Está en la página 1de 83
ste DEL COMANDANCIA DE MADRID . = __ INTERIOR nc up | ICA DE POLICIA JUDICIAL. GUARDIA CIVIL JUZGADO DE INSTRUCGION N°61DE | ities. MADEIES UOPJ COMANDANCIA DE MADRID OPERACION: SANITARIO Supuestos delitos de prevaric: administrativa y lesiones por imprudenc: GUARDIA CIVIL COMANDANCIA DE ‘MADRID Uunipan oRGAMICA POLICIA JUDICIAL vorL DILIGENCIAS N° 2020-101887-00000067 INDICE DE DILGENCIAS [INDICE DE DILIGENCIAS: FOLIO Ne DILIGENCIA DE ACEPTAGION [DILIGENCIADE INICIO DILIGENGIA NOMBRANDO INSTRUCTOR Y.SECRETARIO | 2 3-13 DILIGENCIA DE ANALISIS DE LA DOCUMENTACION APORT) RA 14-20 CONSEJERIA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID _ BOGE Oa ea ELA Doe IENTACION APORTADA POR LA 21-50 EGACION DE GOBIERNO DE MADRID. OLIGENGAD OE ANANSIS BEL ENTACION APORTADAPOREL | 51-53 :YUNTAMIENTO DE MADRID. E: WA HACIENDO CONSTAR LAS PUBLICACIONES DE LAS 5461 ‘COMANDANCIA DE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL, UoFr Sector Eseultores, 10 28760 Tres Cantos (Madeid) Telf-91-807 39:00, Fax. 91°R44 03 31 GUARDIA CIVIL COMANDANGIA DE R10 umroap oRGAwica FOLIGIA JUDICIAL AN Fouon fd. COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE MADRID UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL [DILIGENGIA DE ACEPTACION El 23 de marzo de 2020 tuvo entrada en esta Unidad un Oficio Judicial proveniente del Juzgado de Instruccién n°. 51 de los de Madrid, ordenando por la Magistrada-Juez titular def misma, en el marco de las D.P. 607/2020, a la Unidad Organica de Policia Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Madrid la practica de una serie de diligencias,‘con la fnalidad de diucider si son delctivos © no los hechas que mediante denuncia provocan la aparture de las D.P. anteriormanta citadas, Como asuncién del requerimiento judicial, se informa a V. del conocimiento de esta UOP de ser la designada para elaborar atestado en el que se debe dar cuenta del resultado de la prictica de as siguientes dligencias: #) Curso dado al informe del Cantro Europeo para el Control y Prevencién de Enfermedades en fo que 2 Espata se refiere, es decir, si lo hubiere, érgano de recepcitn oficial de dicho informe en nuesiro pals, difusion que del misma hizo enire las autoridades y, concretamenie, si se remilio a la Delegacién de! Gotiemo en Madrid (fechas, texto feral remilida y cuanto resulte relevante para esta investigacién). b) Si por parle de las autoridades competentes espafioss se remitiermn recomendaciones sanitarias a la Delegacién dei Gobiemo en Madrid en relacién con las manifestaciones programadas desde el § de marzo en adelante o si, por el contrario, se dio algin tipo de instruccién © indicackon esofila relativa @ que las manilestaciones deberlan lener lugar en todo case sin restriocion alguna ©) Relacin de las comunicaciones hechas a la Délegacién del Gobiemo de Madrid en relacion con reuniones y manifestaciones.en lugares de transite pdblice para su celebracién entre el $ y 2114 de marzo (fecha del Real Decrota 4839/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gesi6n de la situaci6n de crisis sanitaia ocasionada por el COVID-19). q) Que se recabe y aporte testimonio de los expedientes administrativos tramitados en la Delegacion de! Gobiemo de Madrid con ocasion de todas las comunicaciones relacionadas conforme sl apartado anterior y si, de su andlsis, se desprende: que las consecuencias Ssaritarias fueron alegadas (en su caso por quien), valoradas 0 anaiizadas en el seno- de dichos expedientes por los responsables de las mismos; o si, por el contratio, no hay evidencia documental a testimonial alguna de que se recabara informacion sanitaria 0 dictamenes de expertos sanitarios para eveluar el riesgo que conllevaba no prohibir las manifestaciones, COMANDANCLA DE MADRID: UNIDAD ORGANICA DE POLICIA IDICAL Sector Eseuboresi 10, C.P, 28760 Tres Cantos (Marie) Te. 918073900 ext. $4801, 44802- FAX 91 4040331 GUARDIA CIVIL COMANDANCIA DE MADRID UNIDAD ORGANICA ‘POLICIA JUDICIAL pt fac FOU N® ‘a e) Que se informe si por las autortades competenies. promotores de las reuniones 0 manifestaciones, 0 par la Delegacién dal Gobierno, se hizo adverlencia alguna sobre les ‘iesgos saniarios que conllevaba acudir a las mismas, de modo que los asistentes aceptaran la avto-puesta en peligro. ‘Que se informe: si por las auloridades competentes se suministraron medidas de prevencian a los asistentes de estas reuniones 0 manifestaciones celebradas con posterioridad al 5 de- marzo 2020, tales como-guanies, mascarillas u atres, con indicacién de qué medidas fueron, a quien se suministraron y por orden de qué autoridades. @) Cuantas otras dilgencias se consideren necesarias para ol esclarecimiento de los hechos que ‘NOS OCupan, DILIGENCIA DE NOMBRAMIENTO DE INSTRUCTOR Y SECRETARIO. n Tres Cantos (Madrid), siendo las 10:00 horas del dla 06 de abril de 2020, se exliende ta 2: diligencia para informar a V.I. de la designacion de Instructor y Secretario policiales para la ién del atestado n°. 2020-101887-55 que deriva de las Diligencias Previas 607/2020 del > de Instruccién n° 51 de Madrid, siendo los siguientes: ‘omo Instructor ef Caplan dé la Guardia Civil con T.LP Q-19307-2 y como Secretario el veimoind de la Guardia Civ con T.LP P-84139-L, ambos diplomados y espadializados en Policia Judicial y destinados en la Unidad Organica de Policia Judicial de la Comandancia de Madrid. donde desarrollan funciones especificas de la citada especialidad. Y para que conste se extiende la presente diligencia on Tres Cantos siendo las 10:10 horas del |dia 06 de abril de 2020, CONSTE ¥ CERTIFICO anna anne nnennnnern COMANDANCIA DE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE FOLICIA JUDICAL Sector Essubires 10, CP, 28760 Ties Cans (Marly Tel, 914073900 ext 44801, 448D2- FAN #1 DMD |DILIGENCIAS N° FOLIO We & DILIGENCIA DE INICIO En Tres Cantos (Madrid), en dependencias oficiales de la UOP. de la Comandancia de ta Guardia Civil de Madrid, siendo laa 0800 horas del dia 7 de abril de 2020, actuando: como instructor de las presentes el Capitin de la Guardia Civil pravisto de T..P. numero Q-19907-Z y como Secretatio el Teniente de la Guardia Civil provisto de T,|.P. nimero P-64139-L, ambos perienecientes a la Unidad Organica de Policia Judicial (YOPY) de le Comandancia de la Guardia Civil de Madrid; extienden la presente dliigencia haciendo COnStAr ---eneneneneemeeneanentn eaten ‘Que como resultado de las acciones levadas a cabo en el marco de la “OPERACION ISANITARIO", desarrollada por la UOP de la Comandancia de la Guardia Civl de Madrid, y en el imarco de las Diigencias Previas 607/2020 de las que entiende el Juzgado de Instruccién N* 81 de ‘“te“id (M), @ ha procedido a la extension de las presentes diligencias con la finalidad de recoger en lismas toda aquella informacion recabada de fuentes ablertes que pudiera ser de interes para la figacién en éste 0 en momentos posteriores. EVOLUCION OE LA AMENAZA COVID-19 A finales de diciembre de 2019, las autoridades chinas informaron sobre varios casos de ‘ome respiratorio agude en la cludad de Wuhan (Ching), siendo identificade por los cientificas Jomo un nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) El broteinical de Wuhan se extendié répidamente, sfectando a ots partes de China y pronto 'se detectaron casos en otros palses, contabllizandose 86.068 casos en el mundo a fecha del 2 de marzo de 2020: y 143,247 casos de COVIO-19, con 5.407 parsonas fallecdas por esta causa hasta el 44 de marzo de ese mismo ato. A nivel europeo, desde e! inicio del brote hasta el 14 de marzo de 2020, se habian natificado mas de 34.790 casos en Euyropa, con mas dé 1.500 personas fallecidas’. La situacién geografica del COVID a hivel europeo era la siguiente: Be La pandemia de COVIDS ha evolucionads répidamente, habiéndose convertido en la actualidad en una lacra a nivel mundial, y con efectos de magnitudes desproporcionadas, habiendo Jquebrado la capacidad de los paises afectados para su gestion multcisciplinar. "resuewa.cen gc sselscuniadaes ponantcernadna-onid 44-naroe 2020 ‘COMANDANC E MADRID- UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDIC ‘Sector Esculfores, 10 287 38760 Tres Cunins{Madridh Telf; 91-807 39 00, Fax -9 pa DILIGENCIAS N° FOLIO N® Las primeras referencias que se han loralizedo en cuanto a los contagios producides en Espafia se remontan al dia 31 de enero de 2020, mamenio en el que se confirmd el primer contagiada GUARDIA [Pot COVID-19 en La Gomera, exstendo un segundo caso fechado el 09 de febrero de 2020 en orca, CIVIL, No cbstante, el dia 28 de febrero de 2020, el Ministerio de Sanidad anunciaba ia existencia de GOMANDANCI DE | 34 casos confirmados de contagio por COVID-192 (se adjunta informe en ANEXO I). guna oFsAca Desde ol 28 do fobroro do 2020 hasta la actualdad, la evolucin de la onformadad en Espaha Tow“ Tha sidola siguientes [Fen [Waren fotatae canes contimeaos | 280212020 Hn oams2n20 19 0303/2020. 123 O5v042020 ‘251 os0s/2020 989 omow2020 1OW2020 | 169.496 En la misma linea de fo anterior, pero siendo la primera Comunidad Aulnoma mas afectada, la jevolucién de la enfermedad en la Comunidad de Madrid ha sido la siguientet: * Dia 25 de febrero; Se detecta el primer cego de coronavirus. + Din 26 de febrero: 2ces0s + Din 27 de febrero: 4 casos, * Dia 28 de febrero: 7 casos, uno de ellos ingresado én la UCI. sekome nt 3 alhaniner de Sansa Svat te OOVID-1Gen Eapana 28 gefebem te 020 mpe:tavn nciwuCxeiticercalSericka vy anal Pics ENA VE Eafsmadacet ansmistiaPagirainiomest Osage se comm tecrscrvevicoulaldeonis- Wo partraon-atarce-comunisdee ‘COMANDANCIA DE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL. UOPI ‘Sector Esculuores, 10 28760 Tres Cams (Madrid) Telf: 91-807 39 00, Fax -91 804 03 31 GUARDIA CIVIL ‘COMANDANCIA DE MADRID uwipap oRGaNica POLICHA JUDICIAL uoPy Mmt.e DILIGENCIAS NP FOLIO Wwe £& * Dia 29 de febrero: 3.casos més en la agibn, lo que eleiva la eifra a 10 casos. ‘= Dia 04 de marzo: 5.casos mAs en la regién, lo que eleva la offa a 15 casos * Dia 02 de marzo: Un total de 28 casos de coronavirus en la regién, de los cuales 6 son importados y 22 contagledos locales. 3 de ellos se encuentran en la UCI © Dia 03 de marzo: 46 casos de coronavirus en la regién, 28 se encontraban en domicilio, 41 hospilalizados y 7 graves ena UCI, + Dia 04 de marzo: 76 casos, § de ellos en la UC! Dia 05 de marzo: 89 casos, | falleciniente, Dia 06 de marzo: 137 casos, 2 fallecidos.. Dia? de marzo: 174, 4 fallecdos, Dia 08 de marzo: 202 casos, 8 fallecidos. + Dia 9 de tarzo: 436 casos, 16 fallecidos, © Dia 10 cle marzo: 782 casos, 2 fallecios. © Dia 11 de marzo: 1024 casos, 31 fallecidos. ‘+ Dia 12de marzo: 1388 casos, 38 falecidos. © Dia 13 da marzo: 2790 casos, 64 fallacdos_ * Dia 14 de marzo: 2940 casos, 135 fallecidos. A, onntnuacién, se exponen sendos gréficos relatives a los casos epidemiologico fallecimientos como consecuencia del COVID-19, registrados en la Comunidad de Madrid desde el dla 25 de febrero (primer caso detectado) hasta el dia 14 de marzo. COMANDANCTA DE MADRID- LINIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL, UOP] Sreive Escultores, 10 28760 Tres Cantos (Madrid), Tif: 91-07 39 Of, Fax. -97 804 03 31 TM t DILIGENCIAS N° FOLIO-W? Pwr * £* GUARDIA CIVIL Ane eres Cate i GrBlco casos epitemioligloos detectads en la Comnilad de Madrid Fallecimientas Covid 19 (Grbfico falecimientos por COWID-19 en ta Comunidad de Madd NI IMPET! EN MATERIA DE SALUD PUBLICA A continuacién, se van a reflejar los organismos mas representativos, a nivel mundial, europeo, Nacional y autondmico/ provinclal, competentes en materia de salud piblica: Avnivel mundial cabe resefiara la Organizacién Mundial de la Salud (OMS). La OMS con _|peiein Gnobre (vee) 31 oreo’ de la Orsezeio de les neconee, Unies (ONL) fespecielizado en gestioner pollicas de prevericidn, promocion € intervencién a nivel mundiel en la salud, Esta consttuida pot 196 Estados Miembros entre los que se encuentra Espafia. Por dltimo, caba resefiar que fa OMS adoplo e| Reglamento San'tario Intemacionel 2005, entrando en vigor e! dia 15 de junio de 2007, Esle Reglamento constituye la nica legislacién intemacional vinculante sobre Salud Piiblicay A nivel europea nos encontramos con el Contre Europeo para la Prevencién y Control de Enfermedades (ECDC), establecido también en 2005, e8 una agencia de la Unién Europea (US) destinada a fortalecer las defensas de Europa contra las enfermedades infecdiosas, Su mision es identiicar, evaluar y comunicar las amenazes aotuales y emergentes para la salud humana que IE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL, UOPJ 11028760 Tres Cantos (Madrid), Tet: 91-807 39 O9, Fax, 97 804-03 31 GUARDIA CIVIL COMANDANCIA DE UNIDAD ORGANICA POLICIA JUDICIAL, UORS DILIGENGIAS NE Fouon planiean las enfermedades infecciosas y tiene como objetivo reforzar las defen'sas de Europa contra las mismas y otras amenazas graves para la salud, ‘La red dei ECDG se compone de los Estados miembros de la Unién Europea y se constituye [como un sistema de alerta y respuesta temprana. Cabe desiacar que la responsabliitad de ta implantacin y puesta en marcha de las recomendaciones dadas por el ECDC les corresponde lexclusivamente a los Estados miembros de la UE, tomando las decisiones titimas sobre las acciones a realizar y su forme dé aplicacion. Anilvel nacional, existen dos orgenismos competentss en materia de salud piblica y deteccién e identiicacion de agentes bioldgicas: - Centro de Coordinacién de Alertas y Emergencies Sanitarias (CCAES), indiente del Ministerio de Sanidad. Citado centro tiene como funcién coordinar la gestion de ta ‘macién y apoyar en la respuesta ante situaciones de alerla o emengencia sanilaria nacional o nacional que supongan una amenaza para la salud de la poblacién. Para ello se ha creado stema Nacional de Alerta Precoz y Respuesta Rapida (SIAPR). £1 CCAES 6s ol ente responsable 3 elaboracién y desarrollo de los planes de preparacion y respuesta para hacer frente a las nazas de salud piblica, y realiza las funciones operativas de Centro Nacional de Enlace, --.2Tpladas en el art. 4 del Reglamento Sanitario Internacional y que se refieren a su responsabilidad ae comunicacion, informacion y relacién a nivel nacional con las CC.AA, y a nivel intemacional jestableciéndose como Centro de Enlace con la OMS y Punto Focal del Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la Comisién Europea. = Red de Laboratorios de Alerta Biologica (RE-LAB), reguiada por la orden PCI/1381/2018, de 18 de diciembre y cuya direcciin se encomienda al de! Ministerio de Ciencia ¢ Innovacion, a aves def Instituto de Salud Carlos Ill, es una infraestructura cientifico-técnica, formada por una serie de laboralorios especializados en microbiologia, cuya finalidad es el apoyo operativa al Sistema de Seguridad Nacional ante riesgos y emenazas por agentes bi gualmente, cabs refejar ol relevente papel del Conseja Interterrtarial del Sistema Nacional Jde Salud (CISNS), drgano permanente de coordinacién, cooperecién, comunicacién e informacién de os. diferentes servicios de salud con la Administracién General del Estado, que tiene: como finalidad promover la Cohesiin del Sisiema Nacional de Salud a través de la garantia efectiva de los derechos de los-ciudadanos en todo el temitorio del Estado. El establecimiento de Planes de Salud conjuntos ene el Estado y CC.AA. debe formutarse en Jal seno del CISNS si implican a todas elias, y en caso contrario, se podrén consituir Comisiones y |Comités Técnicos, convanios y elaborar programas en cornin que se requieran para la mayor eficacia y rentabildad de los servicios sanitarios, A nivel_autondmico, 21 organismo competente en materia de salud es la Consejeria de ‘Sanidad de |a Comunidad de Madrid, encargada de la propuesta, desarrollo, coordinacién y el control de la ejecucién de las politicas del Gobiemo de la CC.AA, en materia de sanidad. Asimismo, participa de forria directa én e! Consejo Intertenitorial del Sistema Nacional de la Salud, érgano permanente de coordinacion, cooperacién, comunicaciéon @ informacion de los servicios de salud entre las ‘COMANDANCIA DE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE. POLICIA JUDICIAL. JOP ‘Sectoe Eseultores, 10 28760 Tres Cantos (Madtld). Telt:91-807 39 90, Fux. -91 80403 31 GUARDIA CIVIL COMARDANCIA DE MADRIO UNIDAD ORGANIGA POLICIA JUDICIAL, udes \ \ aes DILIGENCIAS N° FOLIO.Ne g Comunidades Autonomas la Administracion General del Estado. Dentro de la Consejeria, la Direccisn |General de! Salud Pdblica es la encargeda de aprobar programas de prevenciin dé enfermedades, mejorar ol conacimiento de los problemas de salud y de exposicién a riesgos-de la pablacién, y de la vigilancia, andlisis y control epidemiolégice de la salud. Iguaimente, a Delegaclon del Goblemo de Madrid, dependiente del Ministerio de Politica Territorial y Funcion Pablica, cuenta con un érea de Sanided y Politica Social encargada del control y ‘igllancia higignico-sanitaria, y de constiuit un servicio de asesotamiento al viajero entre otras funciones. Para finalizer, y por ser relevante para esta investigacién a pesar de no tener un interés Jexclusivo en materia de salud, la Secretaria General de la Delegacién del Gobierno de Madrid es la argada de velar por el ejercicio de Jos derechos y Iibertades de los ciudadanos (competencias en otia de seguridad ciudadana, registro de documentacién y de los tramites relacionados con srecho de reunion). MEDIDAS Y_RECOMENDACIONES PROPUESTAS EN MATERIA DE SALUD CON “ERIORIDAD AL 44 DE MARZO DE 2020 - E129 de enero de 2020%, la OMS aconseja el uso de mascarilas €n el eniomo comunitario, en ta atencion domiciiaria y en cantros de salud y propone medidas para evitar la propagacién del virus, (ales como: evitar las aglomeraciones y no parmanecer con frecuencia on ‘espacios cerrades y abarrotados, mantener al menos un metro de distancia de cualquier persona con sintomas resriratorios de infecci6n, lavarse las manos fracuentemente con una solucibn hidre-aleohdice si no estén visiblemente suclas, y con agua y jabén si estén sucias, al toser 0 jestomuder, cubrire la boca y la nariz con el codo flexionado 0 on un pa‘iuelo de papel, desechar éste inmediatemente y lavarse las manos, y abstenerse de tocarse la boca y la naviz, = E130 de enero de 20208, la OMS califica | actual brote de COVID-19 como Jpandemia. Ese mismo dia, deciara que el ctado virus constituye una emergencia de salud pablica ide Importancla Internacional, y sostione el muy alto riesgo de propagacién e impacto del mismo baséndose en la experiencia soumulada en la evolucién de virus semejantes (Se adjunta copia publicacién en ANEXO I). Por otra parte, sefialaba que Europa era él epicentro de la pandemia, con mas casos y viotimas mortales que en el testo del mundo, exceptuande China. e E116 de febrero de 20207, !a OMS publicé un informe (ANEXO Ill) recomendando a las autoridades de salud pdblica de los puortos, aeropuertes y pasos terrestres internacionales, establecer planes y medidas de contingencia eficaces ante emergencias de salud publica de importancla internacional, tales como: deteocién de los. viajeras enfermos, interragatorio a los viajeros eniermos en relacién con la COVID-19, notificacién de alerlas relativas a los viajeros jenfermos sospechasos de ser casos de COVID-19, y af aisiamiento de los viajeros enfermos elie atbrentrd HOARD Cor: Ma 38a pein den gen enlaces rnsaioronsurae cvs 18-14-nare 020 ‘noscox ni esreomiecdCHSS23TTNSWHD-D Bae PCE gre. a ge (COMANDANCIA DE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL, UOP) ‘Sector Escultores, 1028760 Tres Caneos (Madrid) Telf: 91807 39 O9, Pax, -91 804 03 31 TOY DILIGENCIAS N° FOUO.We q |sospechosos de ser casos de COVID-19 y adopciin de medidas iniciales de gestion y traslado de casos GUARDIA - E124 de febrero de 2020; I OMS publicd un informe (ANEXO IV) en el que fia los CIVIL |abjetives estratégicos con respecto al COVID-19,€! primero de alas hace referencia ala prevencidn de jeventos de amplificacion de transmisidn del virus. Este objelivo es repetido sucesivamente otros dias. COMANCANCIA 05 - E102 de marzo de 20208, e! ECDC rafiere que Espafia, al igual que el resto de Europa, yuonaorcitics tee encuentra en un escenario 1, avenzando répidamente hacia el escenario 2. Unicamente Italia es el dors unio pals europeo que en esa fecha se encuentra én un escenario 2. Este es of documento al que hace referencia el Sr. D. Victor VALLADARES PEREZ en su denuncia (Se-adjunta en ANEXO V), Witiger te efere oe (a seria, Clsrinulrla carga de os estes santos, Protager ls parsonas en grav esge, Inyestgaeien pare opciones de dlagnésties traterniento Nigar tipacto Goi epidermis, Disminulacarg de loess saritron. : ralepenoeee gsr Hop, En cuanto al nivel de riesgo en Europa, el ECDC sostenla que ios niveles de riesgo eran los siguientes; nein oct wopa eu eto cer RA cuteeoh nye ro anna sete 2019 inane Panam foal COVID-19 pt ‘COMANDANCIA DE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL, UOPI ‘Sector Escultores, 10 28760 Tres Cuntoa (Made), Tell: 91-07 39 09, Fax, 91 804 7 41 TOA DILIGENCIAS N° FOLIO.W 0 ‘Las recomendaciones realizadas por el ECDC fueron las siguientes: © La activacién inmediata de los macanismos nacionales de respuesta a emergencies y GUARDIA pplanes de preparacidn para una pandemia que permiten asegurer la contenciin CIVIL mmitigaciOn del COVID-19 con medidas de salud publica no farmacguticas. o- Asegurar la comunicacién e informacién a todos los ciudadanos, de forma que el ee publico en ganeral sea plenamente consciente de la gravedad del COVID-49. Un ato grado de conocimiento de la poblacién, la participacién comunitara y la aceptaciin de uuioap oadnca las medidas puestas en marcha {incluyendo el distaneiamiento eocial que es la mis restrctiva}, son clave en la prevencidn de la propagacion Mejora de la vigilancia, la investigaci6n epidemiotdgica, rasireo ¥ gestion de contactos, ladeteccién inmediata de casos y ol aislamiento de los positives. Implementacion del distanciamiento social (por ejemplo, la suspensidn de reuniones a gran escala y el cierre de las escuelas y lugares de trabajo) para interumpi las cacienas de transmision. ‘© La comunicacién de riesgos y suminisiro de equipos de protecci6n individual (EPI'S} adecuados a los trabajadores de la salud y la aplicacibn rigurosa de las medidas de prevencién y control de infeecianes en los centros sanitarios. ‘© Iimplementacién de medidas de distanciamiento individual (auto-aislemiento, eviter dar fa mano besar, eviar los ‘ranspories en los que se prevea un gran movimiento de personas y las concentraciones masiva), deben seguirse en cualquier escenario coma adidas preventivas, ‘© Debe realizerse una répida y completa comunicacion de Jos riasgos a la poblacién, faciltando in‘ormacién en cuanto a los signos y sintomas relacionados con el COVID- 19, feciitar ios datos de contacto de los servicios sanitarios por cada zona, los grupos de poblacion en situacién de riesgo, auto-aislamiento y medidas de alsiamiento social. En este sentido, el ECDC sostiene que “es de vila! importancia esegurar que fa poblacion sea consciente de la gravedad del brote COVID-19. Un ato grado de canocimiento de la poblacién, le parlicipacién comuniteria y la eceptacién de las madicas puestas en marcha fincliyendo el distanciamianto social, que es la mas restrictiva) son clave en fa prevencién de la propagacién". © Medidas.para reducir el riesgo que presentan concantraciones de masas, inchiyendo medidas de dstanciamiento interpersonal pera evita el hacinamiento 0. medidas organizativas tales como la cancelacion o aplazamiento de los eventos. © En base a la experiencia previa e informacion anaizada por el ECDC, sostiene que las medidas no farmacoldgicas reducen la transmisién con resultados plausibles. Para este arganismo, es de suma importancia que las medidas sean apropiadas y proporcionadas a cada fase de la epidemia con el objetivo de conseguir la intarupcion de las cadenas de transmisién de la enfermedad humano-humana, evitendo asi una mayor propagacién, una reduccién de la intensWad de la epidemia y, por consiguiente, 61 freno del aumento de los casos, permitiendo que los sistemas de salud a nivel mundial estén preparados y puedan hacer frente a un aumento de la afluencia de pacientes. De esta manera, se podra reducir el COVID-19, salvar vidas. y minimizar el impacto socioeconémico. ‘COMANDANCIA DE MADRID- UNIDAD ORGANICA DE POLICIA IUDICIAL, UP] ‘Sector Escultores, 10 28760 Tres Canmos(Madeid), Fell. 91-807 39 09, Fax, -91 #04 05 31

También podría gustarte