Está en la página 1de 10

TEORIA ESTRUCTURAL I

INC-309-01
TRIMESTRE
AGOSTO-OCTUBRE

PRACTICA # 03

NOMBRE TEMA PROGRAMA


DIAGRAMAS DE FUERZAS INTERNAS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
GREGORY MIGUEL HERRERA ESCOLASTICO
ID-1094257

NOMBRE DEL DOCENTE


ING. JOSE DANIEL BENJAMIN HERNANDEZ. Msc,
FECHA DE ENTREGA
1/10/21
Descripción del tema

En la realización de esta práctica (02) se contempló el tema de las fuerzas


internas y los diagramas que los representan. Para cualquier estructura que este
sometida a cargas, se le puede calcular el axial interno, el cortante interno y el
momento interno en cada posición de la estructura. Este tema es muy
importancia para aplicaciones de la ingeniería como el diseño a flexión y el diseño
a cortante, donde se deben de conocer los valores máximos de estas fuerzas
internas, para poder proceder con el diseño, y por eso es necesario la realización
de estos cálculos y la obtención de los diagramas.
Para la resolución de los ejercicios propuestos se usarán los dos métodos
para obtener diagramas de fuerzas internas: el método de las secciones y el
método de las áreas enseñados por el profesor en clase. Cada una de estas tiene
su ventaja y para cada circunstancia de uso se debe emplear la más adecuada, y
esta práctica está diseñada para que tengamos el dominio de ambas. En el
método de las áreas se basa en los conocimientos de las propiedades de la
estructura y sus elementos, y sigue una secuencia, haciendo uso de las áreas que
se forman en el diagrama anterior (primero el diagrama de cargas, luego el de
cortante y por último el de momento). Por otro lado, el método de las secciones
hace cortes en los elementos, y mediante el equilibrio estático en el elemento
cortado, se puede obtener las ecuaciones que describen el comportamiento del
axial, el cortante y el momento.
Para la elaboración de esta práctica fue necesario el dominio de los temas
mencionados anteriormente, y sobre todo la traducción de los conocimientos
teóricos a la resolución de problemas prácticos, que es algo sumamente
importante en los profesionales de ingeniería. Además de resolver problemas
prácticos, se pudo fomentar otro punto de vista, el punto de vista del diseño, que
también será de mucha importancia para nosotros. `

También podría gustarte