Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACT400
Manual Operativo
( comm. 1217807)
Bomba Rotor Eliptico Manual Operativo Agricarnitec
Dimensiones y peso
A: 2600 mm. B: 1050 mm. C: 1000 mm. Peso teorico: ~1200 Kg.
Redactado por Agricarnitec s.r.l – Cernusco sul Naviglio (MI) – Tel. 02/9249089-02/9242621
INDICE
1. INTRODUCCION.......................................................................................................... 7
1.1. Adjuntos ................................................................................................................ 7
1.2. Prueba .................................................................................................................... 7
1.3. Garantía. ................................................................................................................ 7
1.4. Personal autorizado ............................................................................................... 8
1.5. Normativas y documentación de riferimiento ....................................................... 8
2. INSTALACIONES Y PREDISPOSICIONES DEL AMBIENTE ............................................ 8
2.1. Trasporte e movimentación ................................................................................... 8
2.1.1. Angulo máximo de apertura cables ......................................................... 10
2.2. Instalaciones ........................................................................................................ 10
2.2.1. Dimensiones y pesos ............................................................................... 11
2.2.2. Pavimentaciones ...................................................................................... 11
2.3. Fijación ................................................................................................................ 11
2.4. Conexiones con máquinas en la parte superior e inferior.................................... 12
2.5. Alimentación eléctrica......................................................................................... 12
2.5.1. Sección de los conductores de alimentación externa. ............................. 13
2.5.2. Protección contra las sobrecorrientes ...................................................... 13
2.5.3. Protección contra las averias de aislamiento ........................................... 13
2.5.4. Posicionamiento de la alimentación ........................................................ 13
2.5.5. Conexión a los motores conductores de alimentación eléctrica y
del circuito de protección equipotencial.................................................................. 14
2.6. Verificas iniciales ................................................................................................ 14
3. CONDICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO ............................................. 15
4. RUMOR AEREO EMITIDO DE LA MAQUINA ............................................................. 15
5. PLACA DE IDENTIFICACION ..................................................................................... 15
6. DESCRIPCION DE LA MAQUINA .............................................................................. 16
1. INTRODUCCION
El funcionamiento correcto y seguro del depósito está garantizado sólo si se utiliza de
acuerdo con lo indicado en el presente manual y, en general, en la documentación
suministrada con la máquina.
Por estas razones, es indispensable leer y conservar atentamente toda la
documentación acompañada.
Pese a que el depósito está dotado de dispositivos de seguridad activos y pasivos, no
es posible evitar todos los riesgos debidos a un uso incorrecto.
Se declina toda responsabilidad por daños a personas o cosas derivantes a un uso
inadecuado de los equipos.
1.1. Adjuntos
Forman parte integrante del presente manual los siguientes adjuntos:
9 Instrucciones de instalación y mantención con partes de repuesto para motoreductor
a ejes paralelos instalación e manutención con partes di ricambio para motoreduc-
tor a tablas paralelas;
1.2. Prueba
La prueba de la máquina es realizada en la sede del cliente y su éxito es atestado por
un informe de prueba enviado por Agricarnitec.
ATENCIÓN!!! La máquina no puede ser utilizada hasta que se haya probado con
exito positivo
1.3. Garantía.
La bomba a rotor eliptico está cubierta por una garantía contra los defectos de
fabricación por un plazo de 12 meses; el período de cobertura de la garantía comienza a
partir de la fecha de prueba de la máquina.
La garantía cubre todos los defectos de fabricación y es válida sólo si la máquina ha
sido utilizada según las instrucciones del constructor y no ha sido sometida a operaciones
de mantenimiento inadecuado.
La garantía incluye la sostitución de las piezas defectuosas franco Agricarnitec; en
cambio, la mano de obra necesaria para la sustitución y los gastos (transporte, comidas,
alojamiento, etc.) son a cargo del cliente.
Las partes sujetas a gastos no están cubiertas por la garantía.
Antes del levantamiento verificar que todas las correas sean en tensión y durante todas
las operaciones de levantamiento y transporte, controlar continuamente la correcta y uni-
forme tensión de las correas , en modo de evitar cualquier posibilidad de desequilibrio.
Figura 1 — Levantamiento
10000
capacidad de carga efectiva con un ángulo de 70° = = 9488 N
1,054
2.2. Instalaciones
La instalación de la máquina es realizada por personal Agricarnitec u operadores auto-
rizados por la misma empresa.
El usuario debe predisponer el lugar de la instalación de forma adecuada a las exigen-
cias del equipo, tal como se ilustra a continuación.
2.2.2. Pavimentaciones
La pavimentación debe ser de hormigón compacto, bien nivelado y adecuado para
sostener el peso de la máquina indicado en Figura 3, así como el peso del material, el peso
de eventuales estructuras de soporte y las solicitaciones dinámicas que se crean durante el
funcionamiento.
Il peso estimado sobre el piso es de 800 kg/m2.
2.3. Fijación
Todo el grupo bomba, trasmisión está montado sobre una robusta base que debe ser
fijada al suelo mediante tirantes — no compresos en la entrega — adecuados al peso de la
máquina (indicado en Figura 3), al peso del producto contenido y las solictaciones dinámi-
cas que se crean durante el funcionamiento.
Los tirantes deben ser fijados en los agujeros pasantes puestos en la base de la bomba a ro-
tor eliptico e indicados en Figura 4.
Figura 3 — Fijación
Los conductores de alimentación eléctrica deben ser conectados a cada uno de los
motores en correspondencia del conectador, enchufándolos a los conectores de fase identi-
ficados con U, V, W.
Los conductores de alimentación deben ser parte de un cable multipolar- incluyen-
do el conductor de protección equipotencial- de sección adecuada a ser correctamente cer-
rado del toma cable en modo de disminuir el grado de protección del envoltorio del
conector (IP54).
Los cables utilizados para la alimentación deben ser conformes a la norma CI 20-
22, a doble aislamiento tipo N1VV-K con tensión de ejercicio igual a 500÷700V c.a.
Cada uno de los conductores de los cables deben ser puestos en un terminal a pin-
zas, con una sección adecuada al conductor mismo, con restauración de aislamiento en la
parte aislada del conector, para cables de sección inferior a 6 mm , utilizar conectores pre
aislantes.
Cada motor debe ser conectado a un circuito de protección equipotencial externo
(puesto a tierra).
La conexión del circuito de protección equipotencial debe resultar conectando el
conductor de protección externo al morsetto identificado con el simbolo .
Por cuanto riguarda la cantidad y el tipo de aceite de utilizar para llenar el motoreduc-
tor y el tipo de grasa de utilizar para la lubricación de los cojinetes hacer riferimento al ca-
pitulo 10 del siguiente manual.
5. PLACA DE IDENTIFICACION
La placa de identificación de la máquina reporta los siguientes datos.
9 Identificación del constructor
9 modelo;
9 tipo;
9 matrícula;
9 año de construcción.
Indicaciones sobre la alimentación eléctrica de la máquina (tensión, corriente, fre-
cuencia y potencia) son reportadas directamente sobre la placa de idenficación de los mo-
tores.
6. DESCRIPCION DE LA MAQUINA
El rotor está calibrado a un eje principal (Pos.2), realizado con acero ligato especial,
que recibe el moto de un motoreductos a ejes paralelos (Pos.12) a traves de una junta elá-
stica (Pos.11).
El cuerpo bomba viene cerrado por dos robustas tapas empernadas (Pos.6) sobre las
cuales está saldada una campana apropiadamente elaborada para ajustar los soporte coji-
netes (Pos.7).
La capacidad en el eje está asegurada de un grupo estopera (Pos.8) apernado sobre la
tapa y accesible a traves de ventanas excavadas en la campana.
Al interno el cuerpo bomba, en el punto más sujeto a desgaste, está protegido de una
cuña intercambiable (Pos.5).
Un apropiado deflector móvil (Pos.04), capacidad compresa al rotor de una copia de
amortizadores (Pos.10), obliga el producto en ingreso a pasar a traves del empuje del rotor
y lo comprime verso la boca de salida. En la parte terminal del deflector que es a contacto
del rotor esta calibrado un inserto intercambiabile en teflon (Pos.14) que tiene la función
de disminuir los golpes durante el funcionamiento. El consumo de tal inserto es verifica-
ble a traves de una tapa empernada (Pos.15) puesta sobre las tapas laterales (Pos.6). Tam-
bién en este caso la capacidad sobre el alberino del deflector esta garantizada por un
prensastoppa combinado (Pos. 9)
La alimentación de la bomba sucede a través de un sinfin o una tolva conectada a la
conexión de ingreso del producto.
Todo el sistema está montado en una apropiada base en fierro (pos. 13) en modo de
rendir la máquina un monobloque para la instalación.
7. MODALIDAD DE USO
La bomba a rotor eliptico viene normalmente utilizada para el bombaje continuo de vi-
sceras y rigaglie — congelados o frescos — de origen animal (aves de corral, ceros y bo-
vinos), en pedazos máximos de 30 a 40 mm.
La bomba no debe funcionar nunca sin producto. Sobre la tolva que alimenta la bom-
ba será necessario instalar un sistema de control de nivel; un nivel de minimo que detiene
la bomba y un nivel máximo que detiene el cargo del producto.
La bomba puede funcionar vacia solo en la fase de lavado máquina, predisponer por lo
tanto en el automatico un comando de utilizar solo para esta operación.
8. SISTEMAS DE SEGURIDAD
La bomba a rotor elíptico está dotada de medidas de seguridad que permiten de preve-
nir daños y peligros para las personas operantes en la máquina y los objetos que se encuen-
tran cercanos.
ATENCION! No meter en movimento por ningún motivo la máquina sin las protec-
ciones.
9. USOS IMPROPIOS
No obstante la máquina sea dotada de diversos sistemas de seguridad, los operadores
deben prestar atención a evitar que se creen situaciones potencialmente peligrosas propias
o de otros.
Todas las personas que operan en la máquina deben ser apropiadamente adestradas
sobre los correctos metodos de trabajo e informados sobre la naturaleza y el funcionamien-
to de los dispositivos de seguridad.
Además deben ser informadas sobre las partes de la presente documentación relevan-
tes para su trabajo.
Las bombas standard no han sido proyectadas para operar en condiciones o con mate-
riales peligrosos: se retienen materiales peligrosos pedazos metálicos, materiales explosi-
vos, toxicos, inflamables, nocivos o similares.
Agricarnitec declina toda responsabilidad por daños a personas o cosas derivantes de
un uso de la máquina diferente a lo indicado anteriormente.
10. MANTENCION
La bomba a rotor elíptico ha sido proyectada y construida en modo de reducir al má-
ximo posible la mantención necesaria y asegurar un correcto funcionamiento en los años
sin problemas.
10.1.1. Limpieza
Para el correcto funcionamiento de la máquina es necesario limpiar la superficie de
contacto del producto utilizando hidrolimpiadores dotados de sistema de rocío de lavado.
ATENCION! Este sistema de rocio utilizado para efectuar la limpieza debe ser dota-
da de inyectores tales de no poder penetrar en las aberturas de los reparos, en modo de no
entrar en contacto en ningun modo con las partes en movimiento.
ATENCION! Las operaciones de limpieza manual van siempre efectuadas con má-
quina detenida e aislada de las fuentes de alimentación.
10.1.2. Motoreductor
Controlar periodicamente (más o menos frecuente según el ambiente de funcionamien-
to) la limpieza de la superficie externa y de los pasajes de aire que aseguran la ventilación
del motoreductor, en modo de no perjudicar la refrigeración.
Para la lubricación de los reductores y para mayores detalles abtenerse a cuanto indi-
cado en las relativas fichas adjuntas al presente manual.
Figura 5 — Lubricación
El desmantelamiento de la máquina al final de su vida útil debe ser efectuado por per-
sonal competente y adestrado sobre los correctos modos de movimentación – y eventual-
mente de desmontaje- de la máquina.
Gran parte del material que constituye la máquina es eficazmente reciclable
siendo de fierro. Todos los materiales con los cuales está construida la máquina no
son tóxicos o peligrosos para la salud de los operadores, por lo tanto pueden ser manejados
sin paticulares precauciones .
ATENCION! Cada forma de garantía decae en caso que vengan utilizadas piezas de
repuesto diversas de aquellas originalmente montadas en la máquina.
Anexos