Está en la página 1de 7

Corrosión

en O&G
Corrosión de aceros en medios con CO2

•La corrosión por CO2, o “sweet corrosion”, es la forma de ataque más


prevaleciente encontrada en la industria de la producción de gas y petróleo
(alrededor del 60% de las fallas), y es una de las mayores preocupaciones en la
aplicación de aceros al carbono y de baja aleación para tuberías y equipamiento.

•El CO2 se disuelve en agua y forma ácido carbónico(H2CO3).

•El acero se corroe y se forma una capa de productos de corrosión sobre la


superficie, cuyas propiedades protectoras dependen de las condiciones del medio,
como también de las características del material.

•La presencia de carbonato ferroso (FeCO3), está comúnmente relacionada con la


formación de películas protectoras.

•Existe un gran número de variables que afectan la formación de las capas de


productos de corrosión, y en consecuencia su grado de protección:
•medio corrosivo(temperatura, pH, velocidad de flujo, presión parcial de CO2)
•acero (microestructura y composición química).
•Las condiciones que favorecen la formación de películas de carbonato ferroso son
temperaturas elevadas, aumento de pH y disminución de turbulencia
Formas de corrosión en medios con CO2

•Generalizada

•Localizada

•Picado

•“Mesa attack”

•Erosión corrosión
Erosión corrosión de aceros en medios con CO2

Efecto de la temperatura Efecto de la velocidad de flujo y el pH

pCO2 = 100 kPa, pH = 5.2,  tubería= 89 mm


[Fe2+] = 12 ppm. VFlujo = 2.0 m/s
Erosión corrosión de aceros en medios con CO2

Velocidad erosional crítica para tuberías con fluidos bifásicos (API RP 14E)

C
Ve =
m

m = densidad de la mezcla bifásica


C = 100 para servicio continuo
C = 125 para servicio intermitente, si no hay sólidos presentes.
150 < C< 200 para condiciones no corrosivas o con adición de inhibidores.

Esta recomendación también indica que hay que disminuir la velocidad de


flujo por debajo de la calculado cuando hay sólidos presentes

También podría gustarte