o Memorándum.
Conjunto A
Nº FELICITACIONES PUNTAJE
1 Comandante General FAB 1
2 Jefe de Estado Mayor General FAB 1
3 Inspector General de la FAB 1
4 Jefe de Departamento EMGFAB 1
5 Suboficial de Comando de la FAB 1
6 Director General de las BB.MM. 1
Conjunto B
Nº FELICITACIONES PUNTAJE
1 Comandante de GG.UU. e II.MM. 1
2 Suboficial de Comando GG.UU. o II.MM. 1
3 Comandante de PUA 1
4 Suboficial de Comando de PUA 1
5 Director de BB.MM. de GG.UU. 1
6 Director de BB.MM. de PP.UU. 1
39 - 59
Conjunto C
Nº FELICITACIONES PUNTAJE
1 Capitán General de las FF.AA. 1
2 Ministro de Defensa 1
3 Comandante en Jefe FF.AA. 1
4 Suboficial de Comando del COMANJEFE 1
Director General de las BB.MM. del
5 1
COMANJEFE
Otorgado mediante Orden del Día y tendrán validez sólo para el personal
orgánicamente dependiente uno por gestión:
Nº DIPLOMA PUNTAJE
1 Comando General de la FAB 5
2 Departamentos EMGFAB 4
3 Comando de GG.UU. e II.MM. 3
4 Direcciones FAB 2
5 Comando de PUA y RR.MM. 2
F = 30 / PMáxM
40 - 59
El factor de ponderación (F) obtenido, multiplicado por el puntaje de
méritos de cada Oficial evaluado (PMi), determinará los méritos
individuales ponderados (Mp).
Mp = F x PMi
c. Cálculo final
DP = Mp - D
Donde:
• DP = Desempeño profesional
• Mp = Méritos ponderados
• D = Deméritos
1. FOJAS DE CONCEPTO
La calificación de las fojas de concepto será una por año. Las Fojas de
Conceptos faltantes serán calificadas con un promedio de 30, el puntaje
final de fojas de conceptos se calculará de la siguiente manera:
42 - 59
será de 70%. Los Oficiales Superiores que no alcanzaran la nota
mínima, no serán promovidos al grado inmediato superior.
43 - 59
CAPÍTULO VI
F = 25 / PMáxM
44 - 59
Mp = F x PMi
c. Cálculo final
FP = Mp - D
Donde:
• FP = Formación profesional
• Mp = Méritos ponderados
• D = Deméritos
Ejemplo:
45 - 59
el Resultado Parcial 1 (RP1) del grupo Formación Profesional.
F= 25 / PMaxFP
RP2 = F x FPi
Ejemplo:
46 - 59
3. GRUPO - DESEMPEÑO PROFESIONAL (30%)
F = 30 / PMáxM
Mp = F x PMi
c. Cálculo final
DP = Mp – D
Dónde:
• DP = Desempeño profesional
• Mp = Méritos ponderados
• D = Deméritos
47 - 59
Ejemplo:
PUNTAJE PORCENTAJE
No Mp -D
SUBTOTAL FACTOR FINAL
1 130 0,192 24,96 5 19,96
2 129 0,192 24,77 8 16,77
3 144 0,192 27,67 6 21,65
4 142 0,192 27,26 0 27,26
5 133 0,192 25,54 7 18,54
6 121 0,192 23,23 1 22,23
7 156 0,192 30,00 9 21,00
8 139 0,192 26,69 2 24,69
9 110 0,192 21,12 3 18,12
La calificación de las fojas de concepto será una por año. Las Fojas de
Conceptos faltantes serán calificadas con un promedio de 30, el puntaje
final de fojas de conceptos se calculará de la siguiente manera:
48 - 59
Donde:
Pfg = Promedio de fojas en el grado
Fc = Fojas de concepto
Ag = Años del grado
Nfc = Nota por fojas de concepto
6 = Coeficiente conversión de calificación a punto
F= 5 / PMaxPfg
RP4 =FxFPi
Ejemplo:
No PUNTAJESUBTOTAL PORCENTAJE
FACTOR
DELGRUPO FINAL
1 80 0,053 4,21
2 88 0,053 4,63
3 90 0,053 4,74
4 92 0,053 4,84
5 88 0,053 4,63
6 90 0,053 4,74
7 95 0,053 5,00
8 83 0,053 4,37
9 93 0,053 4,89
49 - 59
El factor de ponderación del grupo se obtiene, considerando el
porcentaje de grupo (5%) 5 dividido entre el máximo puntaje obtenido
en la promoción (en el ejemplo el evaluado No. 7 con 95 puntos),
obteniéndose el factor de grupo RP40,053; donde 95 equivale al 100%
del grupo que pondera al 5% del puntaje calificado en RP4.
Determinando el Resultado Parcial 4(RP4) del grupo Fojas de Concepto.
F= 5 / PMaxEFM
RP5=FxFPi
Ejemplo:
No PUNTAJESUBTOTAL PORCENTAJE
FACTOR
DELGRUPO FINAL
1 29 0,172 5,00
2 27 0,172 4,64
3 22 0,172 3,78
4 23 0,172 3,96
5 21 0,172 3,61
6 24 0,172 4,13
7 26 0,172 4,47
8 27 0,172 4,64
9 18 0,172 3,10
50 - 59
El factor de ponderación del grupo se obtiene, considerando el
porcentaje de grupo (5%) 5 dividido entre el máximo puntaje obtenido
en la promoción (en el ejemplo el evaluado No. 1 con 29 puntos),
obteniéndose el factor de grupo RP5 0,172; donde 29 equivale al 100%
del grupo que pondera al 5% del puntaje calificado en RP4.
Determinando el Resultado Parcial 5(RP5) del grupo Examen Físico
Militar.
Ejemplo:
7. TOTAL EN EL GRADO
PORCENTAJE
ÚLTIMO CECA HICA
N° GRADO PORCENTAJ RESTA NP2 (NP1) TOTAL
E
1. Sargento. 2do. --- --- --- 100 % 100 %
52 - 59
6. Suboficial. My. 70 % -6 64% 36 % 100 %
Ejemplo:
53 - 59
6 81,87 0,857 70,16
7 77,61 0,857 66,51
8 70,15 0,857 60,11
9 69,28 0,857 59,37
Ejemplo:
54 - 59
4 69,35 0,386 26,76
5 68,00 0,386 26,24
6 67,99 0,386 26,24
7 65,05 0,386 25,10
8 63,12 0,386 24,36
9 61,00 0,386 23,54
Ejemplo:
55 - 59
8 24,39 60,14 84,53 08/09
9 23,57 59,39 82,96 09/09
56 - 59
CAPÍTULO VII
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS EN LA
EVALUACIÓN PARA ASCENSO DE SUBOFICIALES
Y SARGENTOS
57 - 59
Artículo 31º.- (Homologación del Curso AET y PCD con Cursos Realizados
en el Extranjero)
58 - 59
Artículo 34º.- (Justificación de Exámenes no Rendidos)
Los Alumnos becados que hayan sido separados de los Institutos Extranjeros
por causas Académicas y/o Disciplinarias, mediante Resolución del Consejo
Académico de la EMMFAB serán dados de baja sin derecho a reincorporación.
59 - 59