Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PET-CT PEM
Localización precisa del tumor Detecta lesiones con un tamaño de
primario 1.2 mm
Metástasis a distancia Imágenes en proyecciones similares
Evaluación de respuesta al a la mastografía
tratamiento, seguimiento y re- Sensibilidad: 91% Y Especificidad:
etapificación 100%
Sensibilidad: 80-96% Y
Especificidad: 90-100%
CLASIFICACIÓN
El cáncer de mama es muy heterogéneo y clínicamente se divide por receptor
hormonal (ER y PR) y estado de HER2 (ERBB2):
1. Luminal ER- positivo y PR-positivo
a. Luminal A: Subtipo más común y menos agresivo. Buen pronóstico. Bajo
grado histológico. Respuesta hormonal. Asociado a incremento de edad.
b. Luminal B: Similar al subtipo luminal A. Peor resultado que el subtipo
Luminal A. Más frecuentemente RE (+)/RP (-).
2. Con sobreexpresión HER-2: Menos común. Subtipo altamente agresivo. Alto
riesgo histopatológico. Riesgo mujeres <40 años, mayor que subtipo Luminal
A. Etnia afroamericana puede ser factor riesgo. Resultado mejorado
HER2/neu (+).
3. Fenotipo basal
4. Cáncer de mama triple negativo (TNBC): Subtipo agresivo. Alto grado
histopatológico e índice mitótico. Riesgo en edades menores (<40 años).
Más frecuente en mujeres premenopáusicas
ESTADIFICACIÓN
ESTADI DESCRIPCIÓN
O
TRATAMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/S-001-08/RR.pdf
https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/diagnosis.htm
Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario. 2021. Colima.
Novena revisión.
Loibl S, Poortmans P, Morrow M, Denkert C, Curigliano G. Breast cancer. Seminar. [Internet].
2021; Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32381-3
Serralde M, Martín J, Redondo F, Guerrero G. Curvas dinámicas de perfusión y
espectroscopia en correlación con el grado histológico tumoral (ScarffBloom-Richardson) en
pacientes con carcinoma ductal invasivo. Ana Rad Méx. [Internet] 2013; (Pág 14-20).
Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2013/arm131d.pdf
Hernández D, Villegas A, Apresa T. Detección de cáncer de mama en el IMSS: asociación
entre uso de servicio y estadio diagnóstico. Gaceta Mexicana de Oncología. 2014;13(4):215-
21.
Orellana J, Valladares O. Caracterización clínica epidemiológica del cáncer de mama en
mujeres mayores de 20 años en El Salvador. Alerta. 2021;4(3):126-34.
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Cáncer de mama; 26 de marzo de 2021.
Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer