Está en la página 1de 73

VIII CONVENCION INTERNACIONAL

ACI-PERU

EDIFICIOS DE DUCTILIDAD LIMITADA


EN EL PERU

Normas, diseño, investigación e incertidumbre

Alejandro Muñoz
PUCP
Prisma Ing. SAC

Lima, octubre de 2009


Edificios de Muros de Ductilidad
Limitada (EMDL)

1994
Historia de los EMDL Características de los EMDL

Pérdidas por Sismo en EMDL Resultados y Conclusiones

http://www.pucp.edu.pe/secc/civil/dsrep/
Chile – Viviendas de 1+1 piso
Malla doble en muros de 10 cm
Vigas de 10 cm de espesor
Colombia - Edificios de 5 pisos
Colombia – losas delgadas
Muros 8 cm !!!
Normas
Peruanas de
Diseño
• 2004 CIP
Reuniones de trabajo en la red

...

• XII-2004
Oficialización ....
IV-2004
Adenda a la Norma Sismoresistente E.030
V-2009
Norma de Concreto Armado E.060
Altura
Máxima :

7 pisos
R=

4ó¾*4
... y en más de 7
pisos:

• Máximo los 6
últimos pisos con
MDL
• Muros inferiores
dúctiles

• Para todo el
edificio:
R=4ó¾*4
distorsión
De
de entrepiso

he
æ De ö
çç ÷÷ £ 0.5 %
è he ø MÁX !
(sismo de 500
años)
Concreto

Muros Losas,
Mínimo:
175 kg/cm²
Muros sobre
estacionamiento
Sistemas de transferencia (ST)

• Sólo techo de sótano


• R st = R / 1.5
Calcular la capacidad a
flexo-compresión de los
muros

Usar 1.2 veces la


capacidad de los muros
como solicitaciones
sobre el sistema de
transferencia
y ....

Memoria de cálculo !!!


entonces …
hoy es casi imposible diseñar edificios
con Sistemas de Transferencia
Malla
Refuerzo fY = 5000 kg/cm2
fY = 4200 kg/cm2

2h/3

h/3

Acero dúctil
fY = 4200 kg/cm2
Malla en
edificios
de hasta
tres pisos
Dm RNE NTE.060 2009

confinar cuando :
lm
c>
hm Dm
600 ´ ( )
hm

Dm
³ 0.005
hm
lm
lm
c>
3
c
... y cuando no es necesario
confinar, se debe respetar :

AS

AS
< 1%
b´t
Resistencia al Corte de los Muros
æ Mur ö
Vu ³ Vu act çç ÷÷ wg
è Muact ø
f Vn = f V + f V = f (Ac a
c s
)
f ' c + f ( Ac r h fy )
æ hm ö
si çç ÷÷ £ 1,5 a = 0,8
è lm ø
æ hm ö
si çç ÷÷ ³ 2,5 a = 0,53
è lm ø
æ hm ö
si 1,5 < çç ÷÷ < 2,5 a se obtien e interpo lando ent re 0,8 y 0,53
è lm ø

Vn máximo = 2,7 f ´c AC
Cortante fricción
f Vn = f m ( N u + Av fy)
• 60 cm. por debajo en exteriores
Uñas • 2 t por debajo en interiores
DISEÑO
Condominio H

Área = 620 m2 N° Pisos = 3

Deriva: 1 y 0.1 0/00

Densidad Muros: 7 y 14 0/00


Pu = 35 ton
Mu = 72 tonxm
Vu = 16 ton
...

• No es necesario confinar

æ Mur ö
· Vu ³ Vu act çç ÷÷
è Muact ø
Vu = Vuact (11,4)

Vu = Vuact ( R ) = 64 ton

• Puede usarse malla el.so.


Edificio “PLA”, 18 pisos, 288 departamentos
Bloque B

Área = 13250 m2
N° Pisos = 18
XX YY

Deriva (0/00) 3,3 4.2


1.8 2.7
Densidad de Muros 0/ 0/
00 00

t promedio (kg/cm2) 3.6 2.2


...

Muro 1

Pu = 263 ton
Mu = 1158 tonxm
Vu = 50.4 ton
t = 4.4 kg/cm2

-200
-100
1000
1100
1200
1300

100
200
300
400
500
600
700
800
900

-1600
-1400
-1200
-1000
-800
-600
-400
-200
0

Mx [tm ]
200
400
600
800
1000

L1
1200
1400
1600

1.94 m < límite


No necesita confinamiento
Pórticos acoplados
en fachada
20x.75 20x1.05
<
M

M
Edificio Gzn

Área = 4210 m2
N° Pisos = 7
Sismo
Muro 1
SISMO Y-Y
Pu = 83 ton
Mu+ = 675 tonxm
Mu- = 690 tonxm
Vu = 42 ton
DIAGRAMAS DE INTERACCION M3-3

fMn (tn.m )
-1500 -1000 -500 0 500 1000 1500
1400.0

1200.0
1000.0

800.0

600.0
400.0
fPn (tn)

200.0

0.0
-200.0

-400.0

No necesita confinamiento
Muro 1
SISMO X-X
Pu = 83 ton
Mu+ = 261 tonxm
Mu- = 130 tonxm
Vu = 12.50 ton
Sismo
DIAGRAMAS DE INTERACCION M2-2

fMn (tn.m)
-600 -400 -200 0 200 400 600
1400.0
1200.0
1000.0
800.0
600.0
400.0
fPn (tn)

200.0
0.0
-200.0
-400.0

Necesita
confinamiento !
FISURAS?
Contracción plástica por secado
Efectos térmicos
y contracción

..
.
Pequeños deslizamientos del suelo
INVESTIGACIÓN
PUCP - 2003
D /he = 0.8 %
Fuente: A. San Bartolomé
Fuerza cortante Degradación de Descarga en
resistencia en RD2 ME2

vs
desplazamiento

Fuente: A. San Bartolomé


Proyecto de investigación
2009-2010

PUCP +
UNICON+PRODAC+FORSA

Muros estructurales
de 8 cm
Investigación UNI -1998

Fuente: Adolfo Gálvez


10 kg/cm²

5 0/00

Tentativas para desarrollar


modelos de comportamiento
Slender Wall Behavior & Modeling
John Wallace University of California, Los Ángeles
Modelo a escala ¼: 10 cm x 1.21m x 3.6m
Normas
Internacionales y
desempeño SR de
edificios de
concreto armado
y el ACI ... ?
... el IBC , ATC, ... ?
ACI + IBC +
sismicidad Perú

Peligro Sísmico
Bajo Medio Alto

Ordinaria P O O
Intermedia P P O

Ductilidad
Requerida
Especial P P P
Estructura “cuestionable”
atendiendo normas internacionales
INCERTIDUMBRE
D?

Duct. limitada = Duct. suficiente ?


R?
R?

¿La resistencia
es fácilmente
estimable ?
R?
R?

Que sucede
primero:
el pandeo ?
la fluencia del
acero?
la trituración
del concreto ?
R?

¿Esperamos
rótulas en la base
de los muros ?

SI NO
lm lm
c << c <<
Dm Dm
600 ´ ( ) 600 ´ ( )
hm hm
Losas de
acoplamiento
Opinión de la
comunidad de
ingeniería
peruana
Metodología para estimar el comportamiento
sismorresistente esperado

Grupo Monitor y Panel de Relación Intensidad -


Expertos Daño

Estimación del comportamiento sismorresistente esperado

“ Edificios con buen


desempeño SR comparable al
de los sistemas tradicionales
de CA”
• El diseño de los EMDL es en cierto
modo “singular” desde la perspectiva
de los códigos internacionales de
D-S-R ...

... constituye la respuesta local al


problema de vivienda.
Si se evitan las irregularidades y
se proporciona una ductilidad
“apropiada” ( “?#%&”), los EMDL
podrían estar entre los edificios
de mejor desempeño
sismorresistente, gracias a su
gran rigidez y tenacidad.
… gracias

También podría gustarte