Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVO
Posteriormente vamos analizar la normativa constitucional así como las medidas que
deben ser implementadas al momento que el condominio se encuentre en mora y no pueda
sufragar los gastos que obedecen al mantenimiento de sus áreas comunes, así como el
impedimento de poder honrar los compromisos adquiridos con el personal de trabajadores
que desempeñan los servicios de mantenimiento y vigilancia del conjunto residencial; es
necesario acotar que se desarrolla un punto de gran importancia como lo es la auto
administración, que por desconocimiento de la normativa legal y la jurisprudencia patria las
Juntas de Condominios caen en esta acción de hecho totalmente prohibida por la normativa
legal vigente.
Finalmente cerramos con las conclusiones sobre este tema, que es de interés para la
comunidad de propietarios, la junta de condominio y su respectiva administradora; es
necesario destacar que con este trabajo se busca establecer las grandes diferencia que
existen entre las arbitrariedades de la junta de Condominio violentando derechos
constitucionales a través de las acciones conocida como manu militari o justicia mano
propia, con la finalidad de obligar de manera coercitiva a que el propietario cancele su
respectiva deuda condominial.
ANTECEDENTES
Es necesario comenzar manifestando que últimamente se ha tenido conocimiento a
través de los diversos grupos de whatsapp de promotores y Juntas de Condominio, donde
hacen referencia estos patrocinadores a las medidas que se llevan a cabo (suspensión de los
servicios básicos) a los propietarios que se encuentran en estado de mora; es necesario
destacar que en algunas oportunidades profesionales del derecho no calificados en materia
de condominios hacen afirmaciones a que si es posible la suspensión de los servicios
básicos a los propietarios que se encuentren en mora con sus planillas de liquidación, y
hacen una analogía errónea e inconcebible con otros entes gubernamentales y privados, que
tienen la potestad de hacer suspensiones de sus servicios al personal que se encuentre en
estado de atraso con el pago del servicio.
De igual manera debemos tener en cuenta que la jurisprudencia patria ha sido constante
y reiterativa referente a este tipo de situaciones de hecho, donde la Junta de condominio o
la Administradora por desconocimiento de la normativa legal son promotores de este tipos
de erróneas acciones; en tal sentido las medidas que han tomado algunas juntas de
condominios de prescindir de los servicios de las administradoras y han asumido la
autoadministración del condominio de manera unilateral impactan de manera negativa en la
gestión administrativa del condominio; toda junta de condómino debe tener en cuenta que
los condominios se rigen por la Ley de Propiedad Horizontal y un conjunto de normas
supletorias, por tal razón deben cumplirla cabalmente a fin de evitar imponer criterios
normativos propios que violentan en la mayoría de los casos el derecho a la propiedad.
Las Juntas de Condominios deben evitar imponer medidas que atenten contra los
derechos de los propietarios, aunque un propietario se encuentre en estado de atraso con el
pago de las planillas de liquidación del condominio; la junta no puede a través de acciones
propias (manu militari) atentar contra el derecho de propiedad ni limitarlo, la ley es
especifica cuando establece las responsabilidades de la junta de condominio y de la
administradora, esto con la finalidad que ambos entes de administración y representación
tengan conocimiento de sus deberes al momento de regentar algunos de ellos y cumplir
cabalmente con sus responsabilidades propias; ni la administradora ni las juntas de
condominio están facultadas para suspender en caso de mora los servicios básicos, ni
limitar el acceso a los inmuebles que no estén al día con el pago respectivo.
Ademas, es necesario acotar que la Ley garantiza al administrador del inmueble los
medios establecidos por la ley especial para este tipo de situaciones los cuales son
totalmente idóneos para para intentar el cobro bien sea extrajudicial o judicial, ya que le
confiere a la planilla de liquidación fuerza ejecutiva, y para este procedimiento tenemos
habilitado el procedimiento especial establecido en el artículo N° 630 del Código de
Procedimiento Civil vigente el cual establece lo siguiente:
De igual manera tenemos presente que la ley garantiza al administrador los medios
idóneos para que pueda intentar el cobro de las acreencias por la vía judicial; debemos tener
en cuenta que ante el gran número de morosos las juntas de condominios y las
administradoras han tomado decisiones en asambleas de copropietarios y han reglamentado
la posibilidad de suspender los servicios básicos del inmueble, así como limitar el acceso
(decodificación de llaves de ascensor y estacionamiento) al apartamento cuando el
propietario se encuentre en estado de atraso; es necesario destacar que en la mayoría de los
casos estas decisiones son tomadas por los integrantes de la Junta de condominio de manera
unilateral obviando las consecuencias jurídicas de sus acciones.
Ante las situaciones de hechos llevadas a cabo por las juntas de condominios y las
administradoras es necesario reflexionar en relación a estas acciones consideradas por la
doctrina como justicia mano propia, las cuales son empleadas por el ente de administración
a fin de lograr que los propietarios en situación de mora se coloquen al día con el pago de
las respectivas planillas de liquidación; es necesario resaltar que estos entes de
administración no tienen la facultad de sancionar con los cortes de agua, electricidad, gas y
decodificación de llaves de acceso y de ascensores el incumplimiento del pago del
condominio; es preciso acotar que estas acciones de hecho no constituyen ningún tipo de
sanción establecida en el ordenamiento jurídico vigente; es necesario citar que la única
autoridad competente para realizar la respectiva suspensión de los servicios básicos son los
prestatarios del servicio en quienes el Estado ha delegado tal responsabilidad.