Está en la página 1de 2

Volúmenes y RAID en Windows

Adjunta 3 discos duros secundarios a tu máquina virtual de W10 (10 GB Cada uno)

Inicia la máquina y comprueba desde el administrador de discos que son accesibles.

Inicia el administrador de espacios de almacenamiento

Crea un nuevo grupo de almacenamiento con los tres discos que has añadido (han de estar
todos SIN formato)

Ponle el nombre que consideres y selecciona el tipo de resistencia acorde a un RAID5

Desde el explorador de archivos comprueba que se ha creado una nueva unidad de


almacenamiento y puedes escribir en ella. ¿Qué capacidad total tiene? ¿Por qué?

Apaga la máquina virtual y elimina la conexión de uno de los discos duros. Iniciala

Comprueba que se sigue pudiendo acceder a la unidad de almacenamiento, ¿Se puede escribir
en ella?

Comprueba en el administrador de discos cómo se visualiza la misma

Comprueba en el Administrador de espacios de almacenamiento el estado del espacio creado.

Apaga la máquina y crea un nuevo disco duro virtual de la misma capacidad que los
anteriores.

Inicia de nuevo la máquina.

Comprueba nuevamente que el disco es accesible desde el administrador de discos de


Windows.

Abre el Administrador de espacios de almacenamiento y modifica el RAID5 añadiéndole el


disco que hemos adjuntado a la máquina

Una vez finalice el proceso elimina el disco duro que refleja error (el que habíamos eliminado
con anterioridad)

Comprueba que en la unidad de almacenamiento siguen los datos anteriormente creados.

Elimina el espacio de almacenamiento para que en el administrador de discos aparezcan


nuevamente los discos duros accesibles individualmente. ¿qué ha pasado con los datos?

1
Crea un volumen reflejado con dos de los discos adjuntos.

Comprueba que la operación modifica automáticamente el tipo de discos de básicos a


dinámicos.

Desde el explorador de archivos comprueba que puedes escribir correctamente en la unidad


creada.

Apaga la máquina y elimina la conexión de uno de los discos duros virtuales usados para crear
el volumen reflejado

Inicia nuevamente la máquina ¿Puedes acceder a los datos? ¿Qué información se muestra en
el administrador de discos?

Reactiva el volumen, ¿puedes acceder ahora a los datos?

Quita el espejo del disco que todavía está operativo y agrega como espero el disco duro que
tenemos independiente. ¿Siguen tus datos ahí?

También podría gustarte