Está en la página 1de 47
TESTS N° 26433 DE APTITUD | DIFERENCIAL | PARA ESCUELAS SECUNDAKIAS Y UNIVERSIDADES: | George Ke Barnet Bio! Ge Seashore | Aianter 6. eaman | HABILIDAD NUMERICA FORMA A No abra este folleto hasta que se le diga. En la HOJA ESPECIAL, PARA RESPUES'IAS, ponga su nombre, direccién y dems informacién en los espacios apropiados. 4 En el espacio después de “Forma”, escriba una A. Luego espere mis instrucciones. NO DEBE RAYAR NI CONTESTAR EN ESTE FOLLETO. ‘Copyright 197, AU rights reserved. “The Parehological Cemporation New York,NY. ‘Translated and adapted under special arrangements with the original copyright holder, ‘The Psychological Corporation New York, U.S. A. Editado por el COLEGIO AMERICANO DE GUATEMALA sav 45 No raye este folleto Este test contiene cuarenta problemas numéricos. gerd la respuesta correcta y Ilenaré el espacio debajo de la letra que indica la respuesta correcta en la Wl especial para respuestas, Ejemplo X Sume 13 12 moon o: ninguna de éstas En el ejemplo X, 25 es la respuesta correcta; asi, el espacio debajo de la letra que corresponde a 25, B, ha sido Henado. Cada respuesta debe ser reducida a su expresién-m4s simple. Por ejemplo, de las dos respuestas 1 INSTRUCCIONES Ejemplo Y Reste 30 A 15 20 B 26 > Cc 16 D8 E ninguna de éstas En el ejemplo Y, la respuesta co spect no ha sido dada as el espacio Gebajo de la letra que’ corr: ‘ninguna de éstas", E, ha sido lenado, Para cada problema hay cinco respuestas, Uae tas en la Hoja Bi 7 cial para Respue: 1 2/4, solamente 1 1/2 se considerar4 la respuesta correcta. HAGA TODAS LAS OPERACIONES EN EL ESPACIO EN BLANCO DELA HOJA DE RESPUI RESPUESTA 1. Sume 393, A 4658 8608 3790 C 8398 or BD 8908 E ninguna de éstas, 2 Reste A 2485 573 B 2486 2981 C 2496 B 3486 E ninguna de éstas 3, Multiplique A 10900 484 B 11100 25 Cc 11900 _ B 11700 E ninguna de ‘éstas: 4, Multiplique A 1.5300 2.04 B 1530 75 C 1530 = D 15300 E ninguna de éstas 5. Multiplique b Ze 430 2 Cc 98.00 = B 9900 E ninguna de éstas RESPUESTA 6. Multiplique 025 025 7. Multiplique 016 016 9. Divida 225+75= 46 muoE> mUODPE meom> mUOw> mows 001375 “00625 1625. 1375 ninguna de éstas: 256 25.6 00256. -000256 ninguna de estas 1 13/46 1 23/46 ninguna de éstas, 0003, 03 3 3 ninguna de éstas 02 2 2 20 ninguna de estas Ll. Divide 304.09 +64.7= 12. Divida 4.036+.04= ‘RESPUESTA muOw> moor moO BOOS nN =! eS ee 3 muOm> S) 1g, Sume 43/4 91/2 13 18 17, Sume 2pies 3 puluds A B 28 pies 11 1/2 pulgds. C pies 9 puleds 18 Sume 3 bs. 3 oz. 6 lbs. 7 oz. Ibs. 5 07. 11. Ibs. 1 07, 19. Raiz cuadrada 1 20. Ratz cuadrada 21. Rate cuadrada Passe ge de 963 23. para de 816 2, ‘ads. D: A B c D E E A B c D E A B € D A B Cc B 5 RESPUESTA oe, sai 48 pies 2 pulgds. 7 pies 24 pulgds. 48 pies inguna de éstas 28 Ibs. 16 o2. 28 Ibs. 27 Ibs. 16 oz. 18 Ibs. ninguna de éstas ninguna de éstas 25/81 Bs 5 2¢/9 ninguna de éstas 32.19 23) 321 32100 inguna de las 12 12 102. 104 ninguna de éstas ninguna de éstas RESPUESTA 2, 15=75% de? moon 26. 25=?te de 125 myo 255? % ded BoOmD 28. mUOKD Boom moo 31. Ratz eitbica VERT mvOR> 32, Ratz otibica ¥ 000729 monn 3 1 12 YeXer 47 moom> 20 10.25 20 225 ninguna de ‘estas Ls 20 31.25 ninguna de éstas Boour 125 ninguna de éstas, 18 £ 3 4 ninguna de estas 55/99 li 45 99 ninguna de éstas 77/28 ninguna de éstas 4 a 8 peens, de éstas 000243 ‘bag 027 09 ninguna de éstas b> RESPUESTA Mh. A 2 Precio de catélogoB 48,50 =Q 75.00 C 49.50 Descuenos = 0 guessivosm 9, E ninguna de S828 tas deventa= Q? 35. ¢Qué mimero puede subs- tituir a los ‘dos signos de interrogacion? Al B 10 Cc 25 D 100 E ninguna de éstas 36. {Qué niimero puede subs tituir a los dos signos de interrogaci6n? 2 Ae 36 moO E 37. @Qué nGmero puede subs- tituir a los dos signos de interrogacion? Al 4? B 20 71 606 DB 200 E ninguna de éstas 38. 2Qué nimero puede subs- tituir a los dos signos de interrogacién? A 11/2 B ninguna de éstas 39. Qué numero puede subs: tituir a los dos signos de interrogacion? Aa Bw c 16 Bo E. ninguna de estas 1 57/36 ninguna de éstas mom TESTS aera Ne? 19188 DIFERENCIAL ESCUELAS SECUNDARIAS Y_ UNIVERSIDADES Georee K Harold G.” Seasbore RAZONAMIENTO ABSTRACTO FORMA A No abra este folleto sino hasta que se le diga. En la HOJA ESPECIAL PARA RESPUESTAS, ponga su nombre, direccién y dems informaci6n en los espacios apropiados. En el espacio despties de “Forma”, escriba una A. Luego, espere mas instrucciones. NO MARQUE ESTE FOLLETO, NI CONTESTE EN EL. Copyright 167. All rights reserved. "The Przcholosial Corporation "So Beat dots Stre New Yor T.N.T. ‘Traducide y adaptado bajo arreglo especial con la ‘casa propietaria de los derechos de autor, ‘The Psychological Corporation, ‘New York, U.S. A. dltado per et COLEGIO AMERICANO DE GUATEMALA, Man ao MARQUE SUS RESPUES- TAS EN LA HOJA ESPE- NO MARQUE ESTE FOLLETO. CIAL PARA RESPUESTAS, RAZONAMIENTO ABSTRACTO INSTRUCCIONES En este test encontraré 50 series de disefios o figuras como las de esta pagina, Cada serie es un problema. Debe marcar sus respuestas en la Hoja Especial para Respuestas, como se muestra en los ejemplos de abajo. Cada serie consta de cuatro figuras llamadas Figuras Problema, y cinco llamadas Figuras Res- puesta. Las cuatro Figuras Problema forman una serie o progresién. Usted tiene que averiguar cual de las Figuras Respuesta es la siguiente (o quinta) de la serie. EJEMPLO X Figuras Problema Figuras Respuesta B aT Observe que las lineas de las Figuras Problema se van inclinando. En el primer cuadro la linea est vertical; a medida que Ud. pasa de cuadro a cuadro, las lineas se inclinan cada vez més hacia la derecha. Enel quinto cuadro la linea debe estar horizontal. Asi, la respuesta es D, lo que se indica enla Hoja de Respuestas Ilenando el espacio debajo de D as{-______ EJEMPLO Y Figuras Problema Figuras Respuesta CCE) CC x 2. a D = Estudie la posicién del punto negro. Observe que se mueve dentro del cuadrado en el sentido de las agujas del reloj: esquina superior izquierda, esquina superior derecha, esquina inferior derecha, esquina inferior izquierda. ¢En qué posicién se ver4 luego? Regresard a la esquina superior izquierda. Por consiguiente, B es la respuesta y Ud. marcaré la Hoja de Respuestas asi: Recuerde: Tiene que seleccionar entre las Figuras Respuesta, la figura que deba seguir en la serie. NO DE VUELTA AL FOLLETO SINO HASTA QUE SE LE DIGA. 50 Figuras Problema Figuras Respuesta @) ay WS GD vee — —S =e 14) © 2 2 } 70 ul 10 ou Fal fal «| RAN iS Figuras Respuesta oe aie oe "@—e| « . - - + oe - - + te = a 1 al | NN hel - g ot: APHEH ald 29, Figuras Problem: Figuras Respuesta HU ii] = fill 11] % | & & ° By] & OO Sa ° |e oS ° —[ Tj t) esis (2) oo00 ooo oon on On ooon Hs LS 53 32, 33! 38! 394 40, 2 0 ) MN. NFS Ms. \ HIS x , > Respuesta Figuras Figuras Problema aloha pea i! ae i vias we ee ce te A iiitl | em cr fh Sr erg XP [uh OP Lak fa seh [eet Beh [OF Xt fk [eb [®t [a] ao}. S} "of >I OF kj Ek fe Ve Soy [St [est O} O} St |Z} [oO Po [S| [ee] IS [he \] [0 oe [S| feel fa ea Ali eee [lal ¢ Se lel IN| iv) eh [eae Pate MERE ace be ts Ne 18633 TESTS DE APTITUD DIFERENCIAL PARA SCUBLAS SECUNDARIAS ‘Y UNIVERSIDADES Georse 1 Beane Harold’ G._ Seashore Aleasder CG. Weamtn RAZONAMIENTO MECANICO FORMA A No abra este folleto hasta que se le diga. En la HOJA ESPECIAL PARA RESPUESTAS, ponga su nombre, direccién y demas informacion en los espacios apropiados. En el espacio después de “Forma”, escriba una A. Luego espere mas instrucciones. NO DEBE RAYAR NI CONTESTAR EN ESTE FOLLETO. (Coprright 157. All sigh rmerved, ‘The Pagchologial Corporstion ‘oa Bare asta Suet New York 7.8. ‘Translated and adapted under special arrangements with the original copyright holder, ‘The Psychological Corporation New York, U. S.A, Editado por el COLEGIO AMERICANO DE GUATEMALA sue. 57 { Marque sus respuestas| | No raye este fotieto | en la Hoja Especial [ee | para Respuestas RAZONAMIENTO MECANICO INSTRUCCIONES Este test consta de dibuios y de preguntas acerca de ellos. Mire el esta pagina, para saber lo que hay qué hacer. El Ejemplo X muestra el dibujo de dos hombres que llevan sobre una tabla la parte de una maquina, La pregunta es: ¢Cual de los dos hombres sostiene mas peso? Si igual, marque la letra “C”. El hombre “B” sostiene més peso, pues éste-esta mas cerca de él que del hombre “A”; Inego, en la Hoja Especial para Respuestas, usted dehe llenar el espacio debajo de "BY, asi» A B C Ahora mire el Ejemplo Y. La pregunta es: {Cul pesa més? Si igual, marque la “C”. Como la balanza se encuentra en equilibrio perfecto, “A” y “B" deben pesar lo mismo, de manera que usted debe Henar de negro el espacio debajo de la “C”, en la Hoja Especial para Respuestas. Asi; > ABC A B = éCual de los dos hombres sostie- ne mas peso? (Si igual, marque la C.) x. eCual pesa mas? (Si igual, marque la C.) Bn las siguientes paginas hay més dibujos y preguntas. Lea cuidadosamente cada pregunta, mire el dibujo y marque sus respuestas en la Hoja Especial para Respuestas. No olvide que hay una tercera posibilidad para cada pregunta. NO D& VUFLTA AL FOLLETO HASTA QUE 2 LE DIGA. 58 PONGA SUS RESPUESTAS EN LA HOJA ESPECIAL PARA RESPUESTAS 1 4En cual dibujo giran mas r4pido los inizios? (Si igual, marque la C.) 2 Cuando la poles de arriba gira en Ja direcci6n indicada, gen cual direccién dard vueltas la polea de abajo? (Si en cualquiera, marque la C.) 3 Cua delas dos muchachas puede’ levontar la aspiradora con mas facilidad? (Si con igual, marque la C.) 4 éCuél eje gira més despacio? Nosedetenza, Siga en la pagina siguiente, 59 PONGA 8US RESPUESTAS EN LA HOJA ESPECIAL PARA RESPUESTAS 5 éCudl de los dos hombres debe tirar con més fuerza para levan- tar el peso? (Si con igual, marque la C.) 6 2En cual direccién se movié esta cama? (Si en cualquiera, marque Ia C.) 2Cudl oruga debe detenerse para que el tractor gire en la direccién indicada? (Si ninguna, marque la C.) 8 2En cual direceién es mis proba- ble que gire este molino de vien- to? (Si en cualquiera, marque la C.) No se detenga. Sign en la pagina siguiente. 60 PONGA SUS RESPULSTAS EN LA HOJA RSPECIAL PARA RESPUESTAS a &Cudl de los dos hombres tiene que tirar con més fuerza? (Si con igual, marque la C.) 10 éCuél de los dos caballos debe co- rrer m4s rapido para mantener su lugar en la vuelta? (Si igual, marque la 0.) Ww @Cual repisa es mas fuerte? (Si iguales, marque la C.) 12 @Cudl es la forma mas diffcil: de llevar el martillo? (Si iguales. marque ta C.) Nose detenga. Siga en la pagina siguiente. 61 PONGA SUS RESPURSTAS EN LA fl0JA ESPECIAL PARA RESPUESTAS 2B @Cudl rueda girard mas répida- mente? (Si iguales. marque la C.) “4 Cul de los dos hombres puede levantar el peso més f4cilmente? (Si iguales, marque la C.) 15 éCual ventilador necesita el mo- tor més fuerte? (Si iguales, marque la C.) 16 ¢En cual direceién giraré la polea one (Sien cualquiera, marque la C.) Nose detenga. Sigaen la pagina siguiente, 62 TAS EN LA HOJA ESPECIAL PARA RESPUESTAS PONGA SUS RESPUE 17 2Cual camién volearé con mas facilidad? (Si con igual, marque la C.) 18 {Cudl eje gira més rapido? (Si iguales, marque la C.) 19 Cuando el engranaje dela izquier- da da vueltas ena direceién indi- cada, éen cvdl direccién gira elde Ja derecha? (Si cualquiera, marque la C.) 20 2Cudl de las dos cadenas, por si , Sostendria el rétulo? (Si en cualquiera, marque la C.) Nose detenga. Siga en la pigine siguiente. 63 PONGA SUS RESPUESTAS EN LA HOJA ESPECIAL PARA RESPUESTAS 21 2Cuél caja pesa més? (Si igual, marque la C.) 22 ¢Cuél de los dos caballos saltaré més cuando se tire de él? (Si igual, marque la C.) 23 En eudl dibujo puede colgarse mayor peso de Ia euerda, con se- guridad? (Si igual, marque la C.) 24 2Cudl dibujo muestra cémo cae realmente una bomba? ‘Si ambos, marque la C.) Nose detenga. Siga en la pagina siguiente 64 PONGA SUS RESPUESTAS EN LA HOJA ESPECIAL PARA RESPUESTAS 25 2CuAl botella acaba de ser sacada de la refrigeradora? (Si ninguna, marque la C.) 26

También podría gustarte