Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
3
¿Cuáles son las características de los materiales metálicos no
férreos?
4
¿Qué son los materiales plásticos y qué aplicaciones tienen en la
actualidad en el campo automotriz?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.
¿Cómo se clasifican las propiedades de los materiales?
SE CLASIFICA EN:
Propiedades Físicas: Son las características visibles y propias de una sustancia que pueden
ser medidas y no producen nuevas sustancias químicas.
Propiedades Químicas: Es cualquier propiedad de un material que se hace evidente durante
una reacción química; es decir, cualquier cualidad que puede ser establecida solamente al cambiar
la identidad química de una sustancia. En otras palabras, las propiedades químicas no pueden ser
determinadas simplemente por ver o tocar la sustancia, la estructura interna debe ser afectada para
que sus propiedades químicas sean investigadas.
Propiedades Mecánicas: Las propiedades mecánicas son las que describen el
comportamiento de un material ante las fuerzas aplicadas sobre él, por eso son
especialmente importantes al elegir el material del que debe estar construido un
determinado objeto.
2.
¿Qué diferencia hay entre materiales férreos y no ferrosos?
METALES FÉRROSOS:
Todos los metales que contienen hierro en su forma básica son considerados metales
ferrosos. Algunos ejemplos de metales ferrosos son el acero inoxidable, el acero al
carbono y el hierro forjado.
Normalmente, los metales ferrosos se utilizan en aplicaciones donde la resistencia es
el punto focal principal. El hierro fundido se utiliza para muchos propósitos: puertas,
vallas de jardín, cubiertas de drenaje, sumideros. El acero fundido, por su parte, se
utiliza para herramientas y herrajes decorativos.
METALES NO FÉRROSOS:
Los metales no ferrosos son los que no contienen hierro, por lo que los
metales de aleación, que están libres de hierro, también se consideran no
ferrosos. Algunos ejemplos de metales no ferrosos son el aluminio, el
latón, el cobre y el acero de tungsteno.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Como regla general, los metales no ferrosos son más escasos y más difíciles de extraer
y purificar que el hierro, por lo que casi siempre son considerablemente más costosos.
Esto es especialmente cierto para las tierras raras y para los metales preciosos tales
como el oro y el platino.
En la industria, se suele dar forma a los metales por medio de moldes. Los metales no
ferrosos como el bronce, el latón y el oro fluyen mejor dentro de los moldes y llenan
mejor todos los detalles del mismo en comparación con los metales ferrosos. Por esta
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Los metales no ferrosos son muchos y además son muy variados. Lo mismo se puede
decir de sus múltiples aleaciones, las cuales se pueden preparar de diferentes maneras
para obtener casi cualquier propiedad deseable. Esto incluye propiedades físicas,
mecánicas, eléctricas y térmicas.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTADO:
El bloque motor: Pieza de acero o aluminio fundido
La culata: Se fabrica en hierro o aluminio fundido.
La junta de la culata: Amianto o aluminio
Los cilindros y pistones: Acero o aluminio fundido
El árbol de levas: Hierro fundido o de acero forjado.
El cigüeñal: Acero forjado, hierro nodular y hierro dúctil austemperizado.
El cárter: Chapa de acero o aleaciones de aluminio.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS