Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA


PROCESOS DE MECANIZACION

8VOING: MECÀNICA

TEMA DE TAREA:
RESOLUCION DE PREGUNTAS

ALUMNO:
CONTRERAS VILLACIS KLEBER NAYIB

DOCENTE DE MATERIA:
ING. JACOME ALARCON LUIS FERNANDO

AÑO LECTIVO:
2019- 2020

QUEVEDO - LOS RÍOS


ECUADOR
1. Defina maquinabilidad.

Con maquinabilidad se denota la facilidad relativa con la que puede maquinarse un material (por
lo general un metal) usando las herramientas y las condiciones de corte adecuadas.

2. ¿Cuáles son los criterios por los que se valora comúnmente la maquinabilidad en
operaciones de maquinado de producción?
a) vida de la herramienta,
b) fuerzas y potencia,
c) acabado superficial
d) facilidad de eliminación de la viruta.

3. Mencione algunas de las propiedades físicas o mecánicas importantes que afectan la


maquinabilidad de un material de trabajo.

Dureza, resistencia y difusividad térmica.

4. ¿Por qué los costos tienden a incrementarse cuando se requiere un mejor acabado
superficial sobre una pieza maquinada?

Porque se deben incluir operaciones adicionales tales como rectificado, lampeado o procesos
de acabado similares.

5. ¿Cuáles son los factores básicos que afectan el acabado superficial en el maquinado?
a) factores geométricos
b) factores del material de trabajo,
c) factores de vibración y máquina herramienta.

6. ¿Cuáles son los parámetros que tienen mayor influencia en la determinación de la


rugosidad ideal de superficie Ri en una operación de torneado
a) radio de punta de herramienta
b) avance.

7. Mencione algunos de los pasos que pueden tomarse para reducir o eliminar
vibraciones en maquinado.
a) aumentar la rigidez o la amortiguación en la configuración;
b) operar a velocidades alejadas de la frecuencia natural del sistema de máquina
herramienta;
c) reducen las fuerzas en el mecanizado cambiando el avance o la profundidad y el diseño
del cortador (por ejemplo, ángulo de inclinación reducido).

8. ¿Cuáles son los factores en que debe basarse la selección del avance en una operación
de maquinado?

Los factores son

a) herramientas
b) si la operación es de desbaste o acabado
c) restricciones sobre el avance en desbaste
d) requerimientos del acabado superficial.
9. El costo unitario en una operación de maquinado es la suma de cuatro términos de
costo. Los primeros tres términos son:
 costo de cargar y descargar la pieza,
 costo del tiempo en que la herramienta corta realmente el trabajo
 el costo de tiempo para cambiar la herramienta.

¿Cuál es el cuarto término?

El cuarto término es el costo de la herramienta en sí (comprar la herramienta y molerla, si


corresponde).

10. ¿Cuál velocidad de corte es siempre menor para una operación de maquinado, dada
la velocidad de corte para el costo mínimo o la velocidad de corte para la máxima
velocidad de producción? ¿Por qué?

La velocidad de corte para el costo mínimo siempre es menor debido al cuarto término en la
ecuación de costo unitario.

También podría gustarte