Está en la página 1de 3

NOM

MBRE DE LA ASIGNATURA:
A : Ciclo: Q
Quinto Clave: IEN525
Cuatrimestre
MÉTODOS NUMÉRICOS
N
Nivel: Técnico Supeerior Universitaario en Ingeniería Energética Eje formaativo: Matemátticas

Sesiiones: Durración: Horass de trabajo Crééditos:


1 hr. 40 min indepeendiente: 4

11
16 Horas con docentte: 27 40
Moddificación: abril//2012

0
-2
N V
OBJET
TIVO(S) GENER
RAL(ES) DE LA
L ASIGNATURA

32
IE PA
 Identificar el tipo de problem
mas que requieeren métodos nnuméricos parra llegar a su soolución y conocer
la difusión deel error al aplicaar dichos métoodos

/0
L- U
 Aproximar las soluciones de problemas que no tienen soolución exactaa estimando loss límites del errror

V- A
TEMAS
S Y SUBTEMA
AS
L
PA E
UNIDAD
D I. ECUACIONES DE UNA VARIABLE
:U D
1.1 Método de
d bisección
1.2 Método de
d Newton-Rapphson
N AD

1.3 Método de
d Müller
1.4 Análisis de
d error
IO D
R PIE

UNIDAD
D II. INTERPO
OLACIÓN
O

2.1 Polinomioo de Lagrange


2.2 Diferenciaas divididas
TA O

2.3 Interpolacción de Hermite


N PR

2.4 Interpolacción de trazadoores cúbicos

UNIDAD
D III. DIFEREN
NCIACIÓN E IN
NTEGRACIÓN
N
3.1 Diferenciaación numéricaa
3.2 Integracióón numérica
VE

UNIDAD
D IV. SISTEMA
AS LINEALES
S
4.1 Normas de
d vectores y matrices
m
IN

4.2 Vectores y valores caraacterísticos


4.3 Métodos iterativos
4.4 Estimacióón de error
P
Página 1 de
e3
UNIDAD
D V. APROXIM
MACIÓN
5.1 Mínimos cuadrados
5.2 Series dee potencias
5.3 Transform
madas rápidas de Fourier
5.4 Aproximaación de los valores característicos

0 11
D VI. SISTEMA
UNIDAD AS NO LINEAL
LES

-2
6.1 Puntos fijjos en funcionees multivariablees

N V
6.2 Método de
d Newton

32
IE PA
6.3 Método de
d Cuasi-Newtoon

/0
6.4 Métodos del descenso más
m rápido

L- U
V- A
ACTIVIDADES DE AP
PRENDIZAJE CON DOCENT
TE E INDEPEN
NDIENTES

L Con
C docente Indeependientes
PA E
Exposicción oral Investigaación de conceeptos
:U D

Resolucción de ejerciciios Resume n de conceptoss


Grupos de trabajo parra análisis de problemas
p Síntesis de conceptos
N AD

Plenariaas para expooner conceptos, resultadoss y Ensayoss


conclussiones. Lecturass
IO D

Debate
R PIE
O

CRITER
RIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUAC
CIÓN
TA O

Evidencia (s) de Á
Ámbito (s) de
Criterios de desempeño Porcentajee
N PR

desempeño
d aplicación
PARTIC
CIPACIÓN - Comprensión del temaa AULA
- Aporta a la temática dee la clase
10%
- Resolucción y explicacióón de ejercicioo frente al
resto del grupo
g
VE

REPOR
RTE DE - Revisiónn de fuentes EXTTRA AULA
INVEST
TIGACIÓN - Redacción y ortografíaa
10%
IN

- Conclussiones
- No plagiio

P
Página 2 de
e3
CUADE
ERNO DE - Resolucción de todos y cada uno de loos EXTTRA AULA
EJERCICIOS ejercicios 20%
- Autoevaaluación de resultados
PRESE
ENTACIONES - Comprensión del temaa AULA
ORALE
ES - Material de apoyo audio-visual 10%

11
- Material de apoyo paraa los oyentes.

0
EXAME
EN ESCRITO - Aciertoss obtenidos multiplicados por diez y AULA
50%

-2
divididos entre el total.

N V
32
IE PA
RIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDIT
CRITER TACIÓN

/0
L- U
Para laa acreditación de esta asignnatura se neccesita como m
mínimo 85 % de asistenciass a las sesionnes
presencciales.

V- AL
OGRAFÍA
BIBLIO
PA E
Tipo
o Título
o Autor Editoriial Añoo
:U D

Chapra S
S.C. y Canalee
LIBRO Métodos numéricos parra ingenieros McGraw Hill 20111
R.P.
N AD

LIBRO Análisis numérico


n Gutiérrrez A. et al. McGraw Hill 20100
Cengagge
IO D

LIBRO Métodos numéricos y computación Cheney W


W. y Kincaid D
D. 20111
Learninng
R PIE
O

Burden R
R. L. y Faires J.
LIBRO Análisis numérico
n Thomsoon 19988
D.
TA O

Métodos numéricos aplicados a la Nieves A


A. y Domínguezz
LIBRO CECSA 20077
N PR

ingenieríaa F.C.
VE
IN

P
Página 3 de
e3

También podría gustarte