Está en la página 1de 1

Los sistemas de Labranza cero (LO) o Siembra directa (SD) tienen un componente

fundamental en el manejo ecológico de los suelos puesto que se reduce al mínimo el arado
y otros aspectos de preparación de terreno que pueden afectar a largo plazo el componente
suelo. Los sistemas de SD y LO ambos representan un tipo de labranza conservacionista
que permite producir sin afectar las propiedades físico- químicas y biológicas del suelo. Sin
embargo, en la actualidad muchos productores y sectores agrícolas siguen implementando
labranzas de tipo convencional deteriorando así el recurso suelo y afectando la producción
de los cultivos. Arias (2007) afirma:
La mejor practica de manejo es utilizar la labranza mínima o labranza cero y el uso de
coberturas muertas (mulch) o cobertura vegetal viva como el maní forrajero (Arachis
pintoi). Su empleo disminuye la energía de las gotas de lluvia, aumenta la materia
orgánica en el suelo que favorece la formación de agregados o peds, mejora la estructura
del suelo y enriquece su contenido nutricional. (p.50)
En este contexto, es necesario la incorporación de prácticas de manejo conservacionistas en
los diferentes sistemas de producción agrícola, sobre todo para disminuir el impacto de las
actividades agrícolas y garantizar la sostenibilidad del ecosistema.

Presentado por: Andrés Felipe Ramirez González y Leidy Valderrama Zea

REFERENCIA BIBIOLOGRAFICA
Arias, A.C. (2001). Suelos Tropicales. San José, Costa Rica: Universidad Estatal a
Distancia.

También podría gustarte