Está en la página 1de 1
éQué entendemos por paisaje? El paisaje que percibimos... El paisaje es el aspecto que adopta el territorio, y que es resultado de la interaccién de factores naturales y humanos. De este modo, podemos distinguir entre Paisajes naturales y paisajes humanizados. En un sentido mas amplio, el paisaje forma parte del patrimonio cultural. Asi, el paisaje cultural es la suma de elementos naturales y humanos, ya sean de tipo ma- terial (edificios, carreteras...) © inmaterial (tradiciones, creencias...). La proteccién del paisaje es fundamental, ya que desempefia un papel muy importante a nivel ecolégico y cultural. Ademas, supone una gran oportunidad para el desarrollo econémico y social de los territorios, siem- pre y cuando se gestionen de forma sostenible. .«. puede ser un paisaje natural... El paisaje natural es aquel que no ha sido modificado por el ser humano. El paisaje natural esté determinado por: © Factores fisicos, como el clima, el relieve, la hidrogra- ia y los suelos. * Factores biolégicos, que incluyen la vegetacién y la fauna. La combinacién de estos factores genera distintos paisajes, en diferentes zonas bioclimaticas, segin su cercania al Ecuador, la altitud y la distancia al mar. ... 0 un paisaje humanizado El paisaje humanizado es el resultado de la interven- cién del ser humano en un territorio determinado a lo largo del tiempo. El paisaje humanizado puede ser de dos tipos: * Paisaje modificado. Es aquel que ha sido variado por el ser humano, sin alterar el equilibrio ecolégico de forma permanente. Un ejemplo de paisaje modificado es, por ejemplo, un bosque repoblado o una dehesa. * Paisaje ordenado. Es aquel que ha sido transformado por el ser humano de forma planificada, mediante la construccién de edificios e infraestructuras, la rotura- cién de bosques 0 el establecimiento de actividades econémicas diversas. En funcién de su ubicacién, puede ser: ~ Un paisaje rural: por ejemplo, cultivos de regadio. ~ Un paisaje urbano: construccién de viviendas, ca- lles, polideportivos, jardines... Benes ENS Prey Ros cry ose Cretan) atrimonio {fokor per corey etc ea esas.) Las Médulas, paisaje cultural El yacimiento de Las Médulas (Leén) es un ejemplo de evolucién del paisaje: el primitivo paisaje natural fue modificado cuando, en época romana, se inicié la ex- traccién de oro en este lugar, convirtiéndose asi en un paisaje minero. En la actualidad, el yacimiento, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es visi tado por su interés arqueolégico, por lo que constitu- ye un paisaje cultural y turistico. D | Pienso geograficamente. Patrimonio ambiental y desarrollo sostenible

También podría gustarte