PROCESO DE INDUCCION
PROGRAMA Y PROYECYO DE FORMACION
Código: 822200.
Código: 2003436.
3. Nombre de las competencias del programa de formación, junto con los resultados de
aprendizaje que debe lograr en cada competencia, además mencione los criterios de
evaluación (tres ejemplos por competencia) según los cuales será evaluado.
4. Caracterizar
accidentes de Entregar evidencias de Establece el evento de transito
tránsito de acuerdo acuerdo con los de acuerdo con el manual de
con normativa de procedimientos del manual de cadena de custodia, manual
tránsito y transporte. la cadena de custodia. de procedimientos, normativa
y la clase de accidente.
Establecer la escena y/o lugar
del evento de transito según la Comprueba el área del evento
normativa. de tránsito de acuerdo con el
manual de cadena de
Documentar el evento de custodia, manual de
transito de acuerdo con procedimientos, normativa y
protocolos de criminalística y la clase de accidente.
manual cadena de custodia.
Revisa la señalización en el
Recolectar información de entorno del evento de transito
implicados de acuerdo con el de acuerdo con el manual de
manual de la cadena de señalización y el lugar de la
custodia. escena.
5. Coordinar el
transporte según Monitorear las operaciones de Verifica la solicitud del medio
rutas y medios. transporte según de transporte según el tipo de
normatividad de la carga. carga.
7. Ejercer derechos
fundamentales del Valorar la importancia de la Analiza de manera autónoma
trabajo en el marco ciudadanía laboral con base situaciones que repercuten en
de la constitución en el estudio de los derechos el desarrollo de los procesos
política y los humanos y fundamentales del sociales desarrollando
convenios trabajo. habilidades de comunicación
internacionales. según técnicas y protocolos.
Reconocer el trabajo como
uno de los elementos Selecciona los mecanismos de
primordiales para la protección para el ejercicio de
movilidad social y la la ciudadanía laboral
transformación vital. aplicando la normativa.
9. Generar hábitos
saludables de vida Practicar hábitos saludables Identifica los conceptos
mediante la mediante la aplicación de básicos de anatomía y
aplicación de fundamentos de nutrición e fisiología.
programas de higiene.
actividad física en los Aplica los conceptos básicos
contextos Desarrollar habilidades de la miología humana con
productivos y psicomotrices en el contexto base en el análisis del
sociales. productivo y social. movimiento.
Ejecutar actividades de
acondicionamiento físico
orientadas hacia el
mejoramiento de la condición
física en los contextos
productivo y social.
Valorar la propuesta de
negocio conforme con su
estructura y necesidades del
sector productivo y social.
11. Interactuar en
lengua inglesa de Comunicarse de manera Comprende vocabulario y
forma oral y escrita sencilla en inglés en forma expresiones en inglés en
dentro de contextos oral y escrita con un visitante contextos personales acorde
sociales y laborales o colega en un contexto con nivel principiante.
según los criterios laboral cotidiano.
establecidos por el Comprende información
marco común Poner en práctica vocabulario básica en textos en inglés
europeo de básico y expresiones comunes acorde con nivel principiante.
referencia para las de su área ocupacional en
lenguas. contextos específicos de su Completa formularios con
trabajo por medio del uso de información personal
frases sencillas en forma oral utilizando vocabulario y
y escrita. gramática acorde con nivel
principiante.
Llevar a cabo acciones de
mejora relacionadas con el
intercambio de información
básica en inglés, sobre sí
mismo, otras personas, su
contexto inmediato, así como
de experiencias.
Participar en intercambios
conversacionales básicos en
forma oral y escrita en inglés
en diferentes situaciones
sociales tanto en la
cotidianidad como en
experiencias pasadas.
Comprender información
básica oral y escrita en inglés
acerca de sí mismo, de las
personas y de su contexto
inmediato en realidades
presentes e historias de vida.
Promover el proceso
educativo de seguridad vial
acorde con las políticas y
normas.
13. Razonar
cuantitativamente Identificar situaciones Define el problema a resolver
frente a situaciones problemáticas asociadas a sus de acuerdo con las
susceptibles de ser necesidades de contexto necesidades de su entorno.
abordadas de aplicando procedimientos
manera matemática matemáticos. Define procedimientos
en contextos matemáticos según la
laborales, sociales y Verificar los resultados de los situación problemática.
personales. procedimientos matemáticos
conforme con los Plantea ecuaciones de primer
requerimientos de los grado de acuerdo con los
diferentes contextos. ejercicios planteados.
Plantear problemas aritméticos,
geométricos y métricos de
acuerdo con los contextos
productivo y social.
Monitorear la movilidad de
acuerdo con régimen
normativo de tránsito
transporte y seguridad vial.
15. Resultado de
Aprendizaje de la Identificar la dinámica
Inducción. organizacional del SENA y el Reconoce la identidad
rol de la formación institucional y los
profesional integral de procedimientos
acuerdo con su proyecto de administrativos y formativos.
vida y el desarrollo
profesional Identifica los componentes y
estructura de la formación
profesional integral según el
programa de formación y su
perfil como aprendiz del
SENA. Incorpora a su
proyecto de vida las
oportunidades ofrecidas por el
SENA.
16. Resultados de
aprendizaje etapa Aplicar en la resolución de
practica problemas reales del sector
productivo, los
conocimientos, habilidades y
destrezas pertinentes a las
competencias del programa
de formación asumiendo
estrategias y metodologías de
autogestión.
17. Utilizar
herramientas Implementar buenas prácticas Reconoce características de
informáticas de de uso, de acuerdo con la equipos tic, tipos de software
acuerdo con las tecnología empleada. y servicios de internet, de
necesidades de acuerdo con la tecnología a
manejo de Seleccionar herramientas de utilizar.
información. tecnologías de la información
y la comunicación (tic), de Elige herramientas tic, de
acuerdo con las necesidades acuerdo con las necesidades
identificadas. de información y
comunicación.
Usar herramientas tic, de
acuerdo con los Maneja computadores,
requerimientos, manuales de periféricos, tabletas y equipos
funcionamiento, celulares, de acuerdo con las
procedimientos y estándares. funcionalidades y manuales
de uso.
Verificar los resultados
obtenidos, de acuerdo con los
requerimientos.
4. Nombre las fases que tiene el proyecto y nombre cada una de las actividades del proyecto
Fases :
1. Análisis,
2. Planeación,
3. Ejecución y
4. Evaluación.
1. Inducción,
El proyecto formativo nos define en Controlar la movilidad, transporte y seguridad vial (aprender
aprehender conocimiento).