Está en la página 1de 6

“FACULTAD DE DERECHO”

ALUMNA:
DOCENTE
Mg Robinson Barrio de Mendoza
CURSO:
Procesal Civil I

V CICLO – 2020
Expediente N°: 2345-2021
Especialista:Luis Magallan Gonzales
Materia: Civil

Escrito N°: 01

Sumilla: INTERPONGO DEMANDA DE

SEÑOR JUEZ CIVIL DE CHICLAYO

VALEZCA CARRAZCO PÉREZ De nacionalidad peruana;


con DNI N° 79645688, natural de la ciudad de Chiclayo, con
domicilio real en la calle Los Próceres. Urb Santa Victoria N°
350 -Chiclayo; con Domicilio procesal en la calle Los
Próceres. Urb Santa Victoria N° 351- Chiclayo, Con Casilla
electrónica judicial N° 24521 – Correo:
MUCHIT732@hotmail.com, a Ud. respetuosamente digo:

NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:

Que con la finalidad de que el emplazado ALVARO SALAZAR HERNÁNDEZ,


identificado con DNI N° 49865874 tenga conocimiento de este proceso judicial de
indemnización, daños y prejuicios pido a vuestro juzgado se le notifique al emplazado en
su domicilio real sitio en la calle LOS PRÓCERES N°351- SANTA VICTORIA.
Departamento de Lima.

I. PETITORIO :

Que teniendo legítimo derecho de acción por ser esposa de ELMER ZAPATA LOCONI,
recurro a su honorable Despacho, para interponer Demanda de indemnización, daños y
perjuicios, dirigiéndome contra don, ALVARO SALAZAR HERNÁNDEZ con el propósito
de que en calidad de trabajador en la empresa Hp Sede en el Perú cumpla con acudir con
una pensión mensual ascendente a S/2500.00 soles dinero que servirá para cubrir los
gastos hospitalarios de mi esposo. Amparo mi demanda en los siguientes fundamentos de
hecho y derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO: Que, con el demandado, no mantuvimos ninguna amistad. Pese a ello


el día domingo a horas: 10:00am mi menor hijo llamado Marcos estuvo jugando
fulbito con Mateo, el hijo del demandado, respecto a ello, en el transcurso del
juego Mateo empujó a Marcos, provocándole raspones en su pierna y su brazo
derecho.

SEGUNDO: Debo indicar señor Juez que luego del inconveniente ocurrido en los
niños, Marco le cuenta a mí esposo Elmer lo que había ocurrido, provocando que
mi esposo se dirija a la casa del niño Mateo y le grite ofuscadamente propinándole
insultos y amenazas.

TERCERO: Que Álvaro, el padre de Mateo llega a su casa, y se entera de los


insultos y amenazas por parte de Elmer hacia su hijo. Provocando así, que Álvaro
vaya al domicilio de Elmer con un fierro en la mano para agredirlo. En el momento
que Álvaro toca la puerta de Elmer, este lo agrede con el fierro, causando que
Elmer quede en estado inconsciente.

CUARTO: Que en la actualidad mi esposo Elmer quedó en estado de coma por


causa del mal golpe que le causo el demandado Álvaro, es por ello que para poder
solventar los gastos de atención medica hacia mi esposo, encontrándome sin
trabajo, éste hace caso omiso a mis requerimientos rehuyendo a la
responsabilidad que tiene que asumir a causa de sus actos, por lo que me he visto
con la imperiosa necesidad de acudir a su Despacho para que el Demandado
cumpla con todos los gastos que se presenten hacia mi esposo.

III. PROCESO DE CONOCIMIENTO = JUEZ CIVIL

Que, al presente Proceso le corresponde la vía de proceso Único y usted Señor


Juez es el llamado a conocer esta Litis.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA

Código Civil

- Artículo 1969 del Código Civil establece que «aquel que por dolo o culpa causa un
daño a otro será obligado a indemnizarlo. El descargo por falta de dolo o culpa
corresponde a su autor».

Código Procesal Civil

El artículo 1984 indica que: «el daño moral es indemnizado considerando su


magnitud y el menoscabo producido a la víctima o a su familia».

El artículo 1985 prescribe expresamente que: la indemnización comprende las


consecuencias que deriven de la acción u omisión generadora del daño, incluyendo
el lucro cesante, el daño a la persona y el daño moral, debiendo existir una relación
de causalidad adecuada entre el hecho y el daño producido.

V. MEDIOS PROBATORIOS

Que ofrezco como medios probatorios los siguientes documentos:


1. Una (01) copia del DNI de la demandante.
2. Una (01) copia del DNI del demandado
3. Una (01) copia de boleta de pago del demandado

VI. ANEXOS ADJUNTOS


Anexo al presente los siguientes documentos:
1. A: Una (01) copia del DNI de la demandante.
1. B: Una (01) copia del DNI del demandado.
1. C: Una (01) copia de boleta de pago del demandado

Por lo Expuesto:

Pido a Ud., Señor Juez, declare FUNDADA la presente Demanda y tramitarla conforme y
en el tiempo establecido de Ley.

Chiclayo, 10 de Mayo del 2021

------------------------ ------------------------
ABOGADO RECURRENTE
ANALISIS DE LA DEMANDA

Es una demanda de indemnización , daños y perjuicios la cual la va a revisar el juez civil


de Chiclayo .
La demanda contiene una parte jurídica y otra fáctica las cuales son importantes para
poder llevar a cabo dicha demanda.
Asimismo es importante recalcar que se encuentra en proceso de conocimiento.
Los plazos que se llevara a cabo para interponer una demanda en lo civil son los
siguientes:
 Para subsanar de acuerdo al auto de inadmisibilidad de la demanda es de 10 días
y se encuentra estipulado en el art.426 del Código Procesal Civil.
 Emplazamiento de la demanda es de 60 a 90 días y se encuentra estipulado en el
Código Procesal Civil en el art.435 y 479.
 Interponer tachas u oposiciones a las pruebas es de 5 días, y se encuentra
estipulado en el art.478 inc.1.
 Interponer excepciones o defensas previas es de 10 días, y se encuentra
estipulado en el art.478 inc.3.
 Absolver el traslado de las excepciones o defensas previas es de 10 días y se
encuentra estipulado en su art.478 en el Código Procesal Civil.
 Contestar la demanda y reconvenir tiene el plazo de 30 días y se encuentra
estipulado en el art.478 inc.5.
 Ofrecimiento de medios probatorios si en la contestación se invoca hechos no
expuestos en la demanda o en la reconvención tiene el plazo de 10 días y se
encuentra estipulado en el art. 478 inc.6.
 Absolver el traslado de la reconvención tiene el plazo de 30 días .
 Saneamiento tiene el plazo de 10 días .
 Fijación de puntos controvertidos tiene el plazo de 3 días
 Realización de la audiencia de pruebas tiene el plazo de 50 días.
 Audiencia especial y complementaria tiene el plazo de 10 días
 Alegatos tiene el plazo de 5 días.
 Sentencia tiene el plazo de 50 días.
Conclusiones
El proceso de conocimiento es amplio y a la vez es una vía larga, considerando
que la demanda se basa en indemnización , daños y perjuicios considero que es
un proceso de conocimiento.
Concluyo que es de suma importancia conocer los plazos del proceso porque será
la base central para saber cuándo presentamos lo que se nos pide dentro del
proceso.
Finalmente es de suma importancia , saber que es un fundamento fáctica y jurídico
porque eso ira dentro de nuestra demanda , la cual la dirigiremos al juez
encargado de dicho proceso .

También podría gustarte