Está en la página 1de 7

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: "MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO

DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”

FORMATO N° 07:
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL EXPEDIENTE TECNICO

A. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas, considera en el Programa Anual de
Inversiones, la necesidad de la ejecución del proyecto de inversión pública:
"MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE
CAJAS, DISTRITO DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”, por tal motivo se formuló y
viabilizo el perfil y ahora la consecución del expediente técnico para su inversión; a fin de
reducir las brechas de infraestructura vial urbana existente en el distrito en mención.

1.1. APROBACION DEL SECTOR


 Con INFORME TECNICO N° 010-2016-MDQ/OPI/SEPN, de fecha 10.03.2016,
la Oficina de Programación de Inversiones de la Municipalidad Distrital de
Quilcas, en calidad de la Unidad Formuladora declara la viabilidad del PIP en
mención.

1.2. LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO


 Mediante Acta, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas,
declara la LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO para la ejecución del PIP
en mención. (ver acta adjunta)

B. OBJETIVOS DEL PROYECTO


Objetivo General
Adecuadas condiciones recreativas de transitabilidad peatonal en el Distrito de San Agustín
de Cajas.

Objetivo Especifico

Mejorar la calidad de vida de los pobladores brindando mejores condiciones de


transitabilidad, a través de una infraestructura adecuada y confortable.

C. CARACTERISTICAS GENERALES
1.1. Ubicación Geográfica
Departamento : Junín
Provincia : Huancayo
Distrito : San Agustín de Cajas

MEMORIA DESCRIPTIVA 1
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: "MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO
DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”

Localización : Hatun Cajas

MACROLOCALIZACION DEL PROYECTO

MICROLOCALIZACION DEL PROYECTO


LIMITE
DISTRITAL
CATALIN A HUANCA

Jr. OBRAJE

RA
COMPLEJO
DEPORTIVO
I NFANTIL

OU
RP RESERVORIO Y
PLAZA PLANTA DE TRATAMIENTO
COMUNAL
PJE. LA CANTUTA

YO
MA
O

DE
28 DE JULI

S
DO OU
PLAZA
DE TOROS

HATUN
ALFONSO UGARTE

CAJAS
OU OU E1
LOCAL IGLESIA E.E 302039
COMUNAL MA TRIZ
"REYNALDO
SANABRIA"
AV. BOLIVAR
20 DE MARZO

OU
MUNI CIPIO E
DISTRIT AL

RP JARDIN
PLAZA DE NIÑOS
PRINCIPAL Nº 365
COME RCIO

AV. HUANCAYO

RA
CAMPO
DEPORTIVO OU
I.E.P IGLESIA
LOS AN "JE SUS DE EV A NGELICA
DES NAZ A RENO"
28 DE JULIO

CAPI LLA

LOS
ANDE
S
JR . BOL OGN
ESI

RA
COMPLEJO
DEPOR TIVO
OU
"TIO BENITO" P.N.P E1
E.E.Nº
LIMA

"302038"
IDO

A.A.C
STILLA
DE BELL

AL CA

2
RA DO

MEMORIA DESCRIPTIVA
MARISC
PA
MARI A
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: "MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO
DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”

1.2. Vías de Comunicación


El proyecto está contenido entre la intersección de la Av. Leoncio Prado, Av.
Huancayo, Av. 20 de Marzo y Av. Bolivar en el distrito de San Agustín de Cajas.

1.3. Clima
Las características del clima están definidas por la estación de la época que se
presenta, el clima de esta zona es templada a frío, características de la sierra central
durante el día, se ha registrado temperaturas medias de 16º c máximo (día) y 5º c
(noche) en la época de invierno con bastante presencia de lluvias (diciembre a
marzo).

1.4. Cobertura Vegetal Natural y Fauna


La cobertura vegetal muestra un deterioro acelerado; en la cuenca alta- parte de
Suni y Puna, los pastizales, pajonales y bofedales conformados por asociaciones de
gramíneas, son afectados en su composición cuantitativa por el sobre pastoreo de
ganado y quema de pastos. El excesivo pastoreo de las praderas genera la
desaparición de especies de alto valor nutritivo y al mismo tiempo estimulan la
propagación de especies vegetales indeseables; esta degradación se manifiesta en
la disminución de la densidad de plantas y el incremento de áreas sin cobertura
vegetal expuestas a la erosión.

D. DESCRIPCIÓN ESTADO ACTUAL:


En la actualidad se observa que la zona del proyecto contempla 31 viviendas sin las
adecuadas vías de transitabilidad, vegetación y afirmado en pésimas condiciones.
Podemos indicar que la parte central de la plaza se halla en condiciones regulares; ya que la
parte central de la plaza (juego de agua) no está en funcionamiento, cuenta con farolas
malogradas, los servicios higiénicos se encuentran en deterioro y antihigiénicos por la falta de
agua, así mismo cabe indicar que las cuatro calles del perímetro de la plaza cuenta con
pavimento flexible los que tiene un ancho promedio de 7.00 a 10.00 ml, y los costados están
en tierra afirmado sin la presencia de cunetas de desague pluvial. Asi mismo el perímetro de
la plaza carece de los servicios de tránsito peatonal como son las veredas, rampas y los
espacios donde se cuenta están deteriorados presentando rajaduras o están resquebrajados
debido a que no fueros construidos técnicamente, de igual modo los espacios que están

MEMORIA DESCRIPTIVA 3
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: "MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO
DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”

proyectados para zonas de parqueo vehicular no tienen pavimento estando en la actualidad


en tierra afirmada, cabe precisar que el perímetro de la plaza carece de cunetas de desague
pluvial por lo que hay presencia de charcos de agua en varios tramos lo que entorpece el
tránsito peatonal y vehicular en cuanto a la presencia de RR.SS. la plaza carece de depósitos
de desperdicios por lo que lo pobladores arrojan al suelo los envases de los productos que
consumen causando contaminación y más trabajo para el personal que hace las labores de
limpieza. En cuanto a la presencia de áreas verdes en la plaza están deteriorados y los
perímetros de la plaza carecen de este componente pues esto daría una mejor imagen y
realce de la belleza a la plaza principal de san Agustí e cajas.
El interés en resolver el problema es que los beneficiarios puedan tener una adecuada
transitabilidad, mejor acceso a sus casas y por consiguiente mejorar la calidad de vida. La
infraestructura de transporte vial de la plaza principal y su tratamiento paisajístico.

E. CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DE PROYECTO


Para obtener espacios de transitabilidad funcional, confortables y seguros en el desarrollo del
proyecto en mención se han tomado en cuenta el REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES en la especialidad de Arquitectura, considerando los siguientes puntos:
 Norma GH.020 Componente de Diseño Urbano
 Norma A.120 Accesibilidad para personas con discapacidad.
 Norma A.130 Requisitos de seguridad
 Norma técnica I.S. 010 Instalaciones sanitarias

Asimismo, se tuvieron en cuenta los siguientes factores incisivos para el desarrollo de un


proyecto de calidad, dentro de las normativas vigentes, el cual incluye las siguientes
consideraciones:

FUNCION
Las veredas planteadas se encuentran distribuidos por tramos al perímetro interior y exterior
de la plaza principal, a fin de diferenciar las tipologías de intervención. Los diferentes tramos
obedecen a la trama urbana existente, el cual, sirven para atender a la población beneficiaria.

SOLUCION ESPACIAL
Se ha manejado la integración visual desde la perspectiva de la transitabilidad existente entre
los espacios abiertos y cerrados. De igual forma se ha diseñado acorde al lineamiento urbano
existente a fin de percibir una integración visual de todo el conjunto. Finalmente, el proyecto

MEMORIA DESCRIPTIVA 4
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: "MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO
DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”

se adapta a la topografía y a las construcciones existentes e intenta darle mayor relevancia a


esta y a la naturaleza.

SOLUCION FORMAL
Las características formales guardan estrecha relación con su entorno. Asimismo, el proyecto
debe guardar relación con el carácter de la infraestructura urbana existente, siendo ordenada,
manteniendo la linealidad y pureza dentro de sus elementos.

CIRCULACION

Dentro del proyecto, se ha considerado 3 tipos de circulaciones: (1) la circulación de los


pobladores y ciudadanos a pie, que, por sus funciones, prácticamente pueden recorrer todo
el proyecto, (2) la circulación de las personas con discapacidad para lo cual se proyecta las
respectivas rampas de acceso acorde a la normativa, y (3) la circulación e ingreso de los
vehículos motorizados pertenecientes a las viviendas existentes.

F. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO


El proyecto contempla, los siguientes componentes técnicos:
Construcción de Veredas Peatonales. - Compuestas de paños típicos de Concreto simple de
F´c: 175 kg/cm2, E=0.10m, con acabado de cemento semi pulido coloreados y bruñados
según diseño.
Construcción de Sardinel. – Compuestas de Concreto simple de F´c: 175 kg/cm2, con una
sección variable, con una sección de 0.15 x 0.45 m con acabado de cemento semi pulido.
Construcción de Cuneta. - Compuestas de paños típicos de Concreto simple de F´c: 175
kg/cm2, con una sección de 0.40m. Con acabado de cementos pulido color natural.
Construcción de Rampa. – Compuestas de Concreto simple de F´c: 140 kg/cm2, con una
sección variable Rampa Tipo 1 y Rampa Topo 2 con acabado de cemento semi pulido color
natural y bruñado cada 0.10 m.
Construcción de Baden. – Compuestas de Concreto simple de F´c: 175 kg/cm2, con una
sección variable Baden Tipo 1 y Baden Topo 2 con acabado de cemento pulido color natural.
Construcción de Jardinería. – Compuesta de sembrado de gras natural y arboles maduros y
plantas típicos de la zona, enmarcados con sardineles expuestos de Concreto simple de F´c:
175 kg/cm2, con una sección de 175.00 x 175.00 de lados.

MEMORIA DESCRIPTIVA 5
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: "MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO
DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”

Construcción de tranqueras. – 16 tranqueras Compuestas de Concreto simple de F´c: 175


kg/cm2, con diámetro de 0.80m.con acabado de cemento pulido color natural, sujeta a una
cadena de acero 18 x 50 x 64 mm.

Construcción de un tanque cisterna y elevado. – Compuestas de Concreto simple de F´c:


210 kg/cm2, con una sección de 3.55 x 1.35 x 2.40 m. capacidad de 6 m3, con tarrajeo
interior con aditivo impermeabilizante. Tanque elevado de prefabricado de capacidad de 2.50
m3.
Mantenimiento de los servicios higiénicos públicos. – la intervención se da en el cambio de
cerámico en pisos y zócalos. Cambio de carpintería metálica, nuevos aparatos sanitarios en
el servicio higiénico de varones y damas.
También se está considerando nuevas instalaciones eléctricas, cableado, accesorios,
artefacto de iluminación y un sistema de pozo a tierra.
Mantenimiento de la plaza principal. – Pintado de carpintería metálica, nuevas instalaciones
eléctricas, cableado, accesorios, artefacto de iluminación y un sistema de pozo a tierra.
Resane de bancas de concreto dañados, mantenimiento e intervención en el juego de agua
del parque principal.
Mantenimiento de jardines y Sembrado de flores ornamentales propias del lugar.
Implementación de Mobiliario Urbano. – Compuesta por 8 unidades de depósitos de basura,
bancas ornamentales de Concreto simple de F´c: 175 kg/cm2, según diseño.

G. CUADRO RESUMEN DE METAS


De conformidad al perfil técnico viable registrado con código SNIP N° 2313448, las metas
físicas del Expediente Técnico contienen los siguientes componentes:

COMPONENTE UND CANT.

EXPEDIENTE TECNICO
Resultado 1:
M2 2421.06
ADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL.
Resultado 2:
M2 108.24
BUEN TRATAMIENTO PASISAJISTICO
DEPOSITOS DE RR.SS Und. 8.00
Resultado 3:
IDENTIFICACION DEL POBLADOR LOCAL CON LAS Glb. 1.00
OBRAS PUBLICAS
SUPERVISION Días 65.00

GASTOS GENERALES Glb. 1.00

H. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO

MEMORIA DESCRIPTIVA 6
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: "MEJORAMIENTO DEL PERIMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO
DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNIN”

Para detallar el presupuesto de obra se ha tomado los jornales de la Directiva aprobada por
la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas con rendimientos de acuerdo a las
condiciones del lugar de ejecución de obra, así como los normalmente establecidos.
Los precios de materiales son a precios de mercado, y el costo de los equipos mecánicos es
referido al uso sin alquiler debido a que es por Administración Directa, los costos de los
participantes son dados por el PROGRAMA: TRABAJA PERU.

El costo de la ejecución de obras consignadas en el expediente técnico a fecha Octubre del


2017, asciende a la suma de CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES MIL TRES CON 54/00
SOLES (S/. 463,003.54), desagregado como sigue:

Costo total del Proyecto (CT) S/.463 ,003.54


Costo Directo S/. 410,633.54
Costo indirecto S/. 52,370.00
Aporte solicitado al Programa S/. 126,285.27
Destinado al MONC S/. 88,399.69
Destinado a OTROS S/. 37,885.58
Cofinanciamiento S/. 336,718.27

I. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA


La modalidad de ejecución del proyecto será por ADMINISTRACIÓN DIRECTA, acorde con
los lineamientos, directivas y documentos de sostenibilidad que integran el presente
expediente técnico.

J. PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA


De acuerdo al Plan de Ejecución de Obra (Cronograma) que forma parte del expediente
técnico de Obra, se ha establecido que el plazo de ejecución será de 65 DÍAS HÁBILES a
partir de la iniciación de Obra.

MEMORIA DESCRIPTIVA 7

También podría gustarte