CULTURA ORGANIZACIONAL
DANIEL ALVIS
ANA NAVARRO
LISNEY PARDO
YISIMARA RAMOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ADOLFREDO PEÑA
CARTAGENA DE INDIAS
27/07/2020
CULTURA ORGANIZACIONAL
una subunidad y que guía y orienta la conducta de sus miembros”. Por otro lado, una
En relación con lo antes mencionado por los diferentes autores diremos que la cultura
interactuar la solución de conflictos tanto internos como externos, para emprender de nuevo
restringe las posibilidades de acción de los empleados porque les sugiere la forma correcta,
es decir, “el modo como se hacen las cosas en este lugar”, conceptualizar, definir, analizar
desarrollo para sus empleados en donde se puedan desarrollar y mejorar las habilidades de
problemas en los grupos de trabajo, o formar equipos con una ideología positiva y clara
Es importante porque es uno de los temas fundamentales para apoyar a todas aquellas
organizacional como factor clave del mejoramiento continuo de las organizaciones, así
avance de la tecnología. Esto lleva a las organizaciones a cambiar su cultura de la mano con
su organización funcional. Hoy más que nunca, las organizaciones deben desarrollar
cuenta por la organización con el propósito de poder evaluar y reconocer los valores
culturales que son necesarios para la organización y así promoverlos y reforzarlos mediante
de una realidad cultural, que están llamadas a vivir en un mundo de permanente cambio,
organismo, encerrarse en el marco de sus límites formales. En ambos casos, esa realidad
marco de referencia a los miembros de la organización y ofrece las pautas acerca de cómo
las personas deben de conducirse en esta. En muchas ocasiones la cultura es tan evidente
que se puede ver que la conducta de la gente cambia en el momento en que traspasa las
puertas de la organización.
Vinculación:
Lograr que un equipo que actúe mecánicamente en una función que generalmente es una
Des-obstaculización:
Convierta la abrumadora sensación del trabajo diario en una contribución y utilidad para
la empresa.
Compromiso:
Las necesidades sociales de los empleados son respetadas por su trabajo (respeto,
Intimidad:
Que los trabajadores disfruten de relaciones sociales amistosas. Esta es una dimensión
tarea. Laborar en un ambiente donde haya un ambiente cómodo y con la gente con que
Consideración:
Políticas de beneficios más flexibles para que los colaboradores encuentren un equilibrio
Responsabilidad:
El sentimiento de ser cada uno su propio jefe; no tener que estar consultando todas sus
Recompensa:
Reconocimiento por hacer por hacer bien su trabajo, se percibe equidad en las políticas
Cordialidad:
La ayuda percibida de los gerentes y otros empleados del grupo; énfasis en el apoyo
Transparencia:
empleados
Hay diferentes elementos que conforman la cultura organizacional y trabajan juntos los
cuales son:
Identidad de la organización:
¿Qué tipo de empresa es? ¿Cuáles son tus valores? ¿Cuál es tu objetivo? Cuál es tu misión?
Sistemas de control:
monitorear la situación interna de una empresa (empleados y gerentes) con capital humano.
Estructuras de poder:
La cultura organizacional está formada por todos los diseños (soporte visual y auditivo)
en la identidad de la empresa.
Rituales y rutinas:
La cultura organizacional está definida por el mensaje implícito que subyace a toda la
reales que los empleados con antigüedad relatan a los nuevos empleados.
Tener un sistema de valores y una cultura organizacional bien definida hará que los
empleados estén por encima de su rendimiento común, debido a que le permite saber con
exactitud a cada uno de ellos lo que está permitido y que funciones debe cumplir. Cuando
una persona tiene una idea clara de lo que tiene que hacer obtiene medidores que lo
Los valores y la cultura son el camino para llegar al objetivo; y el talento junto con a las
consigue tener actividades que fomenten los valores, sencillamente tendrá una mayor
integración como proceso natural de sus estrategias. Unos ejemplos de ello pueden ser:
Dinámicas de integración, un buen curso de inducción, una red social corporativa como
ideas novedosas, etc. Esto permitirá que cualquier empleado nuevo que llegue se adapte de
Por último, los empleados estarán haciendo los que más les gusta. Al lograr empatar los
que han rebasado el valor intrínseco y natural de un trabajo para pasar a satisfacer un grado
más alto de gustos y necesidades, las cuales dependen de otras estrategias de soporte como
CONCEPTO.DE.COMPORTAMIENTOORGANIZACIONAL: https://concepto.de/cultura-
organizacional/
https://www.unipymes.com/funciones_de_la_cultura_organizacional/#:~:text=La
%20cultura%20organizacional%20define%20l%C3%ADmites,comportamientos
%20de%20las%20personas%20que
https://concepto.de/cultura-organizacional/