Está en la página 1de 6

Sistema de acceso visible en un mundo virtual

Cruz Vázquez Jonathan Axel Rodolfo Romero Herrera


ESCOM - IPN ESCOM - IPN
Unidad Profesional Adolfo López Unidad Profesional Adolfo López
Mateos, Ciudad de México, México Mateos, Ciudad de México, México.
55 5729600 55 57296000
axl.cvazquez@gmail.com rromeroh@ipn.mx

RESUMEN
Un sistema para poder ser considerado de realidad virtual debe ser
capaz de generar digitalmente un entorno tridimensional en que el
Categorías y Descriptores Temáticos
usuario se sienta presente y en el cual pueda interactuar Human-centered computing: Human-computer (HCI), Interaction
intuitivamente y en “tiempo real” con los objetos que encuentre devices
dentro de él. En este artículo se desarrolla una aplicación para Hardware: Communication hardware, interfaces, and storage
realidad virtual que permite visualizar el acceso. Se emplean dos Human-centered computing: Human-computer (HCI), Interaction
tipos de sensores de lectura RFID (Identificación por devices.
Radiofrecuencia), un sensor ultrasónico y el teclado del
computador como dispositivos de entrada; conectados a un Términos Generales
Arduino Mega, obteniendo los datos de sensado para utilizarlos en Programación, Comunicación Inalámbrica, sistemas
el programa. El entorno virtual se diseña con el motor de computacionales, Realidad virtual.
videojuego Unity, donde los datos obtenidos de los sensores
realizaran un cambio en el entorno virtual, interconectando Palabras clave
variables de un entorno físico real. Los resultados experimentales Identificación por Radiofrecuencia (RFID), Realidad virtual,
muestran los tiempos de lectura y respuesta en el entorno virtual. Arduino, Rasberry Pi.
ABSTRACT
A system to be considered virtual reality must be able to digitally
Keywords
generate a three-dimensional environment in which the user feels Radio Frequency Identification (RFID), Virtual Reality, Arduino,
present and in which he can interact intuitively and in "real-time" Raspberry Pi.
with the objects found within it. In this article, an application for
virtual reality is developed that allows us to visualize the access.
INTRODUCCIÓN
La realidad virtual va adquiriendo progresivamente más
Two types of RFID (Radio Frequency Identification) reading
importancia en la cultura actual, en la que se impone lo simulado
sensors are used, an ultrasonic sensor and the computer keyboard
por encima de lo real. Las nuevas tecnologías han inaugurado una
as input devices; connected to an Arduino Mega, obtaining the
época de avances tecnológicos inmensurables, que se mueve entre
sensing data to use in the program. The virtual environment is
la realidad actual y la realidad virtual.
designed with the Unity video game engine, where the data
obtained from the sensors will make a change in the virtual “La Realidad Virtual es una simulación interactiva por
environment, interconnecting variables from a real physical computador desde el punto de vista del participante, en la cual se
environment. The experimental results show the reading and sustituye o se aumenta la información sensorial que se recibe” [1]
response times in the virtual environment. [2]
Para esto se requieren de dispositivos de entrada; los dispositivos
son capaces de interpretar las acciones del mundo real y pasarla al
entorno virtual, de modo que el entorno virtual reaccione o
El permiso para hacer copias digitales o impresas en parte o en la
totalidad de este artículo, se otorga sin tener que cubrir una contribución
cambie instantáneamente de acuerdo a la voluntad y deseo del
financiera, siempre y cuando sea para uso personal o en el aula, que las usuario, tal y como lo haría en el caso de tratarse de un ambiente
copias que se realicen o se distribuyan no sean con fines de lucro o físico real.
ventaja comercial y que las copias conserven este aviso y los datos de la Los diferentes sensores existentes brindan al usuario una
cita completa en la primera página. Para otro tipo de copias, o volver a
experiencia inmersiva, siendo los sensores una parte fundamental
publicar el artículo, para almacenarlos en servidores o redistribuirlo en
listas de correo, se requiere una autorización previa de los autores y/o de un sistema de realidad virtual; por lo mismo, existen diversos
una posible cuota financiera. problemas con estos dispositivos, como pueden ser: el tiempo de
respuesta, errores en el registro de la información, alcance de
10o. Congreso Internacional de Computación CICOM 2020, (21 al 23 de
octubre del 2020), Sede virtual: Ciudad de México.
lectura, entre otros.
Copyright 2020 Universidad Autónoma de Guerrero. La realidad virtual se emplea en diferentes aplicaciones de la vida
cotidiana, por ejemplo, en campos como:
 Medica: Herramientas de diagnóstico, que permite a los METODOLOGÍA Y PROCESOS DE
médicos llegar a un diagnóstico junto con otros métodos,
como las imágenes por resonancia magnética. Esto elimina la
DESARROLLO
necesidad de procedimientos invasivos o cirugía. [3][4][5]. Arquitectura del sistema de localización e
 Construcción: La construcción de un edificio puede
simularse en realidad virtual como lo haría en su entorno
intensidad en espacios cerrados
normal. Esto permite a una organización ajustar los procesos La arquitectura se compone de la siguiente forma:
de construcción para obtener la máxima eficiencia y una  Tag –Dispositivo: Es el dispositivo en el cual se almacena la
cantidad mínima de cambio [6]. información de su portador.
 Ingeniería: Los fabricantes de automóviles utilizan la  Base de los Lectores: Las bases de los lectores estarán
realidad virtual con fines de creación de prototipos durante el ubicados en diferentes áreas, utilizando un módulo de RF.
proceso de diseño. Esto les permite producir varias versiones
 Rasberry Pi: Sera el encargado de obtener los datos de las
que luego se prueban y cambian según los resultados. Esto
bases de lectores a través de un módulo RF y enviarlos a la
elimina la necesidad de construir un prototipo físico y
computadora central.
acelerar la etapa de desarrollo. El resultado es un proceso
 Computadora: recibirá los datos del TAG donde se utilizará
eficiente y rentable [7] [8] [9].
un método de posicionamiento y se determinará la ubicación
Trabajos Relacionados del portador del TAG, mostrándola en un entorno virtual.

La realidad virtual se está convirtiendo en una herramienta de uso


diario con su creciente número de aplicaciones, emulando
situación, procesos y variables físicas. Naturalmente se miden TAG-Dispositivo Base de Lectores rasberry Pi
diferentes variables físicas por medio de sensores conectados a un
computador que alberga el entorno virtual, Tao, H exploro el
proceso de conectar configuraciones de sensores específicos a una
aplicación VR para personalizar los sensores de movimiento en
aplicaciones específicas [10]. Del mismo modo se emplean
sensores vinculados entre sí para proporcionar datos de entrada Computadora
más precisos [11], como resultado de una lectura próxima a los Central
entornos físicos reales.
Hay una gran variedad de sensores usados en aplicaciones de Figura 1. Diagrama a Bloques del sistema
realidad virtual, así como de realidad aumenta, en los cuales los
más destacados en aplicaciones de realidad virtual son lo sensores Interacción con el mundo virtual
de visión desde la perspectiva de las redes, incluyendo métodos
comunes de modelado de escenas y características de las redes de El diseño del entorno virtual se realizó en base a pruebas básicas,
sensores virtuales [12]. Otros enfoques de los sensores visuales partiendo de un modelado en VRML (Lenguaje de Modelado de
están en el seguimiento y reconocimiento de personas en Realidad Virtual) y el programa Matlab. Haciendo uso del editor
movimiento para aplicaciones de rehabilitación fisioterapéutica a de mundos virtuales se propuso el modelado del entorno virtual
personas con problemas de movilidad, a través de un entorno con VMRL (Figura 2).
virtual y Kinect de Microsoft como sensor de visión [13].
En el diseño de comunicaciones inalámbricas hay muchas
tecnologías utilizadas como son Bluetooth Low Energy (BLE
4.0), Zigbee, ESP8266 Wi-Fi Modules, 433MHz RF Modules,
Lora, nRF etc. Hay un medio inalámbrico popular para
comunicaciones de redes locales, el cual es el módulo NFR24L01.
Estos módulos funcionan a 2,4 GHz (banda ISM) con una
velocidad en baudios de 250 Kbps a 2 Mbps. Los módulos pueden
transmitir y recibir señales hasta una distancia de 100 metros entre
ellos. Figura 2. Modelo entorno virtual en VRML.
El presente proyecto estableció y utilizo una comunicación por
medio de radiofrecuencia con el uso del módulo NFR24, entre una Una vez el modelado esta propuesto, se procede a realizar el script
tarjeta de desarrollo Arduino Uno y Raspberry Pi 3 B. Además, se que relacione el modelo con la ecuación de movimiento (1), así
hace el uso de un módulo RFID MCR522 el cual fungirá como como los parámetros iniciales de velocidad, posición e impulso.
una autenticación de usuarios de tarjetas RFID que proporcionará Así mismo se crea una conexión de enlace con el dispositivo de
los datos a enviar a través de los dispositivos. adquisición de datos, Arduino Mega el cual fungirá como el
medio entre los sensores de entrada y el computador donde yace
OBJETIVOS el programa que manejara los datos de los sensores, (Figura 3).
Realizar un sistema de acceso en tiempo real de personas para
xB1 xv dt 
establecer una autenticación fundada en la tecnología de
identificación por radiofrecuencia (RFID); con base de datos
donde se albergará la información de las etiquetas con medidas de Se crea así un control de acceso utilizando tarjetas RFID, este
seguridad, y un mundo virtual para visualizar los accesos. acceso desliza la puerta hacia un lado y al cerrar se desliza al lado
contrario.
En la figura 7 se muestra el diagrama de la arquitectura del
El sensor de RFID se compone de un lector y tarjetas pasivas de sistema. La comuniación entre Lectores RFID y la computadora
RFID, en las cuales por medio del lector se envía energía para Rasdberry Pi se realiza de manerea inamabrica.
activarse y estas regresen la información asociada a la tarjeta
RFID.
Lectores
Base

Computa
dora
Figura 3. Sistema RFID. Central

En el IDE de Arduino se programa las tarjetas RFID, las cuales


tienen un número de identificación, cada vez que una tarjeta se Raspberry Pi
utiliza sobre el lector, se realizara una autenticación. Los datos
recolectados del lector se enviarán a través del puerto serial, TAG-Dispositivo
donde Matlab ejecutará los casos definidos y obtendremos una
resultante en el entorno virtual. Figura 7. Diagrama arquitectura del sistema

Uno de los elementos principales del sistema de localización es el


TAG, con el cual se podrá recabar la información asociada de la
persona a localizar en el espacio.

Para la elección del TAG se optó por utilizar uno de carácter


pasivo, es decir que no cuenta con una fuente de alimentación
Figura 4. Sensor RFID y Arduino Mega propia para transmitir los datos que contiene. MIFARE es una
tecnología de tarjetas inalámbricas propiedad de NXP
Al finalizar las pruebas en el entorno de VRML y configurar el Semiconductores.
código en Matlab con los sensores, el modelo de Matlab se
cambia por uno con mayor aspecto estético y más elaborado en el La tarjeta MIFARE S50 (MF1 IC S50). La cual Cuenta con las
programa Unity, (Figura 4). siguientes características:
MIFARE‚ RF Interface (ISO/IEC 14443 A)
 Transmisión de datos sin contacto y suministro de energía (no
se necesita batería)
 Distancia de funcionamiento: hasta 100 mm (según la
geometría de la antena)
 Frequencies de funcionamiento: 13,56 MHz
 Transferencia de datos: 106 kbit / s
 Integridad de los datos: CRC de 16 bits, paridad, codificación
de bits, recuento de bits
 Anti choques
 Transacción típica de emisión de billetes: <100 ms (incluida la
Figura 5. Modelo entorno virtual con Unity
gestión de copias de seguridad)
De igual forma se integra otro sensor al entorno virtual, el
EEPROM
ultrasonico. Se usa de tal manera que detecte la presencia de la
persona en el cuarto correspondiente, (Figura5).  1 Kbyte, organizado en 16 sectores con 4 bloques de 16 bytes
cada uno (un bloque que consta de 16 bytes)
 Retención de datos de 10 años
 Resistencia de escritura de 100.000 ciclos

Seguridad
Figura. 6. Modelo entorno virtual con Unity  Conjunto individual de dos claves por sector para admitir
aplicaciones múltiples con jerarquía de claves
La autenticidad de un usuario se realiza por medio de las tarjetas  Número de serie único para cada dispositivo.
RFID y la presencia del individuo en un espacio cerrado, se  Autenticación de tres pasos. Después de seleccionar una
realizaron las pruebas en este entorno como se realizaron en el tarjeta, el lector específico la ubica la memoria, accede y
entrorno con VMRL. utiliza la clave correspondiente para el procedimiento de
autenticación de tres pasos. Después una autenticación En la figura 9 se muestran los diagramas de conexión para el
exitosa, todas las operaciones de memoria están encriptadas. Arduino y la Raspberry para el uso del transmisor y receptor
Este tipo de tarjetas MIFARE S50 y S50M34 son esencialmente, NRF24, así como el número de los GPIO a los que son
un sistema de almacenamiento, donde la memoria está dividida en conectados.
bloques, con mecanismos simple para el acceso a la información.

Figura 9. Conexión Rasberry Pi - Arduino

Cuando se hace uso del Módulo NFR24 en ambos casos la


conexión se hace por medio del bus SPI con los pines SCK, MOSI
y MISO, asimismo dos pines digitales donde se usará el reset y la
habilitación de conexión del dispositivo. Los pines del SPI se
puentean con los del otro modulo o sensor a usar, al igual que el
reset. El pin que habilita la conexión se puede conectar a cualquier
otro pin digital en la tarjeta, este pin es el encargado de decidir
Figura 8. Tarjeta MIFARE S50 qué comunicación se efectuara primero y cual al último.

Hay diferentes tipos de operaciones de memoria que se pueden RESULTADOS


realizar con los bloques, pero antes de que se pueda realizar
cualquier operación de memoria, se debe seleccionar la tarjeta y Pruebas del mundo virtual y RFID
obtener la autenticación. Las posibles operaciones de memoria
En lo resultados experimentales, el posicionamiento correcto de
para un direccionado de bloque dependen de la clave utilizada y
los lectores, garantiza un sensado más preciso. Del mismo
las condiciones de acceso almacenadas en el sector asociado de
depende lo robusto que estos sensores sean. En la figura 10 y 11
remolque.
se muestran los tiempos y condiciones de lectura. En la figura 14
se observa el comportamiento para el RFID con lector MIFARE
En la tabla 1 se muestran las diferentes operaciones que se pueden
RC522 que cuenta con un rango muy corto de lectura.
realizar con la tarjeta MIFARE S50.
Tabla I.: Operaciones de memoria MIFARE S50
Operación Descripción Valido para tipo RFID
de bloque
Leer Lee un bloque de memoria Lectura / 2
LECTURA TIEMPO

Escritura, valor y
sector remolque 0
0 2 4 6
Escribir Escribe un bloque de Lectura /
memoria Escritura, valor y DISTANCIA (CM)
sector remolque 
Incremento Incrementa el contenido de Valor
un bloquea y almacena el Figura 10. Model Comportamiento de intensidad de lectura en
resultado en el registro de función de la distancia.
datos interno
En la figura 11 se muestra el comportamiento para el mundo VR
Decremento Disminuye el contenido de Valor
(Realidad Virtual). El tiempo que se tiene entre el sensado,
un bloquea y almacena el
pasando por el procesamiento de los datos hasta la reacion en el
resultado en el registro de
mundo virtual se puede observar en la Figura 11. Se puede notar
datos interno
los diferentes tiempos para las 10 pruebas realizadas con
Transferir Escribe el contenido del Valor diferentes optimizaciones en la programacion.
registro de datos interno a un
bloque
Restaurar Lee el contenido de un Valor
bloque en el registro de
datos interno
En la figura 14 se puede observar en monitor serial del Programa
Reacción mundo VR Arduino. Se lee los datos asociados a la tarjeta Mifare; el
programa verifica la autenticidad de la tarjeta. Para este proyecto
REACION MUNDO VR
5 se usan tarjetas de acceso en las cuales con un numero registrado
en el programa mostrara en el monitor serial el acceso o no
(SEGUNDOS)
concedido de la tarjeta y, dependiendo de los permisos de la
0 tarjeta esta enviara la información por el modulo NFR24 en modo
1 6 transmisor al receptor asociado a la Raspberry Pi 3 B.
NUMERO DE PRUEBAS)

Figura 11. Relacion tiempo – respuesta mundo virtual

Al realizar las pruebas con el sensor RFID en el entorno virtual


podemos observar tiempos de lectura bastantes rápidos y lecturas
de la información presiza, sin embargo el alcance del sensor de
lectura no logra cubrir un rango mayor de los 8-10 cm entre lector
y tarjeta con RFID.

En la figura 12 se muestra el entorno virtual empleado para la


ralización de las pruebas. Cada sala cuenta con un acceso unico
donde se visualiza el movimiento de las puertas para el acceso a
los espacios.
Figura 14. Monitoreo serial

Por su otra parte en el monitor de la Raspberry Pi se mostrarán las


lecturas del mensaje mandado por el Arduino. Ver Figura 15.

Figura 12. Entorno mundo virtual

Raspberry Pi, Arduino y módulo NRF24


La figura 13 muestra los modulos empleados para la Figura 15. Monitor de la Raspberry Pi
comunicación entre Rasberry Pi y l tarjerta Arduino con el
módulo NRF24. Primeramente, el Arduino será configurado como Los resultados en este proyecto nos muestran la conexión por
transmisor y este tendrá el módulo NRF24 de comunicación por medio de RF donde la distancia y los obstáculos que encuentren
radiofrecuencia y el módulo MCR522 como Identificación de las las ondas de radiofrecuencia son cruciales para una correcta
tarjetas RFID. Se enviarán los datos a través del módulo NRF24 comunicación entre dispositivos.
del Arduino al módulo de la Raspberry pi.
Se realizó la comunicación en línea de vista sin ningún problema,
obteniendo una comunicación optima y una transferencia de datos
de 250 Kbps a 2 Mbps. Mientras que cuando se realizó la
comunicación sin una línea de vista, la comunicación bajo
drásticamente por los diferentes objetos y paredes dentro de una
habitación, que se interponían en el camino de las ondas de radio.
Ver figura 16 y 17.

Figura 13. Comuniación netre Arduino y rasberry Pi


VELOCID AD DE COM UNICACI ÓN
AGRADECIMIENTOS
Distancia (metros) Los autores agradecen el apoyo recibido para la realización de
este proyecto al IPN (Instituto Politecnico Nacional).
2 Mbps - 1 Mbps

2 1,98 1,92 1,85 1,86 1,7 1,59


1,36 1,235 1,25
REFERENCIAS
[1] D. B. P. &. S. Zetu, «Data input model for virtual reality-
aided facility layout,» P. IIE Transactions, 1998.
1 mt 2 mt 3 mt 4 mt 5mt 6 mt 7 mt 8 mt 9 mt 10 mt
[2] R. F. J. C. Méndez, «Augmented reality displaying scheme in
a smart glass based on relative object positions and
Figura 16. Velocidad de comuniación en linea de vista. orientation sensors,» Multimed Tools Appl, 2018.
[3] N. W. P. C. Ho, «Virtual reality training for assembly of
hybrid medical devices,» Multimed Tools Appl, 2018.
VELOCID AD DE COMUNICACI ÓN
[4] Z. L. C. C. Luo, «A virtual reality system for arm and hand
Distancia (metros) rehabilitation,» Front. Mech. Eng., 2011.
[5] A. M. K. M. Baqai, «Interactive Physiotherapy: An
1 Mbps - 430 Kbps

1,19 1,15 Application Based on Virtual Reality and Bio-feedback,»


1 0,95 Wireless Pers Commun, 2019.
0,82 0,73 0,68 0,6 [6] M. &. L. Kim, «Reality, Touch and hand gesture-based
0,55
0,43
interactions for directly manipulating 3D virtual objects in
mobile augmented,» Multimed Tools Appl, 2016.
1 mt 2 mt 3 mt 4 mt 5mt 6 mt 7 mt 8 mt 9 mt 10 mt [7] M. S. H. G. Gadringer, «Virtual reality for automotive
radars,» Elektrotech. Inftech., 2018.
Figuara 17. Velocidad de comuniación en linea de vista.
[8] C. T. R. &. N. de Armas, «Use of virtual reality simulators
for training programs in the areas of security and defense: a
CONCLUSIONES systematic review,» Multimed Tools Appl, 2019.
A pesar del avance desmesurado en áreas como la tecnológica [9] J. F. X. H. Cheng, «Virtual reality system of manned
electrónica, en cuanto a los sistemas de VR (Realidad Virtual) aún maneuvering unit taking into consideration the disturbance
falta un largo camino por recorrer, es necesario que se cambien from an astronaut’s limbs,» Front. Mech. Eng. China, 2006.
procesos físicos y se emulen de una manera más eficiente en un
[10] H. Tao, «Building Custom Real-Time Sensors for Virtual
entorno virtual. Con la ayuda de entornos virtuales podemos
Reality Applications».
observar procesos de la vida real donde no podemos ver por
distintas razones con detalle, los sensores utilizados. El sistema [11] J. &. S. Fountain, «Detecting rigid links between sensors for
muestra una manera eficiente de recrear esos procesos y automatic sensor space alignment in virtual environments,»
controlarlos, mostrando una lectura y respuesta en tiempo real, S.P. Virtual Reality, 2019.
emulando lo más aproximado a condiciones del mundo real. [12] P. Hou, «Understanding of Virtual Reality with Visual
La distancia dependerá de lo robusto del dispositivo, así como la Sensor Networks,» vol. 1169, 2019.
antena con la que este cuente. El modulo NRF24 no cuenta con [13] N. &. A. Reski, «Open data exploration in virtual reality: a
una antena externa y la antena incorporada tiene un rango de 10 a comparative study of input,» A. Virtual Reality, 2019.
20 metros aproximadamente en línea de vista, así mismo esta
distancia se ve acortada por los obstáculos presentes como
paredes y demás objetos.

También podría gustarte