Está en la página 1de 7

DIAGNOSTICO RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES

Aprendiz: Hollman Sneyder Buitrago Padilla.

Instructor: Arturo Vanegas

TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS-SERVICIO NACIONAL DE


APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE FORMACION TURISTICA GENTE DE MAR Y
SERVICIOS

BOGOTÁ, AÑO 2021


ÍNDICE

1. Introducción.

2. Justificación y objetivos.

3. Formato de consentimiento diligenciado.

4. Cuestionario PAR-Q diligenciado.

5. Formato Test Físicos diligenciado.

6. Tabla de valoración diligenciada.


1. INTRODUCCIÓN

La falta de actividad física como de conocimientos básicos pero necesarios, como por
ejemplo, el de tomar los signos vitales. Todo esto influye y afecta de manera directa síntomas
primarios de alguna enfermedad. Ayuda al deterioro de la salud e influye directa o
indirectamente al avance y diagnóstico tardío de algún tipo de enfermedades física o
psicofísicas en general.
.

2. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

Con este trabajo y actividad se pretende poner a prueba y determinar la condición física del
aprendiz y/o de otra persona distinta la cual firmó previamente y de manera voluntaria un
consentimiento para poder realizar la actividad física y test de pruebas físicas. Que se espera
que al realizar por completo estas actividades y test de pruebas físicas en general. Se pueda
determinar de manera sencilla y rápida el estado y capacidad física y de salud con la que
cuenta tanto el aprendiz como la del participante voluntario.

Vinculo del video de la actividad salud ocupacional → https://youtu.be/FFTVoqx0cQM


3. Formato de consentimiento diligenciado.
4. Cuestionario PAR-Q diligenciado
5. Formato Test Físicos diligenciado.
6. Tabla de valoración diligenciada

También podría gustarte