Está en la página 1de 1

Las cadenas de suministros son una parte fundamental en el proceso de una empresa, es por eso

que este trabajo nos muestra todos los aspectos y conceptos que nos ayudan al entendimiento
sobre el diseño de una cadena de suministros.

Primero que nada, las cadenas de suministros son todas las actividades que engloba una
transformación de un producto, desde el proveedor de materia prima hasta que el producto llega
al consumidor final.

Las cadenas de suministros cuentan con eslabones con los que se transforma los productos que
son los proveedores, almacén, producción, embarque de producto terminado o almacén de
producto terminado, los canales de distribución y los clientes finales. Depende del giro de la
empresa las actividades que se realizan para llevar acabó el proceso.

Estas básicamente se enfocan en satisfacer las necesidades del cliente en base a aspectos que
favorezcan al cliente.

Entonces las cadenas de suministros buscan coordinar los procesos de insumos o productos a
tiempo y al menor costo. Mientras que también se pude ver las cadenas de valor que estas se
refieren al proceso, donde cada proceso de la fabricación agrega un valor al producto. Michael E.
Porter fue el que introduzco este concepto en 1985.

Una parte importante de las cadenas de suministros es la logística ya qué esta planifica,
implementa y controla el flujo y almacenaje de manera eficiente buscando optimizar, asegurar la
calidad de los movimientos de los productos a menor costo.

Un buen o mal manejo de las cadenas de suministros impacto positivamente o negativamente en


los beneficios de la empresa, se busca una buena planificación de las cadenas para sacar el mayor
provecho.

Podemos observar que hay herramientas para medir y valorar el desempeño de los proveedores
como lo son los indicadores de rendimiento del comprador por sus siglas en ingles KPI, así se tiene
una perspectiva clara sobre la situación de la empresa.

Ele eslabón más difícil es el de producción porque aquí se plantea y define como serán los
procesos de producción de la materia prima.

Para que las empresas crezcan y se fortalezcan es necesario la medición del desempeño de la
cadena de suministros, para lo que requieren indicadores que les ayuden a controlar y analizar el
flujo de los materiales. Estos son fundamentales porque muestran un panorama claro y real sobre
como se encuentra la cadena y ayudan a tomar decisiones que afectan o benefician a una
empresa.

También podría gustarte