Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
II. SUMILLA.
Asignatura que corresponde al área tecnológica básica, de carácter teórico-práctico. Tiene como propósito
lograr la capacidad de aplicar estrategias vinculadas a la planificación financiera, eligiendo la combinación
adecuada entre las inversiones, estructura de financiamiento y dividendos para la maximización de utilidades
de la empresa. Su temática comprende: Capital de trabajo; administración del activo fijo; costo de capital y
estructura de capital; planeación financiera.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1 Determinar el Capital de trabajo, el ciclo de conversión del efectivo, sus requerimientos de financiamiento
y las principales estrategias, para administrarlo buscando el equilibrio entre rentabilidad y riesgo.
5.2 Planear la administración del activo fijo, las entradas de efectivo operativas y el flujo de efectivo terminal
asociados, con una propuesta de inversión de capital. (Activos fijos).
Fecha y Hora: 12/03/2020 23:44 pm Usuario: 388 - REMO EUSEBIO ZACARIAS RODRIGUEZ
Página
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y
SISTEMAS
SILABO
5.3 Determinar el costo de capital y estructura de capital, el costo de la deuda a largo plazo, acciones
preferentes, acciones comunes, ganancias retenidas, nueva emisión de acciones comunes y costo de capital
promedio ponderado. Explicar, por qué el costo de la deuda después de impuestos es el costo relevante de la
deuda, Calcular apalancamiento, la estructura de capital, el análisis del punto de equilibrio, el punto de
equilibrio operativo y el efecto del cambio de los costos sobre el punto de equilibrio.
5.4 Analizar la importancia de la planeación financiera., en la gestión de los negocios, Utilizar las herramientas
financieras con el fin de dar valor a la empresa.
SEMANA % DE
CONTENIDO METAS DEL APRENDIZAJE
AVANCE
SEMANA % DE
CONTENIDO METAS DEL APRENDIZAJE
AVANCE
Página
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y
SISTEMAS
SILABO
Flujos de efectivo incrementales relevantes
Componentes principales de los flujos de efectivo
Decisiones de expansión contra decisiones de
39%
06 reemplazo.
Costos hundidos y costo de oportunidad
Cálculo de la Inversión Inicial
Costo instalado de un activo fijo
Ingresos después de impuestos por la venta del activo
fijo.
07 45.5% Valor en libros del activo fijo
Reglas fiscales básicas, depreciación recuperada.
Cambio en el capital de trabajo neto
Tarea Académica N°2
Cálculo de las entradas de efectivo operativos.
Cálculo del flujo de efectivo terminal.
52%
08 Análisis y toma de decisión de la inversión de capital.
09 EXAMEN PARCIAL
SEMANA % DE
CONTENIDO METAS DEL APRENDIZAJE
AVANCE
Página
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y
SISTEMAS
SILABO
Presupuesto de ventas
Presupuesto de producción
Presupuesto de compras de materiales directos
Presupuesto de consumo de materiales directos
Presupuesto de MOD
Presupuesto de costos indirectos de fabricación
Presupuesto de inventarios finales
Presupuesto del costo de los artículos vendidos
Presupuesto de gasto de ventas
Presupuesto de gastos administrativos
Ejercicios y Aplicación de casos prácticos de los temas
tratados
Estado de ingresos presupuestado
Presupuesto de caja
15 91% Estado presupuestado de los flujos de caja
Balance general presupuestado.
Planeación financiera
16 97.5% Tarea Académica N° 4
Fecha y Hora: 12/03/2020 23:44 pm Usuario: 388 - REMO EUSEBIO ZACARIAS RODRIGUEZ
Página
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
SÍLABO
9.2 HERRAMIENTAS
Videoconferencia
Chat
Foro de discusión
Tareas
Cuestionarios
Exámenes virtuales
X. RECURSOS Y MATERIALES:
10.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Plataforma virtual – Blackboard Ultra Leard
Equipos informáticos
Internet
Diapositivas
PDF
Video
Control de lectura virtuales
Visuales: pizarra, computadora.
Auditivos: discurso oral, escucha activa.
De enseñanza: diapositivas
Guía de Aprendizaje.
Biblioteca virtual
Link video de YouTube de uso público
XI. INFRAESTRUCTURA
Aula virtual
I. RECURSOS:
7
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
SÍLABO
La evaluación es un proceso formativo que involucra sobre procesos del logro del aprendizaje de
los estudiantes. Permite el análisis para mejorar la gestión de enseñanza y gestión del aprendizaje,
donde se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso, según la siguiente tabla:
Practicas 1 P1
P
R Practicas 2 P2
Rubrica casos prácticos
A
Rubrica de exposición
C
PRACTICO Practicas 3 P3
T
I
C Practicas 4 P4
A
S
Promedio de las P1 + P2 + P3 + P4 = ---- / 4=
TARE Unidades 50 %
A Trabajos de Rubrica casos prácticos I y II
TI
A Investigación Rubrica de exposición
C
A
D
TEÓRICO É Rubrica casos prácticos
M Proyectos Py
Rubrica de exposición
I
C
A
Examen calificado en escala
EXAMEN PARCIAL vigesimal
Practicas 1 P1
P
R
A Practicas 2 P2 Rubrica casos prácticos
C Rubrica de exposición
PRACTICO T Practicas 3 P3
I Unidades
50 %
C III y IV
A Practicas 4 P4
S
Promedio de las P1 + P2 + P3 + P4 =
8
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
SÍLABO
A
C
A
D
Rubrica casos prácticos
É Proyectos Py
Rubrica de exposición
M
I
C
A
Examen calificado en escala
EXAMEN FINAL
vigesimal
* Proyectos.
* Proyectos.
9
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
SÍLABO
12.3 DIGITALIA
Recuperado de:
https://www.digitaliapublishing.com/
DIGITALIA: BASE DE DATOS DE LIBROS EN ESPAÑOL
12.4 EBSCO
Recuperado de:
http://web.a.ebscohost.com/ehost/search/selectdb?vid=0&sid=18811391-7c7e-47fb-
10
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
SÍLABO
a841-c33e3c977337%40sessionmgr4006
EBSCO: BASE DE DATOS DE LIBROS, INVESTIGACIONES, ETC
___________________
Recepcionado por:
DIRECCIÓN DE DEPARTAMENTO
ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
11