Está en la página 1de 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACAPAUSA AREA DE DEFENSA CIVIL “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AROS DE INDEFENDENCIA’ TALLER ASINCRONICO "ELABORACION DEL INFORME DE ESTIMACION DE RIESGO POR PELIGRO INMINENTE” FICHA DE EVALUACION MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACAPAUSA cE MITES nTO ZENIA DENIS SANCHEZ ANAMPA DNI DEL SERVIDOR 70240504 DISTRITO PACAPAUSA | PROVINCIA | PARINACOCHAS DEPARTAMENTO | AYACUCHO CUESTIONARIO Indicar la letra correspondiente a la respuesta correcta en el casillero correspondiente después de cada pregunta. PREGUNTA 1; éQué significa una situacion de Peligro Inminente? Cuando existe la probabilidad de que un fenomeno fisico, potencialmente dafino, de A origen natural o inducido por accion humana, se presente en lugar especifica, con una Cierta intensidad y en un period de tiempo y frecuencia definidos. Cuando existe la probabilidad de que un fendmeno fisico, potencialmente dafiino de r origen natural o inducido por accién humana, ocurra en un lugar especifico, en un periodo inmediato y sustentado por una Prediccién o evidencia técnico-cientifica que determinen acciones inmediatas y necesarias para reducir sus efectos. c ‘Cuando existe la probabilidad de que la poblacién y sus medios de vida sufran dafios y Pérdidas a consecuencia de su condicién de vulnerabilidad y el impacto de un peligro. D Cuando se evidencia la susceptibilidad de la Poblacién, la estructura fisica o las PREGUNTA 2: ,Qué institucion del Estado debe orientar y supervisar el adecuado cumpl isa Linsaiotioe pars tr uaboracbn tal ence cmcenr onto ete eee actividades socioeconémicas, de sufrir dafios por accion de un peligro o amenaza. limiento de Jos tres niveles de gobierno, y que normativa lo aprueba?- A Presidencia del Consejo de ministros - PCM, Decreto Supremo N°074-2014-PCM Centro Nacional de Estimacién, Prevencién y Reduccién del Riesgo de Desastres — : CENEPRED, Resolucién Ministerial N°463-2019-PCM. c Instituto Nacional de Defensa Civil ~ INDECI; Resolucién Ministerial N°463-2019-PCM. Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, Decreto Supremo N°048-2011-PCM. Ai MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACAPAUSA AREA DE DEFENSA CIVIL 'ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA’ PREGUNTA 3: ¢Qué nivel de emergencia evidencia una solicitud de declaratoria de estado de » ¥ que vigencia tiene una vez dada su aprobacién? A Nivel 3; 60 dias calendario. B Nivel 4; 60 dias calendario. c Nivel 4; 90 dias calendario D Nivel 2; 60 dias calendario. PREGUNTA 4: .Qué instituciones tienen competencia para solicitar una declaratoria de estado de ‘emergencia? a La Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerios, Organismos Publicos y Gobiernos Regionales FT La Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerios, Organismos Publicos y Gobiernos Locales. c La Presidencia del Consejo de ministros, Ministerios, INDECI, Organismos Publicos y Gobiernos Regionales, D EI Consejo de ministros, Ministerios, Organismos Publicos y Gobiemos Regionales, PREGUNTA 5: 2Cudles son las fases para la elaboracion del informe de estimaciOn del riesgo por peligro inminente? A Fase de Recopilacién de Informacion, Fase de Consolidacion, Fase de Gabinete. B Fase de Planeamiento y Organizacién, Fase de Consolidacién, Fase de Gabinete. c Fase de Planeamiento y Organizacién, Fase de Trabajo de Campo, Fase de Gabinete D Fase de Recopilacién de Informacion, Fase de Trabajo de Campo, Fase de Gabinete. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACAPAUSA AREA DE DEFENSA CIVIL “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA” PREGUNTA zQué elementos se deben considerar para la identificacion y caracterizacion del Peligro Inminente y en qué nivel se puede afirmar esa situacion? A Factores Condicionantes y Factor Desencadenante; Nivel Alto. B Factores Condicionantes y Factor Desencadenante; Nivel Muy Alto. Cc Fragilidad, Resiliencia y Factor Desencadenante; Nivel Muy Alto. D Factor Condicionante, Factor Desencadenante, Fragilidad y Resiliencia; Nivel Muy Alto. DRIGUNTA 7: eQuién es el responsable de la aplicacién y cumplimiento de los lineamientos para {a elaboracion del informe de estimacién del riesgo por peligro inminente? A El Gerente de Defensa Civil y/o Gestién del Riesgo de Desastres. B El Equipo Técnico, c El Alcalde Provincial D EI Subprefecto Provincial. .Qué rol cumplen las instituciones técnico-cientificas en la elaboracién del informe de estimacion de riesgo por peligro inminente? A Proporcionan datos cuantitativos y cualitativos estadisticos histéricos. B Proporcionan sustento técnico cientifico que evidencia el riesgo existente. c Proporcionan sustento técnico cientifico para el andlisis de la vuinerabilidad. D Proporcionan sustento técnico cientifico para la identificacién del peligro inminente. 'A 9: 2Qué institucién no tiene competencia para presentar su solicitud de declaratoria de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACAPAUSA ‘AREA DE DEFENSA CIVIL “ARO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AROS DE INDEFENDENCIA” estado de emergencia al INDECI? A Gobierno Local B Gobierno Regional c Ministerio del Ambiente D Autoridad Nacional del Agua PREGUNTA 10: :Cual NO es un parametro de la vulnerabilidad en el marco de los "Lineamientos parala del informe de estimacién del riesgo por peligro inminente"? A Poblacién vuinerable con discapacidad temporal o permanente (%) B Estado de conservacion c Acceso a servicios basicos D Ubicacién en faja marginal FIRMA DEL SERVIDOR FIRMA DEL ENCARGADO FIRMA DE LA AUTORIDAD DE GRD DELA MUNICIPAL, MUNICIPALIDAD

También podría gustarte