Está en la página 1de 2

¿Considera que el plan vive digital promueve los retos de economía digital y

permite ser un referente en el desarrollo de aplicaciones sociales y


contenidos digitales?

Una de las cosas que más que se destaca en su gestión es la implementación del
Plan Vive Digital, puesto que este está enfocado a toda la ciudadanía, como una
forma de acceder a la información sobre todo ha tenido un gran impacto en las
zona rurales, donde las personas acceden a este servicio con el fin de
comunicarse, y acceder a la información, esta brecha de la información se hace
más notoria con la crisis por la pandemia del Covid 19, se afianza más estos canal
promoviendo nuevos retos para la economía digitales.

En la actualidad, la economía digital ha permeado nuestro día a día, lo que ha


facilitado la creación de nuevos modelos de negocio que se salen de los
estándares tradicionales del mercado. Esto ha generado que los modelos de
economía tradicional se vean revaluados por los nuevos modelos de economía
digital que contemplan, en otros, el uso de plataformas digitales que involucran
nuevos actores y servicios en las relaciones oferta y demanda .

¿Cómo desde su experiencia las TIC promueven la eficiencia empresarial?


Las TIC están dado lugar en los últimos años a una novedosa fórmula de
externalización de la innovación, explotando el poder creciente de las
comunidades de Internet: el llamado crowdsourcing, sistema por el que una
empresa propone problemas y ofrece una recompensa a quienes los resuelvan o
al mejor proyecto.
Con el uso de ellas se han acortado las distancias, la comunicación es en tiempo
real, esto fue vivido en los días de aislamiento, donde se hizo necesaria afianzar
más la comunicación a distancia, estas tecnologías permitieron que los
estudiantes pudieran continuar sus estudios, que surgimiento de nuevas empresas
y que las actuales buscaran adaptarse estos nuevos cambios.

¿De acuerdo con las líneas estratégicas del plan vive digital, cual considera que
es el principal aporte de la innovación tecnológica en el desarrollo social y
económico del país?

El aporte de la innovación tecnológica ha sido el simplificar los procesos y facilitar


ejecución de actividades a distancia, trámites, solicitados ante las entidades
públicas y privadas, la posibilidad de ejecución de labores en modo teletrabajo y
entornos virtuales de aprendizaje, sostenibilidad por medio de la reducción del uso
de transporte y el uso de papel disminuidos por la utilización de los medios
digitales para el desarrollo de las actividades.

También podría gustarte