Está en la página 1de 2

1.

¿Consideras que ganando el premio de la lotería dejarías de enfrentar problemas de


escasez? ¿Por qué?

No, ya que, de acuerdo a estudios realizados en por el banco junto con la Universidad de
Georgetown, en Estados Unidos, y de la Universidad de Alberta, en Canadá, existe la posibilidad
que repercuta totalmente en caso contrario y logre provocar que las personas a tu alrededor se
endeuden y/o terminen sin nada.

Cuando alguien resulta agraciado con la lotería, sus vecinos se vuelven más propensos a asumir
riesgos financieros, comprar productos ostentosos que indiquen cierto estatus y, como
consecuencia, pedir préstamos para poder pagarlos.

Mientras más grande sea la cantidad a la que asciende el premio, más declaraciones de
bancarrota se registran en el barrio, según este informe.

Por lo que, Podemos complementar lo anterior agregando


el término “escasez”, ya que los recursos disponibles en nuestro planeta no son ilimitados.

Entonces, los problemas económicos surgen al tratar de conciliar las necesidades humanas que
son ilimitadas y los recursos limitados disponibles para satisfacerlas.

2. Ante un excedente en la producción de vacunas contra COVID-19 por parte de los distintos
laboratorios ¿Qué efecto se esperaría observar en sus precios de venta desde el punto de
vista de la oferta? ¿Por qué?

Los países ricos tienen un excedente de al menos 1.200 millones de vacunas contra la covid-19 y a
pesar de eso muchos siguen cerrando contratos con farmacéuticas para recibir más dosis en los
próximos meses, lo que obstaculiza los esfuerzos en favor de un acceso equitativo a estos
productos, que siguen fuera del alcance de una buena parte de la población mundial.

Producción suficiente, pero distribución desigual:

Los científicos aseguran que la desigualdad en el acceso a las vacunas es una de las causas
principales de la continua aparición de variantes del coronavirus que son más contagiosas y en
ciertos casos pueden causar una enfermedad más severa.

Advertimos que las estimaciones tanto de los ratios beneficio - costo como del
excedente social depende n críticamente de supuestos específicos que describimos abajo. Para
los propósitos de este ejercicio, hemos intentado usar supuestos muy conservadores. Por
ejemplo, estimamos el beneficio de acelerar tres meses el acceso a la vacuna y le restamos
todos los costos de comprar las vacunas. En realidad, los países incurrirían en costos
comprando vacunas aun si lo hicieran más tarde. Más a u n, nuestros cálculos suponen que
las inversiones a riesgo acelerarán solo tres meses las compras de vacunas; los beneficios
serían aun mayores si estas inversiones aceleraran las compras de vacunas en más
meses. Además, advertimos sobre el riesgo de interpretar estas estimaciones como una guía
de compras de una vacuna específica . Nuestros números deberían interpretarse como una
guía general sobre los beneficios que se obtendrían de inversiones de riesgo en un número
determinado de vacunas candidatas y en una cantidad de dosis de cada candidata

3. Desde el punto de vista de la oferta ¿Qué efecto se esperaría en la cantidad gas LP


(licuado de petróleo) ofrecida por las empresas distribuidoras privadas ante la fijación de
precios máximos por parte del estado? ¿Por qué?
El precio del gas doméstico registró un incremento de 30.6 por ciento a tasa anual durante junio, de
acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo es necesario
que Pemex ya no incremente sus precios de venta del propano por encima del precio internacional,
ya que eso influye en el costo final del producto.

También podría gustarte