Está en la página 1de 4

Modelo Nº: 367

MANUAL TECNICO Libro 27 - Experiencia 7 - Página 1/4

AVISADOR DE
PUERTAS ABIERTAS
APLICACIONES:

Util para instalar en negocios, casas, automóviles, este circuito nos


informa si alguna puerta permanece abierta (haciendo sonar un
transductor piezoeléctrico).
Utiliza un sensor NA y se alimenta con una tensión de 9 o 12 Vcc

LISTADO DE COMPONENTES:

RESISTENCIAS:
R1=330 ohms (naranja-naranja-marrón)
R2=Preset 10 kohms
R3=1 Kohms (marrón-negro-rojo)

CAPACITORES:
C1=100 nf (Disco)
C2=10 nf (Disco)

SEMICONDUCTORES:
IC1: LM 555 / NE 555
L1=LED rojo 5mm

VARIOS:
RI=Reedswitch NA (no se provee)
P1=Transductor piezoeléctrico (no se provee)
Conector de baterias de 9 Vcc

Los componentes provistos en Kits y Módulos podrán ser reemplazados por sus equivalentes
Modelo Nº: 367
MANUAL TECNICO Libro 27 - Experiencia 7 - Página 2/4

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
Basicamente está compuesto de dos etapas: el circuito de disparo y la alarma.
Cuando se cierra RI (normalmente abierto), queda alimentado el oscilador astable
compuesto por el LM 555 y sus componentes asociados, obteniéndose en su salida,
el terminal 3, una señal cuadrada que excita al piezoeléctrico y al testigo nocturno
(R3 y el LED). En los gráficos se muestra como varía la tensión sobre el capacitor
C1 y la forma de onda presente en el terminal 3 de IC1
El preset R2 nos permite variar la frecuencia de la señal cuadrada, modificándose
de este modo el sonido emitido por P1.
Al variar el valor de R2, varía también el tiempo de carga y descarga del capaci-
tor C1, por lo que variará la frecuencia de la señal cuadrada presente en el terminal
3 de IC1.

Gráfico de la
tensión sobre
C1 en función
del tiempo

Gráfico de la
tensión sobre el
terminal 3 de un
555
Modelo Nº: 367
MANUAL TECNICO Libro 27 - Experiencia 7 - Página 3/4

NOTAS DE MONTAJE:
* El circuito se alimenta con 9 o 12 Vcc (se puede utilizar una batería como las
utilizadas en juguetes).
* Si se desea testear más de una puerta, se debe colocar un reedswitch por cada
una, conectándose de la misma forma que RI.

COLOCACION Y UTILIZACION

Circuito en reposo Circuito activado

Diagrama de conexiones
Modelo Nº: 367
MANUAL TECNICO Libro 27 - Experiencia 7 - Página 4/4

También podría gustarte