Está en la página 1de 1

EJERCICIO DE LECTURA CRITICA 3

I. Lee el siguiente texto:


“​Llamamos real a las cosas que nos impactan y sacuden. Si algo nos produce dolor o
miedo nos genera una impresión inolvidable y pensamos que es real. Si está lejos o lo
olvidamos, deja de estar presente para nosotros y solo pensamos en ello como
posiblemente real, pero no estamos seguros de que lo es. Si no vivimos en la luna y
probablemente nunca iremos allí, no lo incluimos dentro de lo que llamamos nuestra
realidad. La realidad de la ciencia ni siquiera es completa, pues para nosotros lo real son
las personas, las cosas que podemos percibir con los sentidos, no las moléculas o aquello
que escapa a nuestra capacidad de sensorial. Nuestra idea de lo real es producto de
nuestros hábitos y de nuestras costumbres​”.

1.​ Según el texto podemos concluir que algo es real en cuanto:


a- lo puedo sospechar
b- entra en el círculo de mi experiencia
c- es imaginable
d- se puede comprobar científicamente
2​. La afirmación “la realidad de la ciencia ni siquiera es completa” en el texto quiere decir
que:
a. tiene errores
b. falta comprobarse
c. es ajena a mis vivencias
d. es real
3​- El papel de los hábitos y las costumbres es según el texto:
a. llenar de significado a las cosas
b. hacer posible la ciencia
c. restar realidad a las cosas
d. posibilitar toda la verdad

Marque sus respuestas en el siguiente cuadro:


PRIMERA PREGUNTA SEGUNDA PREGUNTA TERCERA PREGUNTA
a b c d a b c d a b c d

II. Argumente brevemente porque escogió cada una de las opciones.

1) la B porque me dice; “entra en el círculo de mi experiencia” en cuanto a esto si pues lo real


es lo que uno conoce y ha visto y lo ha sentido por eso creer algo mas haya de eso es algo
irreal.
2) la C porque el texto nos da un punto de vista que es por que la ciencia es real si hay cosas
que desconocemos de eso, entonces todo eso es ajeno a lo que nosotros vivimos a diario.
3) La A ya que las costumbres y el papel de los habitos es llenar de significados a las cosas
para encontrar realidad a cada cosas o pensamiento.

También podría gustarte