Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CONTINENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

MECÁNICA DE FLUIDOS

PRACTICA DE APRENDIZAJE 03 -2020-01

1. La figura muestra una presa de 30,5 m de ancho


que contiene agua dulce (D.R.= 1.02) con una
profundidad de 8 m, la cortina de la presa esta
inclinada con un ángulo de 60°. Calcule:
a) Que principios se utiliza para resolver el problema
b) La magnitud de la fuerza resultante sobre la presa
c) La localización del centro de presiones.
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
FACULTAD DE INGENIERÍA

2. La placa AB de 3 m por 4 m de ancho de un depósito es


UNIVERSIDAD CONTINENTAL
FACULTAD DE INGENIERÍA

basculante en torno a su borde inferior y se mantiene


en posición vertical mediante una barra delgada BC.
Sabiendo que va a llenarse de glicerina, cuya densidad
es 1260 kg/m3. Cuando el depósito se llena hasta una
profundidad d = 2,8 m. Determinar:
a) La fuerza T en la barra
b) Las reacciones en la bisagra A.

3. La figura muestra una compuesta rectangular que


contiene agua tras ella. Si la profundidad del agua es
1.8 m. calcule la magnitud y ubicación de la fuerza
resultante sobre la compuerta.
a) Las fórmulas que ha de utilizarse para su solución.
b) La magnitud de la fuerza resultante que ejerce el
fluido sobre la compuerta.
c) La ubicación de dicha fuerza resultante

3. El tanque de la figura adyacente tiene 3 metros de ancho


(Perpendicular al papel). Despreciando la presión atmosférica.
Si el peso específico del agua (γ) es de 9180 N/m³.
Calcular:
a) La fuerza horizontal hidrostática.
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
FACULTAD DE INGENIERÍA

b) La fuerza vertical hidrostática


c) La ubicación del punto correspondiente al centro de presión
de la fuerza resultante sobre la compuerta BC que tiene
forma de un cuarto de círculo.

También podría gustarte