Está en la página 1de 2

Libertades Fundamentales

Promovemos y defendemos las libertades fundamentales del hombre: libertad


de conciencia, libertad religiosa, libertad de expresión, libertad de asociación y
libertad de los padres a educar a sus hijos.
Estas libertades tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de
los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
Estas libertades y estos derechos son una forma de enriquecer nuestra
democracia y el bienestar de cada uno de los mexicanos, y deben estar
garantizados en la Constitución y en las leyes reglamentarias para evitar el peligro
de que, en un momento de crisis, pueda darse la tentación de privar a la gente de
sus libertades.

Estas son las libertades que sirven como base para la protección de otras
libertades. Lo que hacen estas libertades fundamentales es decirle a cada
persona de nuestra sociedad que tienen el derecho de participar en los asuntos de
interés público y que, en ese proceso, sus propios pensamientos y creencias
serán respetados.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece: “Toda persona tiene
derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión… así como la
libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en
público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”
(artículo 18)
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho
incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir
informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por
cualquier medio de expresión”
(artículo 19)
“Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas”
(artículo 20)
Los derechos a las libertades fundamentales
también traen consigo responsabilidades y
obligaciones. Deben estar garantizados, pero
sujetos a límites.

https://frentenacional.mx/libertades-fundamentales/

También podría gustarte