Está en la página 1de 2

Resistencia Eléctrica

La resistencia  es un componente que hace oposición a la corriente. Se utilizan


para limitar o controlar el paso de corriente en los circuitos. El símbolo es
omega. (Ω)
Las resistencias electrónicas están hechas a partir de materiales conductores y
resistivos, como carbón prensado, una película metálica y alambre, recubiertas
en cerámica. Ajustando la proporción entre los componentes, se logran los
valores resistivos deseados. Se tiene en cuanta la forma del resistor para
efectos de alta frecuencia.
Las resistencias
electrónicas,
además de tener un
valor en ohmios,
tienen una
tolerancia al calor
producido por el
esfuerzo que
realizan al oponerse
a la corriente, que
es medido en vatios
(W). Comercialmente se utilizan valores que varían desde 1/8w, hasta 20w.
Existen dos tipos de resistencias: resistencias fijas y resistencias variables. Las
resistencias fijas, como su nombre lo indica, son aquellas que traen un valor fijo
de fábrica. Estas pueden tener una tolerancia entre el  5% y el 10%, de
inexactitud, excepto las resistencias de precisión.
De forma experimental se puede demostrar que la resistencia eléctrica de un
conductor depende de:
 El material del que está compuesto.
 La temperatura a la que se encuentra.
Cuanto mayor es la temperatura mayor es
su resistencia eléctrica
 Su longitud. La resistencia aumenta
proporcionalmente a la longitud del
conductor.
 Su sección. La resistencia disminuye
proporcionalmente a la sección transversal
del conductor.

https://www.fisicalab.com/apartado/resistencia-electrica
http://www.videorockola.com/proyectos-electronicos/curso-de-electronica-basica/

También podría gustarte