Está en la página 1de 5

Servicio Nacional de Aprendizaje

PROGRAMA: ASISTENCIA ADMINISTRATIVA


FICHA: 2204078
COMPETENCIA: RECONOCER RECURSOS FINANCIEROS DE ACUERDO CON METODOLOGÍA Y NORMATIVA.
Resultados de Aprendizaje A Alcanzar: Registrar la información contable y financiera de la empresa contenida
en los documentos y soportes contables, teniendo en cuenta la clasificación y las normas de la organización
de forma manual o sistematizada.

TALLER–REGISTROS CONTABLES

Actividad No.1

A. I) Con la siguiente información determine el Patrimonio de La EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ACUEDUCTO,


ALCANTARILLADO Y ASEO DE MEDELLIN E.S.P.:
Bancos $850.000
Clientes: $700.000
Costos y Gastos por pagar $850.000
Acciones $1.500.000
De mercancías $2.800.000
Gastos diversos $150.000
Acreedores varios $300.000
Maquinaria y Equipo $5.000.000
Cesantías Consolidadas $200.000
Comercio al Por Mayor y al Por Menor $3.500.000
Gastos de Personal $850.000

B) SEÑALE EN ELCUADRO DE SOPA DE LETRAS LAS PALABRAS RELACIONADAS CON LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA .

AGENTE RETENEDOR LA AUTORRETENCIÓN


AVISOS Y TABLEROS BASE GRAVABLE
BIENES Y SERVICIOS EXCLUIDOS BIENES Y SERVICIOS
CARGA IMPOSITIVA BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS
ESTATUTO TRIBUTARIO HECHO GENERADOR
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LAFUENTE
IMPUESTO SUJETO ACTIVO
SUJETO PASIVO OBLIGACIONES
UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO – UVT RUT

C) EJERCICIO DE APLICACIÓN 1

1.) La compañía la Trompona Ltda. Inicia operaciones el 1 de abril de 2006 con el aporte de dos socios, representados
así:
Socio A $ 1.000.000, en el banco de Bogotá. $ 2.000.000 en un camión, hipoteca corporación de ahorro y vivienda por
$ 1.000.000.
Socio B $ 1.000.000, en una oficina, $ 1.000.000 en muebles y enseres.

2) Venta de mercancía al contado por $ 1.600.000.


3) El Banco cobra $ 50.000. Por comisiones
4) Se vende computadores por $ 4.000.000. Y se los pagan a la empresa así: 50% de cuota inicial con cheques del
banco Agrario y el saldo a crédito por 60 días.
5) Compra un edificio por $ 10.000.000. Así: 40% de cuota inicial y el resto a 90 días.
6.) Préstamo concedido a un empleado por $ 300.000. Con cheque
7) Se compra un lote por $ 4.800.000. Pagándose en efectivo $ 800.000, y el resto a crédito.
8) Se reciben $ 5.000.000, provenientes de un préstamo bancario respaldado con un pagare, cancelándose en cuatro
cuotas semestrales iguales.
9) Se compra papelera pagándose $ 500.000. en efectivo.
10) Se paga el arriendo del local por el presente mes $ 600.000.
SE PIDE:
Registros en cuenta T
Determinar saldo
Balance de comprobación de saldos.
D) EJERCICIO DE APLICACIÓN 2
Resuelva las siguientes transacciones y establezca el saldo de las cuentas T y posteriormente realice el
balance de prueba.

1. El socio 1 aporta en efectivo $2.250.000, acciones en Ecopetrol por $2.500.000 y un vehículo por $16.000.000

2. El socio 2 aporta una patente por $6.000.000, una bodega por $12.000.000 y maquinaria y equipo por
$2.550.000

3. Se solicita un préstamo al banco por $8.000.000 y lo consignan en la cuenta

4. Compra mercancía para la venta por $9.850.000 y paga el 50% en efectivo y el resto con cheque.

5. Vende mercancía por $2.000.000 y nos pagan el 50% con cheque y el resto a crédito.

6. Pagamos la adecuación de la bodega por $750.000 en efectivo.

7. Se vende mercancía a crédito por $4.000.000.

8. Se paga la publicidad de la empresa por $250.000 en efectivo.

9. Vendemos mercancía por $2.850.000 en efectivo.

10. Compramos mercancía a crédito por $4.800.000

11. Compramos sillas, muebles, cuadros, estanterías y alfombras para la oficina por $1.560.000 y se paga el 40%
en efectivo y el resto a crédito.
_____________________________________________________________________________________
E) EJERCICIO DE APLICACIÓN 3
DISTRITODO LTDA. Presenta los siguientes saldos a 31 de diciembre 2017, con la cual
usted debe elaborar el Estado de Resultados y el Estado de Situación Financiera (Balance
General)

SALDOS
CUENT
Debe Haber
AS
Activos
Efectivo y equivalentes del efectivo 350,000
Deudores corto plazo 3,500,000
Inventarios de mercancias 7,500,000
Propiedad planta y equipo 15,000,000
Depreciacion acumulada 2,000,000
Otros activos 1,000,000
Pasivos
Proveedores 6,715,000
Cuentas por pagar 2,000,000
Obligaciones financieras largo plazo $

7,000,000
Otros pasivos 1,500,000
Patrimonio
Aportes sociales 5,000,000
Utilidades de ejercicios anteriores 1,735,000
Ingresos
Ventas de mercancias 10,000,000
Ingresos no operacionales 1,300,000
Devoluciones en ventas 500,000
Gastos
Gastos operacionales de administración 1,000,000
Gastos operacionales de venta 500,000
Gastos no operacionales 300,000
Costo de venta
Costo de venta 7,600,000
F) EJERCICIO DE APLICACIÓN 4
A continuación, se presenta el Balance de comprobación de la CLINICA DEL SUR LTDA en septiembre 30 de 2011.
Con base en los datos usted debe elaborar un Estado de Resultados y un Balance General

CLINICA DE LA COSTA BALANCE DE


COMPROBACIÓN EN DICIEMBRE 30 DE 2011
DENOMINACIÓN DEBITOS CRÉDITO
S
Anticipo de impuestos y Contribuciones 360
Aportes sociales 6,000
Bancos 5,000
Clientes 9,000
Costo Unidad funcional de quirófanos y salas de parto 5,160
Depreciación acumulada 600
Deudas de difícil cobro 400
Devolución, rebajas y descuentos en ventas de servicios 800
Equipo de oficina 1,000
Gasto Dirección administrativa 2,000
Gastos pagados por anticipado 120
Ingresos Recibidos por anticipado 160
Ingresos Unidad funcional de quirófanos y salas de parto 12,000
Intereses a entidades financieras 800
Maquinaria y equipo médico científico 2,000
Materiales médico-quirúrgico 1,000
Obligaciones con Bancos nacionales 1,200
Proveedores nacionales 2,000
Provisión para obligaciones laborales 300
Provisiones para cuentas de difícil cobro 100
Rendimientos financieros 200
Reservas obligatorias 2,000
Retención en la fuente por pagar 60
Retenciones y aportes de nómina por pagar 20
Utilidades o excedentes acumulados 3,000
SUMAS IGUALES 27,640 27,640
Actividad No. 2

Infografía. Investigue y realice una infografía con los siguientes temas:


 Impuestos nacionales (impuestos al consumo, impuesto al valor agregado): concepto. aspectos
generales; responsables. regímenes; base gravable. tarifas; manejo contable
 Impuestos Departamentales (1. Impuesto al consumo de cerveza, licores y cigarrillos y tabaco.
Impuesto al registro y Sobretasa a la gasolina
 Impuestos municipales:( impuestos al comercio, a la industria, al consumo, a los
establecimientos, a los avisos y tableros; concepto. aspectos generales; regímenes.
actividades, tarifas y procedimientos. manejo contable.

Actividad No. 3
PREGUNTAS DE APAREAMIENTO
Lea con atención y asocie cada ítem de la izquierda con la respuesta correcta a la derecha y coloque al frente la letra que
corresponda.

Se genera en el momento en que ocurre el hecho


1. UVT
económico
2. Tarifa para los bienes exentos Estado Nacional
Desde el punto de vista jurídico es
3. El consumidor final
responsable del IVA
Es el compendio de normas que rigen el Venta, prestación de un servicio y en la
4.
sistema de tributación en Colombia. importación.
5. El IVA es un impuesto instantáneo porque El vendedor
6. Hecho generador del IVA 0%
7. Sujeto Activo, sujeto Pasivo, hecho generador, base
Sujeto Activo gravable y tarifa
Desde el punto de vista económico es
8. Impuesto al valor agregado
responsable del IVA
9. Los elementos del IVA son: Estatuto Tributario
10. IVA Año 2021 $36.308) 

También podría gustarte