Está en la página 1de 12

INTEGRANTES:

• Condori Esteba Yaneth Yolanda


• Arocutipa Lupaca Myleidy Sonia
• Sucasaire Apaza Evelyn Jessica
• Manzano Ccama Elizabeth Daniela
• Quicaño Cuellar Jisseth Emilia

DOCENTE:

• Mgr. Mario Pedro Rodríguez Vásquez


CONCEPTO

• La Albañilería o Mampostería se define como un conjunto de


unidades trabadas o adheridas entre sí con algún material,
como el mortero de barro o de cemento. Las
unidades pueden ser naturales (piedras) o artificiales (adobe,
tapias, ladrillos y bloques). Este sistema fue creado por el
hombre a fin de satisfacer sus necesidades, principalmente de
vivienda.
ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL

• Son las construcciones de albañilería que han sido diseñadas racionalmente,


de tal manera que las cargas actuantes durante su vida útil se transmitan
adecuadamente a través de los elementos de albañilería (convenientemente
reforzados) hasta el suelo de cimentación.
PRIMERA UNIDAD INDUSTRIALIZACIÓN
ALBAÑILERIA EN LA FABRICACIÓN
ARTIFICIAL ADOBE DE LADRILLOS

ALBAÑILERI
A
CONFINADA

ALBAÑILERI
MOLDE MORTERO A
DE REFORZADA
CEMENTO
CLASES DE ALBAÑILERIA
FDFDFF

ALBAÑILERÍA SIMPLE ALBAÑILERÍA CONFINADA

FDFDFF

ALBAÑILERÍA ARMADA
ALBAÑILERIA
SIMPLE
Esta clase de albañilería posee
elementos simples como el
ladrillo, mortero o argamasa, que
son los que se encargan que
recibir la cargas que efectúan la
construcción.
ALBAÑILERIA
CONFINADA
Es un conjunto de sistema de
construcción formado por muro de
ladrillos, reforzado en los
extremos por columnas de amarre
y en la parte superior por una viga
de concreto.
ALBAÑILERIA CONFINADA

En este tipo de viviendas primero se construye el muro de ladrillo, luego se procede a vaciar el
concreto de las columnas de amarre y, finalmente, se construye el techo en conjunto con las vigas.
ALBAÑILERIA
ARMADA
Se utiliza acero como refuerzo en
los muros, este refuerzo se ubica
en los cimientos.

Tener en cuenta:
• El diseño estructural.
• El control de los procesos constructivos.
• El control de la calidad de los materiales.
ALBAÑILERIA ARMADA

• Se utiliza acero como refuerzo en los muros.


• Varillas verticales y escalerillas horizontales.
MUROS
MUROS PORTANTES MUROS NO PORTANTES
• Durante la construcción • Después de la construcción.
• Soportan cargas • No soportan cargas.
• Cualquier tipo de acabado • Cualquier tipo de acabado.
• Son diseñados estructuralmente • No son diseñados estructuralmente.

También podría gustarte