Está en la página 1de 1

Foro 1

La Creatividad

La creatividad es la capacidad que tiene el ser humano para crear algo de otras ideas
que son nuevas e interesantes, es decir, la capacidad para analizar y valorar nuevas
ideas, resolviendo problemas que se presentan en el transcurso de la vida del ser
humano y los desafíos que se presentan en lo académico y cotidiano.

La creatividad involucra procesos cognitivos, afectivos, neurológicos, sociales y de


comunicación, entre otros, por lo que su estudio no puede abordarse desde un solo
punto de vista.

Los procesos creativos del ente creador están muy presentes en la vida cotidiana.
Cuando hay un determinado problema, plantear una solución adecuada ya será un
punto de partida para iniciar un proceso creativo. El proceso creativo según varios
autores es la preparación, la incubación, iluminación, producto y clima.

La creatividad es importante ya nos ayuda a ampliar nuestra conciencia y precepción


del mundo que nos rodea, lo que nos ayuda con nuestro aprendizaje, crecer en un
ambiente creativo y rico de estimulación fomentara la motivación, la curiosidad y la
capacidad crítica.

Como maestros cuando fomentamos la competitividad entre alumnos o cuando los


avergonzamos cuando cometen un error e ignoramos sus esfuerzos y logros
haciéndoles sentir que nunca es suficiente, entre otros aspectos, estamos atrofiando la
creatividad.

La escuela debe asumir el rol de enriquecer y fomentar la creatividad en cada uno de


sus procesos. Por lo que para desarrollar la creatividad en el aula los docentes
debemos de reconsiderar nuestro estilo de enseñanza, aprender a enseñar con
motivación y diseñar estrategias apropiadas para que los estudiantes tengan un
aprendizaje significativo.

También podría gustarte