Está en la página 1de 13

Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

GUÍA DE APRENDIZAJE
Asignatura English for Accountants

El idioma inglés es el lenguaje de los negocios. Con la llegada de la


globalización se hace cada vez más necesario aprender este idioma. En
esta asignatura aprenderemos vocabulario técnico y llevaremos a cabo
lecturas y escritos que ayudarán a mejorar la comprensión de textos y de
estados financieros publicados en inglés.

SEMANA No. 1 – Introducción a English for Accounting

Objetivo(s) de aprendizaje

El objetivo principal de esta asignatura es brindar a los estudiantes el


conocimiento básico necesario para poder entender el lenguaje técnico de
la contabilidad en idioma inglés. Es importante aclarar que el alcance del
curso no incluye gramática ni conversación, pues el enfoque es puramente
técnico. Se pretende que al final del curso el estudiante esté en capacidad
de leer informes contables y financieros, entender textos de contabilidad
e identificar el vocabulario esencial contable.

En esta semana aprenderemos terminología básica de contabilidad en


inglés.

Introduction to Accounting.

Tema 1. Funciones y cargos que puede desempeñar un Contador.

Actividad 1: Ensayo.

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Realizar un escrito, a manera de reflexión personal, con el tema: Why is


learning English so important?

1
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

Como Contador Público, debe estar en permanente contacto con clientes


tanto internos como externos y muy posiblemente en una o varias
posiciones. Reflexione acerca de la importancia de aprender inglés
técnico.

Instrucciones

En la semana 1 deben preparar, en idioma Inglés, un escrito individual, cuyo


tema es “Why is learning English so important?

• El documento debe tener una extensión máxima de 1 página espaciado


1,5, Letra Times New Roman 12, sin justificar y las referencias
bibliográficas deben seguir las normas APA de referenciación. La entrega
debe realizarse en formato PDF.
• El trabajo es individual.
• El nombre del archivo debe seguir la siguiente convención: Apellido _
Nombre _Escrito Semana 1.pdf
• La entrega debe realizarse en Actividades, Semana 1, Entrega Escrito.
• Fecha de entrega máxima: junio 14 de 2021 a las 11.55 p. m.

Actividad 2: Evaluación anticipatoria

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Esta actividad no tiene asignada una nota, sin embargo, es indispensable que
la lleve a cabo, puesto que le servirá para determinar su nivel de inglés
técnico.

Instrucciones

• En la semana 1, Actividades, encontrará un cuestionario de selección


múltiple. Seleccione el vínculo y lo llevará a las preguntas del
cuestionario.
• La actividad es individual.
• Fecha máxima para realizar la actividad: junio 14 de 2021 a las 11:55
p.m.

2
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

Duración de la semana: Del 8 de junio al 14 de junio

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

SEMANA No. 2 – Financial Statements and Ratios

Objetivo(s) de aprendizaje

Conocer a profundidad la terminología técnica en inglés de los estados


financieros y los indicadores financieros asociados es una prioridad para
un Contador. Es tal vez, el conocimiento fundamental más importante,
pues todos los días estaremos expuestos a este vocabulario.

Financial statements and ratios.

Tema 1. Clases de cuentas de los estados financieros y sus indicadores


asociados

Actividad 1: Taller

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Repasar el vocabulario estudiado durante la semana.

Como Contador Público, debe estar en permanente contacto con clientes


tanto internos como externos y muy posiblemente en una o varias

3
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

posiciones. Reflexione acerca de la importancia de conocer el vocabulario


fundamental de los estados financieros.

Instrucciones

• En la semana 2 deben preparar una lista de 25 términos estudiados y


que usted halle fáciles de memorizar, y de 10 términos a los que usted
les encuentra dificultad.
• El documento debe prepararse en Letra Times New Roman 12, sin
justificar. La entrega debe realizarse en formato PDF.
• El nombre del archivo debe seguir la siguiente convención: Apellido _
Nombre _Taller_Semana 2.pdf
• La entrega debe realizarse en Actividades, Semana 2, Entrega Taller.
• La actividad es individual.
• Fecha de entrega máxima: junio 21 de 2021 a las 11.55 p. m

Duración de la semana: Del 15 de junio al 21 de junio

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

SEMANA No. 3 – Tax Accounting

Objetivo(s) de aprendizaje

Dentro de las funciones propias de la contaduría, se encuentra la


planeación de impuestos y la preparación de informes a las autoridades

4
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

impositivas del país. Cada país tiene una terminología propia, sin
embargo, hay impuestos comunes en los diferentes países. Vamos a
estudiar el vocabulario relativo a los impuestos.

Tax Accounting.

Tema 1. Tipos de impuestos.

Actividad 1: Ensayo

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Repasar el vocabulario estudiado durante la semana.

No olvidemos la importancia de los impuestos como parte integral de la


función del Contador.

Instrucciones

• En la semana 3 deben preparar una escrito en inglés comparando los


principales impuestos que se pagan en Colombia con los que se pagan
en Estados Unidos.
• El documento debe prepararse en Letra Times New Roman 12, sin
justificar. La entrega debe realizarse en formato PDF.
• El trabajo es individual.
• La extensión máxima del documento es de dos páginas.
• El nombre del archivo debe seguir la siguiente convención: Apellido _
Nombre _Ensayo Semana 3.pdf
• La entrega debe realizarse en Actividades, Semana 3, Entrega Taller.
• La actividad es individual.
• Puede tomar como guía la información que se encuentra en
https://taxfoundation.org/the-three-basic-tax-
types/#:~:text=Learn%20about%2012%20specific%20taxes,property
%20taxes%2C%20estate%20and%20inheritance
• Fecha de entrega máxima: junio 28 de 2021 a las 11.55 p. m

Duración de la semana: Del 22 de junio al 28 de junio

5
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

SEMANA No. 4 – Auditing

Objetivo(s) de aprendizaje

Dentro de las funciones propias de la contaduría, se encuentra la función


de auditoría, tanto interna como externa. Vamos a estudiar el vocabulario
relativo a esta rama de la disciplina.

Auditing.

Tema 1. Opinión del Auditor.

Actividad 1: Traducción.

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Repasar el vocabulario estudiado durante la semana.

Leer y entender la opinión de un auditor escrita en inglés.

Instrucciones

• En la semana 4 deben traducir el texto que se encuentra en la


ilustración 4 del material de esta semana.

6
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

• El documento debe prepararse en Letra Times New Roman 12, sin


justificar. La entrega debe realizarse en formato PDF.
• El trabajo es individual.
• La extensión máxima depende del texto en inglés.
• El nombre del archivo debe seguir la siguiente convención: Apellido _
Nombre _Traducción Semana 4.pdf
• La entrega debe realizarse en Actividades, Semana 4, Entrega
Traducción.
• La actividad es individual.
• Fecha de entrega máxima: julio 5 de 2021 a las 11.55 p. m

Duración de la semana: Del 29 de junio al 5 de julio

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

SEMANA No. 5 – IFRS for SMEs

Objetivo(s) de aprendizaje

Desde la expedición de la ley 1314 de 2009, Colombia empezó la


adaptación a las IFRS (NIIF). Debemos entender los principios
fundamentales de las NIIF para Pyme (IFRS for SMEs) puesto que más del
90% de las empresas en Colombia pertenecen a esta categoría.

7
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

NIIF para Pyme.

Tema 1. Principios fundamentales de las NIIF para Pyme.

Actividad 1: Traducción.

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Entender con claridad los principios fundamentales de las NIIF para Pyme.

Instrucciones

• En la semana 5 deben traducir las páginas 10 y 11 del documento NIIF


para Pyme que se encuentra en la sección de material principal de esta
semana.
• El documento debe prepararse en Letra Times New Roman 12, sin
justificar. La entrega debe realizarse en formato PDF.
• El trabajo es individual.
• La extensión máxima depende del texto en inglés.
• El nombre del archivo debe seguir la siguiente convención: Apellido _
Nombre _Traducción Semana 5.pdf
• La entrega debe realizarse en Actividades, Semana 5, Entrega
Traducción.
• La actividad es individual.
• Fecha de entrega máxima: julio 12 de 2021 a las 11.55 p. m

Actividad 2: Cuestionario de selección múltiple.

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Evaluar el aprendizaje llevado a cabo hasta la fecha.

Instrucciones

• En la semana 5 deben responder el cuestionario de selección múltiple


que se encuentra en Actividades.
• La actividad es individual.
• Fecha de entrega máxima: julio 12 de 2021 a las 11.55 p. m

8
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

Duración de la semana: del 6 de julio al 12 de julio.

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

SEMANA No. 6 – IFRS for SMEs – Section 3

Objetivo(s) de aprendizaje

Desde la expedición de la ley 1314 de 2009, Colombia empezó la


adaptación a las IFRS (NIIF). Debemos conocer estas normas (IFRS for
SMEs) puesto que más del 90% de las empresas en Colombia pertenecen
a esta categoría.

NIIF para Pyme.

Tema 1. Section 3 IFRS for SMEs.

Actividad 1: Foro.

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Argumentar acerca de la temática estudiada.

Instrucciones

9
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

• En la semana 6 debe participar en un foro de discusión cuya temática


es: sección 3 de NIIF para PYME. (IFRS for SMEs).
• El tema del foro es Financial Statements Presentation.
• Escriba 4 párrafos en inglés dando su opinión acerca del texto.
Concéntrese en determinar si el texto es claro y comprensible. Comente
acerca de si en Colombia se sigue la normatividad o no. Concluya
opinando acerca de si Colombia debería o no tener su propia
normatividad para presentar los estados financieros.
• El trabajo es individual.
• La participación debe hacerse en Actividades, Semana 6, Foro.
• La actividad es individual.
• Fecha de entrega máxima: julio 19 de 2021 a las 11.55 p. m

Duración de la semana: del 13 de julio al 19 de julio.

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

SEMANA No. 7 – IFRS for SMEs

Objetivo(s) de aprendizaje

Desde la expedición de la ley 1314 de 2009, Colombia empezó la


adaptación a las IFRS (NIIF). Debemos entender los principios
fundamentales de las NIIF para Pyme (IFRS for SMEs) puesto que más del

10
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

90% de las empresas en Colombia pertenecen a esta categoría.

NIIF para Pyme.

Tema 1. Estado de Situación Financiera.

Actividad 1: Observación Video y elaboración de un resumen.

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Comparar la normatividad según IFRS con la de los US.GAAP.

Instrucciones

• En la semana 7 debe observar cuidadosamente el video que se


encuentra en Actividades y elaborar un resumen del mismo. Concluya
con su opinión acerca de qué tan diferentes son las normas IFRS
comparadas con los US.GAAP.
• El documento debe prepararse en Letra Times New Roman 12, sin
justificar. La entrega debe realizarse en formato PDF.
• El trabajo es individual.
• La extensión máxima es de dos páginas.
• El nombre del archivo debe seguir la siguiente convención: Apellido _
Nombre _Entrega Resumen del Video_Semana 7.pdf
• La entrega debe realizarse en Actividades, Semana 7, Entrega resumen
del video.
• Fecha de entrega máxima: julio 26 de 2021 a las 11.55 p. m

Duración de la semana: del 20 de julio al 26 de julio.

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

11
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

SEMANA No. 8 – IFRS for SMEs

Objetivo(s) de aprendizaje

Desde la expedición de la ley 1314 de 2009, Colombia empezó la


adaptación a las IFRS (NIIF). Debemos entender los principios
fundamentales de las NIIF para Pyme (IFRS for SMEs) puesto que más del
90% de las empresas en Colombia pertenecen a esta categoría.

NIIF para Pyme.

Tema 1. Estado de Resultados.

Actividad 1: Examen Final. Cuestionario de selección múltiple.

Objetivo(s) de aprendizaje de la actividad

Evidenciar el aprendizaje del vocabulario y de los conceptos estudiados en


la asignatura English for Accountants.

Instrucciones

• En la semana 8 debe responder a un cuestionario de selección múltiple.


Es muy importante que tenga en cuenta que el examen incluirá todo el
vocabulario y la temática vista a través de las 8 semanas de duración
del curso.
• El examen final se presentará de manera individual.
• Asegúrese de contar con dos horas seguidas de tiempo disponible, esa
es la duración del examen. Solo tendrá una oportunidad para responder
el cuestionario.
• El cuestionario se encuentra en la semana 8 Actividades, Examen final.
• Fecha de entrega máxima: agosto 2 de 2021 a las 11.55 p. m

Duración de la semana: del 27 de julio al 2 de agosto.

12
Contaduría Pública – English for Accountants

Autor: José Fernando Bonilla Ballesteros

Referencias:

Frendo, E (2011). English for accounting. Oxford University Press.


Oxford, United Kingdom.
http://espproffesor.pbworks.com/w/file/fetch/64041572/English%20for
%20accounting%20-%20student%27s%20book.pdf

Mooney, K. (2008). The essential accounting dictionary. SPHINX®


PUBLISHING, NAPERVILLE, ILLINOIS, U.S.A.

https://hostnezt.com/cssfiles/accounting/The%20Essential%20Accounti
ng%20dictionary.pdf

GLOSARIO DE LA ASIGNATURA

Puede encontrar terminología técnica de contabilidad en los siguientes


vínculos:

https://www.accountingtools.com/dictionary

https://www.accountingcoach.com/terms

BIBLIOGRAFÍA

Businessenglishpod. (s.f.). Obtenido de


https://www.businessenglishpod.com/category/finance-accounting/

Businessenglishsite. (s.f.). Obtenido de


https://www.businessenglishsite.com/exercise_accounting1.html

CFA. (s.f.). cfainstitute.org. Obtenido de


https://www.cfainstitute.org/en/advocacy/issues/gaap

IFRS. (s.f.). IFRS. Obtenido de https://www.ifrs.org/

13

También podría gustarte