Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PARA SUSTENTACIÓN TAREA 1

CÁLCULO INTEGRAL

Ejercicio 1.

Desarrollar el ejercicio utilizando el álgebra, la trigonometría y propiedades


matemáticas para reducir las funciones a integrales inmediatas. Recuerde
que no debe hacer uso de los métodos de integración (sustitución,
integración por partes, etc.), y compruebe su respuesta derivando el
resultado.
4 + 6𝑥 2
∫( ) 𝑑𝑥
√𝑥

Ejercicio 2.

Sumas de Riemann
3 1
• Aproxime la integral definida ∫1 (𝑥 + 1) 𝑑𝑥, mediante la suma de
Riemann del punto izquierdo, con 𝑛 = 5.
• Gráfica en GeoGebra la suma de Riemann para 𝑛 = 5, 𝑛 = 10 y
comparar con el resultado de la integral definida.
• Realizar la respectiva gráfica del ítem anterior.
• ¿Qué se puede concluir al aumentar el número de rectángulos?

Ejercicio 3.

Utilizando el I Teorema Fundamental del Calculo General.


𝒃(𝒙)
𝒅
(∫ 𝒇(𝒕) 𝒅𝒕) = 𝒇(𝒃(𝒙)). (𝒃′ (𝒙)) − 𝒇(𝒂(𝒙)). (𝒂′ (𝒙))
𝒅𝒙 𝒂(𝒙)

Determine la derivada de la función:


𝟓𝒙

∫ √𝒕𝟐 − 𝟏 𝒅𝒕
𝒔𝒆𝒏𝒙
Ejercicio 4.

Desarrollar el ejercicio por medio del segundo teorema fundamental del


cálculo, utilizando el álgebra, la trigonometría y propiedades matemáticas
para reducir las funciones a integrales inmediatas, recuerde que no debe
hacer uso de los métodos de integración (sustitución, integración por
partes, etc.)
𝟒

∫ √𝒙 (𝟐 + 𝒙) 𝒅𝒙 =
𝟏

Ejercicio 5.

Desarrollar el ejercicio por medio del segundo teorema fundamental del


cálculo, utilizando el álgebra, la trigonometría y propiedades matemáticas
para reducir las funciones a integrales inmediatas, recuerde que no debe
hacer uso de los métodos de integración (sustitución, integración por
partes, etc.)
𝝅
𝟐

∫ 𝒔𝒆𝒏𝟐𝒙 𝒅𝒙 =
𝟎

También podría gustarte