Está en la página 1de 10

PROYECTO DE NEGOCIO POLLERIA "EL GRAN POLLO"

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

 Razón Social:        LAS 3 HERMANITAS S.A.


 Nombre Comercial: “EL GRAN POLLO”
 Naturaleza: La actividad Comercial Bienes y Servicios.
 Ubicación: 
 Presentación de los promotores del proyecto: El presente plan de proyecto es promovida por las
siguientes personas
Accionista
             Administrador socio

 Idea de la necesidad u oportunidad de negocio: Nuestra idea de Negocio se enfoca en satisfacer las


siguientes necesidades y oportunidades:
*Necesidades
  Fisiológicas: Alimentación y descanso ya que los fines de semana pueden disfrutar del servicio de karaoke y
Happy Hour.

  Reconocimiento: Ofrecemos un ambiente confortable, servicio personalizado y generamos confianza por la


calidad y variedad del producto. 

  Seguridad: Contamos con un parqueo dentro de las instalaciones con personal especializado en vigilancia.

*Oportunidades:
-Contar con un lugar publicado muy transitado y zonas comerciales
 Producto: el producto a ofrecer es principalmente un bien que viene hacer el pollo a la brasa en sus
diferentes presentaciones, siendo un bien que se complementa con el servicio de calidad, atención personalizada
e inmediata, un grato ambiente, lugar acogedor y seguro.
2. RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo busca determinar si resulta factible y rentable la implementación de una pollería. Para
establecer la factibilidad del proyecto se realiza un estudio de mercado para identificar y cuantificar al consumidor
objetivo.
Para poder llegar al consumidor objetivo se ha estructurado un plan de Marketing para la pollería   con diversos
entornos Económicos, sociales, legales políticos tecnológicos y culturales a fin de determinar a qué mercado nos
dirigimos, como segmentarlos, cuáles son sus gustos y preferencias.
La matriz FODA plantea las estrategias que pueden usarse para eliminar nuestras debilidades y amenazas y
aprovecharlas mediante el estudio de nuestro producto.

El presente plan de negocios consiste en el costo y el flujo de caja para determinar la viabilidad de nuestro
proyecto. Para dicho fin hemos planteado todos los costos gastos e ingresos aproximados en que se incurrirá en
nuestro plan de negocios.
De acuerdo al análisis determinado el Capital anual para el funcionamiento es de S/.106,202.50,  el mismo que
está representado con el aporte de todos los socios en un 60% y el 40% mediante el préstamo de una entidad
financiera a una Tasa Efectiva Anual que nos permita apalancar el inicio y viabilidad de nuestras operaciones,
hemos seleccionado entre la oferta financiera al  Banco de Crédito quien nos ha ofrecido previa calificación
crediticia de cada uno de los accionistas y nuestra capacidad de pago, creer y apoyar nuestro proyecto, el cual
tenemos como objetivo recuperar dicha inversión en 1 año y medio.
A nuestro proyecto le vamos a exigir que nos rinda como mínimo un 35% de margen de utilidad anual, para esto
hemos realizado una proyección a corto plazo de 3 años de los niveles de utilidad que se obtendrían a través de
un muestreo del flujo de caja de los ingresos, egresos, utilidad antes de impuestos, aplicación del impuesto a la
renta, el que nos permite concluir que tenemos capacidad de endeudamiento y cubrir nuestros pasivos a corto
plazo.
En nuestro Plan de Organización, hemos graficado  la distribución en un organigrama del equipo directivo y de
gestión, se ha determinado los niveles de distribución jerárquicos a través de la diagramación, y se ha
determinado que la estructura de nuestra empresa es lineal, así mismo las funciones y responsabilidades de
nuestros colaboradores.

Pollería “EL GRAN POLLO planea abrir sus puertas el ……………………………………. y ofrecerá gran variedad
de presentaciones del pollo como pollo a la plancha, brochetas de pollo, pollo deshuesado, pollo a la parrilla,
pollo al Orégano, Pollo a la Hawaiana todas acompañadas con ensaladas al gusto del consumidor, las papas
fritas tendrán un diseño especial al clásico.
Para nuestra ejecución del Negocio, hemos elegido como zona estratégica ubicarla en ………………….., distrito
de …………………., específicamente la ……………………………….. Esta es una zona con numerosa
concentración de oficinas, instituciones educativas, entidades públicas y privadas que nos garantizan un potencial
mercado objetivo, además de ofrecernos opciones y características propicias para un proyecto como el nuestro.
A mediano plazo, incluiremos el servicio Delivery y una oferta más variada de entregas a domicilio, todo en
función a nuestro ambicioso plan  de análisis en  la evolución y necesidades de nuestros clientes.
A largo plazo con la expansión del negocio vamos a adquirir un nuevo local Propio. Para esto desarrollaremos, en
una etapa inicial, las habilidades y experiencias necesarias que nos permitan replicar el negocio con el mayor
éxito.
Esta propuesta se basa en el principio de que el cliente siempre tiene la razón, y  esta será la nuestra; desde su
opinión, satisfacción y deseos y expectativas a fin de cubrirlas y sobrepasarlas, plasmara nuestros nuevos
objetivos. Esto primordialmente nos conduce a  enfocar todos nuestros esfuerzos en la constante búsqueda de
soluciones y alternativas que nos ayuden a elevar al máximo su experiencia en nuestra MARCA.
En la relación con nuestros proveedores, colaboradores se negociaran oportunidades, condiciones de negocios a
través de estrategias que nos permitan crecer mutuamente.
3. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO

Visión

Llegar a ser la Pollería más concurrida de IQUITOS, logrando una participación importante en el mercado, para
ser reconocido como una empresa competitiva y de calidad, siempre orientado a satisfacer a nuestros clientes. 

Misión

Brindar un producto de calidad con un Buen Servicio, que exceda las expectativas de todos nuestros clientes,
respeto a cada uno de nuestros colaboradores bajo el compromiso de ser el eje de integración y desarrollo de
nuestra empresa. Innovar y buscar la mejora continua. Nuestro compromiso es con la Familia: hombres, mujeres
y niños.

En Pollería “El Gran Pollo” estamos comprometidos al 100% con nuestros clientes; por ello, somos
conscientes que el bienestar de nuestros trabajadores es importante para el cumplimiento de nuestros
objetivos.

Filosofía
Nuestro proyecto empresarial se basará en 5 principios fundamentales:
Desarrollo Humano: Nuestro equipo se capacitará constantemente, innovaremos y trabajaremos para alcanzar
nuestra misión con valores, compromiso y pasión. Orientados a la satisfacción de nuestro cliente.
Compromiso con el Cliente: Entender las necesidades de nuestros clientes, que nuestro producto y
servicios excedan sus expectativas, a fin de lograr una ventaja competitiva a largo plazo.
Responsabilidad Social: Aseguramos la calidad de nuestro Pollo a la Brasa desde los procesos de
selección de la materia prima hasta el último detalle, a fin de cuidar la salud y alimentación de nuestros
clientes. Esta confianza busca fidelizar a nuestros clientes.
Trabajo en Equipo: Nuestros colaboradores tendrán clara la importancia de sus funciones, con una
comunicación asertiva y oportuna, en un ambiente grato y de motivación constante. Esto aportara en la
calidad de servicio a nuestros clientes.
OBJETIVO GENERAL
Llegar a desarrollar e implementar el proyecto con perspectiva de inversión, retorno y rentabilidad. En un clima de
integración, compromiso, desarrollo y crecimiento.
 

4. PLAN DE MARKETING
El objetivo del estudio es asegurar la viabilidad del plan de Negocio: Pollería El Gran Pollo, en el segmento de
niños, jóvenes y adultos de todas las edades de Lima Norte, en el distrito de IQUITOS. Esto nos permitirá saber:
         Establecer el mercado donde va dirigido nuestro producto.
 Estimar la cantidad de clientes potenciales y sus edades.
 Estimar el tipo de bien y servicio para los clientes.
 Determinar el precio para iniciar el negocio.
 Prever que exista la posibilidad de crecimiento del negocio a un futuro.

Segmentación del Mercado:


Se realizará la investigación de la apertura de nuestra Pollería El Gran Pollo, que deseamos abrir en el distrito
de Los Olivos, en su zona comercial de más alto índice de crecimiento.
El consumo del pollo a la brasa que sea propuesto como una mejor alternativa en cuanto a especial sabor y
precio, adicionándole a está, comodidad y seguridad, que nos aseguran una fidelidad de parte del cliente de por
lo menos tres veces de frecuencia por mes.
.Variable Geográfica: El distrito de los Olivos es un distrito de formación reciente,  fue creado el 6 de
abril de 1989, cuando se le separó del distrito de IQUITOS, por pedido expreso de un importante número de
vecinos residentes de las urbanizaciones
Existe más de 100 pollerías en el distrito, la tendencia a la demanda ha generado la creación de nuevos negocios
acoplados al rubro de la pollería como: Chifas Pollería, Parrillas y Pollos, Panadería y Pollos, Restaurantes-
Karaokes, entre otros.
.Variable Demográfica: Hemos identificado y segmentado a nuestros potenciales consumidores, como toda
persona desde la edad de 18 años en adelante, hombres y mujeres. Las tendencias históricas reflejan buenas
oportunidades y aumento de la demanda de este rubro.
.Variable Psicográfica: Por los aspectos psicológicos, actividades de interés, motivaciones y estilos de Vida, los
habitantes del distrito IQUITOS presentan las siguientes características:
.Variable Conductuales: Los potenciales clientes esperan consumir un producto de calidad, en un ambiente
cómodo y seguro.

Encuesta:
Usaremos el método de encuesta, a los transeúntes de la zona.
Nuestra encuesta se basará en cómo vamos a crear una pollería de buen nivel,  queremos investigar cuanto es lo
que gastan, que es lo que más lo agrada, sus preferencias al escoger un lugar donde van a comer,  frecuencia,  y
expectativas del lugar.
Las preguntas serán cerradas, solo para marcar una opción ya que deseamos tener exactamente las respuestas
de lo que estamos buscando y nos de pautas para apuntar nuestro negocio.
Los encuestados serán personas mayores de 18 años, ya que deseamos medir el promedio de gente que se
encuentre activamente laborando o estudiando.

Estudio Del Entorno


Económicos. Zona económicamente activa, población aledaña de negocios importante.
Sociales: Eventos constante, promovidos por El municipio, Actividades masivas como Fiestas patronales,
yunzas, conciertos, mítines, eventos vermiculares, etc.
Culturales: Eventos escolares, creciente oferta de instituciones educativas (colegios, institutos superiores,
universidades)
Tecnológicos: Evolución de infraestructura pública, renovación de trasporte público, alta oferta de tecnología
Legales: Supervisión; tributaria, sanitarias y municipales que ayudan a evitar la informalidad.
Políticos: Gobierno municipal consolidado y de buena aceptación, Elecciones presidenciales cercanas
Análisis de la Oferta
Competidores:
Poll’s  Carlos, Chicken Ross, Pollos Roy´s, Burks, otros.

En que nos diferenciamos:


Producto de alta calidad con precios bajos, asequibles al consumidor. Ofrecemos un trato amable y cortes,
siempre con el ideal de la satisfacción del cliente

Nuestras Fortalezas

 Contamos con un staff de cocineros y mozos con experiencia,


 Trabajamos con productos de San Fernando, lo cual otorga respaldo y garantía a nuestro producto final.
 Local, ubicado en una zona estratégica, transitada por estudiantes, trabajadores de la zona, etc.
 Formato de atención al cliente nuevo en la zona

Que no hace bien la competencia.

 Nivel de atención al cliente,


  Atención lenta.
 Promoción del valor agregado
 Locales ambientados deficientemente.
 Locales  pequeños, incapaces de albergar a toda su clientela.
Que hemos aprendido.
 Es necesario tener un amplio local para ofrecer un mejor servicio.
 Es preciso organizar y capacitar a los trabajadores nuevos en todo el proceso de brindar un servicio de
calidad.
 Establecer alianzas estratégicas con San Fernando.
 La competencia nos sirve de parámetro de medida.
 Podemos convertir sus debilidades en fortalezas nuestras.

Matriz Foda
 E l d i a g n ó s t i c
negocio, y es una invaluable herramienta para comenzar a trabajar con nuestro Plan de Negocios.
Ver en anexos:
Estructura de la matriz FODA

Marketing Mix
Producto:
Ofrecemos una alternativa diferenciada en base a una cultura por la calidad, la excelencia en la  atención y una
constante renovación en nuestras ofertas, promociones, a la vez del desarrollo de nuevos productos.
Uno de los producto de mayor importancia para nuestros objetivos, es el pollo a la brasa, para esto hemos
contratado especialistas reconocidos en el medio, con una amplia experiencia en restaurantes renombrados. Esto
nos asegura tener un producto diferenciado en cuanto a sabor, calidad, y procesos de horneado.
Nuestras papas tendrán un corte y tamaño diferente al convencional, estas tendrá un  aspecto fino y un sabor
exquisito dado que utilizaremos proceso de maceración aun no muy difundido, que hará  para nuestros
comensales una experiencia inolvidable.
La presentación estará a cargo de un asistente de cocina, que se preocupara en la presentación de nuestros
platos, estos deben de salir a la mesa con una presentación llamativa y novedosa, daremos mucho énfasis en
darle un estándar en cuanto a cantidad y decoración del los mismo.
Precios
Nuestros precios se basan en función a un profundo análisis de costos, proveedores, y una alta cultura por el
ahorro, todo esto con la finalidad de poder trasladarle al cliente un precio por debajo de la oferta existente. Y 
dados los resultados de nuestro estudio de mercado, concluimos en lo siguiente:
         1 pollo (papas, ensalada)………………..S/. 34.90
         1+1/4 pollo (papas, ensalada)…………..S/. 42.90
         1+1/2 pollo (papas, ensalada)…………..S/. 49.90
         1/4 pollo (papas, ensalada)…….………..S/. 9.90
         1/2Parrilla (papas, ensalada)…………....S/.49.90
         Parrilla Personal (papas, ensalada)……S/ 30.90

Promoción
Nuestras promociones se basaran en cuanto a marca y productos:
Marca
Como desarrollo de promoción de marca, hemos definido una estrategia ambiciosa para El Gran Pollo, esta
tiene contemplado los siguientes puntos:
         Volanteo permanente en zonas cercana
         Alianzas y auspicios de eventos en instituciones
         Stickers con el nuestro que usaremos en nuestras presentaciones.
         Globos con el logo
         Polos y gorros con nuestra marca para el staff.
         Personaje temático al ingreso, como medio de atracción, a la vez de de ayuda en el volanteo
         Recuerdo fotográfico para nuestros clientes cumpleañeros, que enviaremos vía mail
Producto
         Nuestros clientes tendrán la posibilidad de poder adquirir unas bebidas de litro y medio, por solo 4 soles
adicionales a su pedido.
         Tenemos descuentos por pedidos dobles.
         Ensalada extra por 2 soles adicionales al pedido
         Jarra de chica morada por 3 soles adicionales a su pedido
         Infusiones por un sol adicional
         Porción de papas adicional por 4 soles
    Plaza o distribución
         El local está distribuido de tal manera que procuramos una atención rápida, y ordenada.
         Delivery con un tiempo máximo de atención, de 25 minutos

5. PLAN DE ORGANIZACIÓN
Organigrama de la empresa
Sustentación de la elección de este tipo de organización
La estructura de la organización es por personas y lineal.
Por personas, ya que se diseña responsabilidades de acuerdo a las competencias de los trabajadores.
Lineal, porque la responsabilidad y autoridad se transmite a través de un solo jefe, cada subordinado se reporta
solamente a su superior (administrador)  y no recibe órdenes de ningún otro.

También podría gustarte