Está en la página 1de 52
DICCIONARIO DE LA JOVEN GE NERACION ARGENTINA MARIEN BAD O EL FILM DE LAS SOSPE Ce TN eel tl eR ee as TE, LOS VAMPIROS Y LAS TELA PUTA) LA NUEVA OLA Y EL PLACER DE LAS IMAGENES DA VID JOSE KOHON ESTUDIO Y FILMOGRAFIA HISTORIA DEL CINE EN 120 FILMS (II) CRITI CAS Y FICHERO DE ESTRENOS HUMOR: QUINO NECROLOGICAS PUBLICACION DEL CINE CLUB NUCLEO AMO Il — N° 9 — ENERO-MARZO 1962 MATTERS mani MRED NEGATIVO SOUND RECORDING POSITIVO REVERSIBLE DUPLICATING enucno/manzo, 1962 fr 10, :90m: fxcena de TA MotHE ee Antonie at Varen n 6 or Revles ¢ Guide An: Sto orc taatin Sra beasims names rs Pace Nope Publicaciin del Cine Civb Nicleo de Bvenes Aires / Edileda por Ediciones Guie Prictien / Conselo de Birecclém: Salvedor Semmoritano, Héctor V. Vena y José A. Mahieu / Ad- ministredor: Héctor ce lo Fuente / Fotegrates: Carloz Gdansky Orgembide y Eduardo Golds- ‘ein 7 Dibujente: Guina / Vitolas: enicio Nufer / Redactores y eorresponcolot en el xtatior: Homero Alsina Thevenot (Montevideo), Guide Aristerea (Mi6ni, Femando Duarte Iki Moior, Portugal, George N. Fenin (Nueva York), César R. Fontenio (Modeid), Marcel Mortin (Paris), Alejeedeo. Sedeeman (Rema), Jerzy Toeplitz (Varsovie), Corlos Vieiro Gan Pablol y A. N, Vilarine Ocha (Mosca) / Coleboton ademér an ente namere: J. C, Boratt!, Cop, Moria E Guido, Kety Knoptier, Ariel Moudet th), Fronco Mogn, Cerlos del Peral, Joime Porenxe, Roberto V. Roschello, Antonio A. Salgado y Oteor Yatle / Todos lor ortieulon publicados son eseritos Stiwente te ‘direeclin de eortor. de" Wi Femkr'y Saserman. Teale solo ae cor- toa [Hei tragatta, 1810). 9 cx eetualmente Productor. “Broviclaroaluse, ‘come "es adorn lim sobre tema del a Fanon tasatente de direcctons ty de. Ostaa Wi BF pete Uieatinegoet: "IM, Bs trait geen as Goento de Eawqute!Mactineg. Beira: loos "Tite “teroduston st Una joni Nov tiene sSeretoy argo. metrage) id ‘Aguitin Navario: Juco crusade (aorto 38 Humberto: Rios Provevtan: “procustor) 1088: St de St Blan Feldman Moto ew ci verano de Humberto los: Racido em Audspest Utungrin) ew et ito Hae "reside en ky Argeating ‘dewde {at, "nabiende “adoptade cu cludadanla En igde se infeia ei el compo ‘protec fal como syucarte de“airecetin kon quc Insta Weynoss Sn version de Les oles Torres fom. Shue sa carcare we Hh odo eal ‘sup doo cortne ixteds Yibuanoy yen 18) Su peler argue Teafel Sombre gn el cielo. 81. lhe De He. biato ‘an One de Plate ene) Pes {ial nternscionai’ de Berlin “de 1968 Euinogresia: 068: stadho, Dicrin: 180) Soncbres ene! eal BERU, Mauricio aris en Duonok Alree ol 6 ceo geht be carenade Se Aesdenite Sidnades Me Baseman ‘Afra 9 Ea Biota, Pe findsdor de ts AzociaciSn de Cine, Ex: Perimental. En af af 1055 veal Sor Sinatéaje wh 38 mame era Pus “alias date, Se ‘lneceton a ‘alos ting de toe epsilon Ge Las emerradas gen Sen tert Seon berte Rice's Rieardo ‘Bevin. deg saatsy auitet tmaltdes de Buel Qulnar Sitetor Sexetce! BETTANIN, Alfredo Sanidusier provincia de Santa Pe). Bo Derwiicts. dibujante,. eecentarare y die Peter teatcal, en cae altima. cardeter Duis on eavena Cheat ee Sanenez Cande neal (Et gran tos Brown). Peande= Tig) ‘(Seis personciew. em ‘Sasa deus ‘Laterere: ‘Sartre. vito. de. Mar us version’ tegrsi_e.He 3e fps” come gant go pinto Lae Sapeimer Clim 1B Libertad ‘Bajo! palabra. (186). "Peepers pelicula 1Che, Buenas Aircey sn em eacens de dutio César ab BIRRI, Fernando Nase on Santa Fe ol 1 Ge marro ae hed da libra de pocsas ter EN nanay 9 ted cnigio wn tingiado Spa" como ator ¢n Git sbamaatts'de Sa Sean. “De’ regress ‘a Ta “Argetina tends Easing de Cincmttnaraty ge tn Wat Tealizaenin de cortometrajes Siteristsn im Soejo provecto: ta rel Soon ge’ Lat shasutadion, su primer lar sean Un cucnto de Manto Boo Fumografly «Bn allay: $slomunte, Al fsck Notuutao, ‘nmadint popelett a. ‘Sikgat secre, Tminaginy popatart stellint Frojane. coriw renltrader, Tambien One Seoul La abate go Sagell (actor). ten Argentina) 53: Sle Hee pele Mais sein: en Ear rae Fram Mot) * EMERWIAVSKY, Danio! Hasse 5 Beene Alen ace 2) aon “essaycs 2 1S mm. sin fibreto. Fue Re ste ig Th ates Siar = Ni, “tse ‘et ridguto Bread Se ee rece ie rourehis Fae eta bes hs, ERR RESTS E ecrrortte con aes Secs ce Avg ao fon Dastow DAWI, Enrique (Enrique Dawi- TLueye de inevestonar pu? inieray el teatro ve, Lee Sich al'clae! Fae wn “de toe turd En iso ine aneitado al Festival de Ob Bouton ‘iemanat” 3! ep te sats Sonn" Griesson, Fusiogratie: (cortes) 1935) Ltegs ot e- ror IMBh Coekswache yl reste: ts: Eat plbera, Horr ditros Ea: Haeignes Fae a largometraje emni= acumen * iteroag ey feortometcayes com biaty Gilbey Maria", FELDMAN, Simén Ema oe ote, Oy erie Eon"antft ote yen ci cheatante free Sheen, dee” Glaematega. Beametsa SecuBre' has pasin dander del Mneunse cinemategratich En un “nuevo ‘wiaje a Parte exiidia. durante slguvas meses SM ibNEC. De wen a Bwewes Al finds el: Seminario de Cine de Buenos Airset Guus is souls Cadena? de. cine. "plea curse en euliades t= ‘de Reallzndores de Corto Metraper {ue ei primera de°tse evar realsadSres oe fimo. en largemetraye proteaonay Fue ELnegecidn, uct version deen film largo metrale en 16 mm. que Peeducida el Seminario te Cine cee carte documenta Ie mmm, RES: SUB1 meaeetdn tarp. met Sider ‘rsetriontos mfones ceo de tango (cortor: 1933" El newoctsn (eee make’ protcsignat del Camber. Teelutuiar det sna” ieyent fe" ster’ Cresieae Soe? ape at mes at saorir' jouete sanario), ting’ a, aro. 3 sea un ewesto de Baimiro "beet FERNANDEZ JURADO, Guillermo Hacih en Casorgs «Buenas Aires) 6] 28 Be"mevlembre de Mos Heallts ex uelae aggumentist Nacttivan ‘Berend Es una slubiaticans Wetdke ceupa, cargos divec- Bow 1Chii Gente de Cite y" Capematera iineestigactin' dela Historia eel Cine Are Seon cram det set ura, en Frimourai: Tectia ‘cow Salley: Pndgener det arco ‘Since’: Sie EAieseor Sree FERNANDEZ JURADO, (Paulina Lyovich) Espasa é¢ Gulllerme Ferndnder Jurado, Gstadid ine y dist cursos sobre tly dol cine. Perlodisia y dielgenie de Bante as’ Cine, Cinemateen Argentina’ y ‘Centre ‘de Invesigacioney ae a Hisar Gal ine Argeinonaseige on 1952 58 pe Ser cormtirale £1 cariere, recicn fo & FILIPELLI, Rafael A. Macig on Buenos Aires of 24 de, novier: ‘ie de lide Estudtante univeraiarie bo Bitegraae Rrupos. eperativos. de tobe Ssliclanco la relachinexistente entre 1 ‘eclogia. ia" scelvlogla™ el cing, En igo na teatlecd au primer cartorsctes}e Poraue ‘Noy cs” sdbado, con un gion aiieigpertenece "en colaburaclan cen Eudgeenss ge" Seo ae tes fundadores de To Aspewacien 32° sealtendores de" Cotto Meiraye Petiguing expertmene oure en my: ‘a Tastoeente)? ea, hoy de 8. Feidman (asistente. Actusimente teabajn como apidante de Aiecelém en. Sl-clne. profesional (hoe de Ha"tnesa diez. res veces Ane, La ciira mper, ete) INGENIEROS, Julio rela em Buenas Aires el 3 6 asciem- Gre de toai “Sur inquietudes se Seiden Enire'"J8 expesimentacign. técnica, los Gismetioe faite ‘usted y “hoy Piero Dereecion de. Culture. 1260} Yat rea sien ae" cortomettajen. Hace a tinge dive elma Pere en trove. ani Sart fimsebn ce un “huevo sorts Himiograsio:, 1080: vienda et, 260 8 Inmps 1632: ta sargetns Colles te tenor UMroe Ne ame) 408%" “Aut ota et eidt= mentor “ae thm, en relieve) 1982 Lor Moe ‘senprecar; "66: Ene uitinpe mutee inate 8 ITURRALDE RUA, Victor Aytor (air) Harlan Buenes Auge of 8 de. saonte oat Gur ottudloe vhiesraitarios ica. os que 8 sbandonades en (ereer ef. Se IncorDors GiStnovimfenta: caeciubista de." mumers ‘eran deaidamente Gicusor ‘del cine aiete.millarer de con Saovst pats See Beentio etalon eh sg a al Snuchas" entidades."cultufates. pre Bada ¥ oftetaen: 3 labor ee vastinina, Camencs ‘ealleaido vestudion sobre. films Sitiujadae s' mare, fGtograma” ‘por foto" ima antes Ge conocer ie obra eB “Ma. experimentado’ con cine en Zita ctiudinge, diverge (tgnicae Ginemateca Argentine y Gel lm Me four. Filmografia: Después de divereos ensa- yas Ge fiimecise y aibula, reco rea Biss ocean? fame og Blt: et Daerae ee eee. Cibrieas @ ‘nies de avudente de hott Slattoe yen al gine prafedoral" Como gee pobuce EF ngero ireuo.dee fon publiewdee or” revisias Mieearlaa © i ten, ‘a prites. film un egrto, en me Ea, Heck ye corse, En 1 Bisenas’ Aires Er uno. de, lor mas ten Parlarieelsmowiae del sing joven, ta Elonal 5" ha logendn Totoriadad ‘racional fe imernscionsh com sus pevculas Fumogratio: 195t2" Le ji2ha yuh come pls (ib mm, tamblén actor): Sats: Sues he:“iosi! ves veces ara” (ver timos ratio! completa en este numero). KUHN, Redelfo Nasid_ en, Bugnos Ar Sempre’ de 1000 A Ton Te Bramic gn gu Cine Club. Argentina con Betirio tr cneayo ‘en 10 win Abandon ctinatoe de mesic 9 Setading at Fae ieee nr Epeeee = ec ee es ate ve Et yt ees SPhaleiaae see Back Epa iam Exe venes vlojos donde Tigaimants ee Secrecy tas Mie tee ace ere ae Tiree i ruet aus oo Peseta a Dame i Soe See ene ioe iia an ao eg = LUNA, Ricardo Mac rice. Be Snes pn eco ee ees arlene Se" sSree Rilsson. Colnmorn, “oy suring Biioaes con at reaiizndor debe care Set ariel, Sa. primes gertometraje cs lowe gulan tambien Se Fitmegrafia Se aes Becsh, Seaoige cates Heseiin “y “ares: Setemta veces” siete rea Greta SP She peas ates eee es MACARIO, Jorge (Macario eigen) Xaess en Buenos Altes el 26 de febrero See Eilts ae ino Spina, ‘carvers para ingrtare eh dnt equips cineetsiegraticg 3 a rasp) del Targornateaje. ‘ogi hone ARCH, M542 98 Aor de TPT teas ‘Tatchnaehs 056 cediey com, Zang Spade nab Hh ‘Bom "sie Rimes 8 = MARTINEZ SUAREZ, José Anto- a Sa Gen ingrese F 3S “Sassi camiion "como ""senunde Stee ce 1 Be at paren Seo diyorsat ta == aeitente Se on Se WWersos reall: godores, En, 1959 ocups a eftecea, de Gramatica -Cinematogritica. cn st ne: fiMtio"Ge' cinemnaioxeatia de “la Umieers Zome ditector’ de icrgomettaje ‘con BT track “desde esc, momento se To. cone Sidcra "ait eapaclaed 3" or mental Sn ‘como vit below integrante, Ge Ta Joven Seharati geminal Nan Bea eide Semen “K Slovke. stma ie abo en hae sk os profes Fumes {en laboratirsor Be preparacyo fio, esi Ia obra’ de Bermarde, Kordon. Proyectos: Doon, schre wins idea. que, le Pertenece. yadaptada “en colhorselan S50 Pedro, Guansky Orxambide: La hres a. sey cuemivy ie Huber Cee moni de itambe Olea Séeeher MICHEL, Jorge seem, te Gah See Det eo eee eee ee eee ‘atmos kar hacia) “Sandel oe Sige a een MURUA, Lautaro ciao en Crile, se destncd en, la cine Graben més importantes en, exe sentid Scerat low de Fl de tests de Leopalde Sw primar flim fue Skanko (1960), Film ‘modesta, + sonclla, su sinceriaod.¥ fuer= Tae waltd'ser_cantade emire oh ite Feanieg ine "naeva" generac P portent BE staal fm ter Eartctia 10h fot'revels emo “tie ‘Que naga Contade i tie nacional Hen ioe provecioe ‘on garpela, "une de Slingst a Saltaacién gun tim 2 Hisctor Gross 20is, em, Bucnos Alrer el 3¢ de noviem= tide ob “Verdadere “autodtaaets, ea plea fino. y sensible. eecoreia el” pala amo Std Sringea Mae Baron, saminikrstivoy en. ie eemsteuccion Mel"Correa en Bonin F lrsidad) automa det Litorat ‘She endionn en diene cudad. Yall ued" Participo ome stumme ch Stiese ata iwsernoe, 9 experimen > ens touive, de Fired Ma. eters, a intiea seral amen Thu, derewado da) "seme cheree’ Ae mente in eStedra de, Gromatica, Sie Soqunde film fos cwarente euartos, so reel problema deta vivienda PERSANO, Aldo Lui acid en Buenos Alcrs_ on Has sMnavtintema ehwasloelets te a recto del Ee eitenatecs “Reaentina ihn ees Sogerman yi film ave queda, boata fang tarmac een See alid ii Fieger: rent an pe a mt iota: Cronies en. Maciel ae Victor Baer Seorchs 7 u QUINTAR, Fui ‘aeié nace 32 anos en Tinogasta 1C34)- Fraveaye Eatucio acquitecturm eh, eur Git REUU cshclg eller J dares: cnfetiata. oF Altes Eugies Tinjerns- Elonales er Ginebra." imcursiend. dora fe dos aflos en la pinture yen la or Filca” artstica y desembocd “finan She HES ae sere Sere Se race robin ia Corte fiterngslomal de Tastes PE ea Go “Beraman’ para ‘et IMEC y Kober! laneriy. te, documestaire posiquer Be Fogrese, a 1s. Argentina ge nombrade Foferar Ge realtzgenon sontaje' cn ‘a jepartamento de cine. def Universit Se a Prova. lets "cursos em aiferenten Entiinden Pleas wsrios * proyestos st Dreparacien, Fllmeprasia: 150) Un dgcumentel et ma bee Ne datn he “Pemrcias 1888 iareon... (alton SV.P. Crtaneis3: "iat ancindos” «Argentina IOS, Humberto Hac of te de diclembee a Bolivia, Bstulo pls Bl httctes: frre Habit do, como Fal getvdlar Ginter, SB hEC eS tec ‘hasado gor we. ccowrar ‘talmente ta‘ pints y expel en Ts. Plpovretog gamgramany fen, Rrangs Halla Se. ctamtien realfadery™ Maganic Balgenove de Andres Zulawskt y" Burt fen, Francia Krancgrs 1896: Proceaidn de" uitgauey ey Berclsiuuminagor? en Francis 188: Madame Bolarnona? 160: Una pec Ree es Angrel dulowaky. ¥ Bust ean cat! (ietctors ah Praveiay 80 Stata Reportaje ¢ Pieasio para ia TV imoiican); GO80, Arte Breton’ ven Are Euitinay i900." Feenu: BBL" Juewo™ cre Fue asemés ass Imetraie Jews fa inte del film de largo ge (Francia, 186) Proyectos: un largo metraye, Mote ex ei bere, “Coa angements ue Serko a tll ROSSO, Jullo Andrés Sees ee Eish ies ee Se, a, A Palen oct She cere tee sia, are on cee os isa Se AAS Sac et nets SADERMAN, Alejandro Haclo en Buenos Altes et 23,00 Junio de Hit.” Tateerame “estadies de gral Auta s'lue aang Sf Mundo vel cine Aravel ae Cente de Cine 9 el Eine Clu Argentino. Pupea la Asoclacion de Reae Bekdores ‘de Corie "setrale. 3 se allen Sa produceion de vottas ‘ike’ svencons royectesamblcie” centre cog tras 3 pate para Ganbcc se"asiabisee ‘en "ost. imgresa_ en, fa television Somlcmos" del at Io emcee mms peimenos, te om iat parsvectiva de un temporsrio Te= terme aia Argentine para in reniizscion Ge"ung serie de documentales la Dre Beeld GE uns Copredueton fonre a= Fitmagresia: 1850: BI culteson desnicte ge Armando Sarvi_ ‘azistemer’. iv6h Rlawti"1Ra: viktorica! “as Sioned Eien Se Broth Wale Um seeuerde de itor € Qalas Wien ‘gecidng. aust? Bracion ‘Derputy de! mesey a tneertle "donde Iciograteis Ven 868" Carolia ‘waive: 1 terelows SCHOR, MARTIN (Samuel Feld- man) Kgl gn Decnut Aires of 38 ce abs) de SGminanie ge Cis shdnse por ae hers mano. "Simén Feldman, Se inigio coms Seaumentor del “inetiuste Newional de Eematoneatia en 1938. Fsigrafas_tgaleney SG toteo erat GAS, PEt, “BS? : ence! re altace ose Bet ge ee Ce a ag Jorge Naeld en Busnoe Alses ot 7 ¢¢ iebrero Sint Sabie eee, ee Sccee de” Cottomatsaje: St) obra come {ide Stacseio ge ha desarrodinda’exca. Stedmente en el Taller de Cine. Ftnograia: 194; 20 shoe de IT toodir. ‘con Jorge i) te Cate aa ‘erlang )" 15S" Corrientes bifront Ueealitaders: age. Del teryte (gurony che pata, fyaivectin sh: aphinberdo Serge Unie de produceiény’ i Gotten perdeeto Targurieries pun 9 fea Higectoni if ee TAMAYO, Ramiro en Muenot Aires af = de, marzo Sr" Avandond sus wnludion de derecho, Fish “eedicarse ai tines ue -avonamte Eeasteceson 'y aignisia ce. fila ph SLetuttoes Seetie de. peesiae 3 relies Stnelgcficelén, Yatograto ->" realeas wsriaiex En “eso Ee dlionuta’ profesonal tenet Sa Seitdlee Gearubnce “Aetose. Kn Shuvla “Chiter vera ya Angantiga d aEoracion con Ferfnin ‘Chaves escribio wenern’ Teiewislis, Actuslmente corte y\ Gieige programas ‘para te= te ‘satrepolty "Capea Fase Seeait Tavestigsnde dentro de fas SSS SE newaes WILENSKI, Osiac Racio el 2 ge Boston” nit Gitar "X'ss eee alee Conelerioe con tus obras Comelerto Plane y" Orquesta. fue ‘cata trayectora fue Sbongomada or aia Meontensie. past Bera ing, En 1068 eumlenca 9 edalae ims ew I'm en 980 reales su hasta hora major fm, Moto, perpetua'y auc Sonsidera su primer Uhre ever ane ‘Sothmente poder ‘eristallzar’ ws aeot ota SS Tatle “hecparanco "wk encuadre de Ei parsizo” ee low treyenter de JorRe Euad"Borkeg > Avis Bic “camaro esos Gu “tecwerda, de amare Rommes sondantiio; “Er ist: ait de ‘Atenakiyt” iss oH fe aie ae Nuestro Cine (Madrid) Cine Universitario (Salamanca) Sussribass on NUBLED S8-Ta90 — 21-2023 BEATRIZ GUIDO LA MUERTE LOS VAMPIROS LAS TELARANAS 22°" Amterrogando « Beatriz Guido —estruendoscmente blanca entre Wes oscuras talins de madera laboriosemente reunidas por su pa- dre— sobre astentos anexos a los de su cine, he obtenido las si- gwentes respuestas que ordeno por tema: MUERTE (1): “La veo en forma conereta ¢ infantil, y el misterio que a veces me asalta es casi siempre salvade por la imagen conereta y afable de In gente que vuelvo a ver. A veces. en los suefios, no es asf y som penosos”. ‘SUESOS PENOSOS: “En mi propia muerte estoy rodeada de jente desagradable con quienes no querria compartir la eter- nidad ni mucho menos”. ‘CINTAS VIOLETAS: “Me recuerdan obispos". CALas: “Las odio, a ellas y a los nardos”. ENMORTALIDAD: “Creo en 1a inmortalidad. Una inmortalidad cotidiana y prdctiea, con los seres queridos que he perdido reencontrades en bibliotecas confiterias”. MUERTE, LA MAS TRAGICA E INQUIETANTE: “La de El secuestrador, entre mis personajes, Nada més triste que ser asesinado por un nifio”. SIUERTE. LA MIA PROPIA: “En avidn, lo pienso todo el viaje. Mi iinico deseo es morir junto al lado del companero de asiento, Que no sobreviva, por favor”. FREBOLES: “No me gustan porque me recuerdan Ja ensalada. Los herros... ¥ siempre me aburrié buscar tréboles de 4 hojas. Todos tienen 4 hojas. Y siempre me aburrié contarles as hojas”. MESPUFSTA SUBSIGUIENTE A LA PREGUNTA “ALGUNA VEZ LAS CONTASTE?”: “No. Nunca me atrevi". WOMOE NEGRO; “Es mi pan cotidiano, lo tragicémico es una censtante; por ejemplo, La mano en la trampa es un hecho veridico ocurrido en San Nicolés: Las dos viejitas repetian: “Ese cadaver no lo matamos nosotras” y Ia verdad les costs mies de jueces y leases”. MMATAR: “Si, por celos”, MEMEOSA?: “Si. Sobre todo de Mary Me. Carthy”. a1 \ J INNOVACION DE LOS ATAUDES: “Querria que hubieva atati- des dobles, como camas matrimoniales”. CAUSA DE LA MUERTE: “La desilusién. En Fin de fiesta la muerte del caudillo es una conseeuencia de la pérdida del poder. Pienso que el poder mantiene vivos a los caudillos”, PERON: “Debe ser muy poderoso para no haber muerto todavia”. MUERTE (2): “Desde muy nifia me interesé In muerte... Segui Filosofia... Nada més injesto, una brema de Dies.” VAMPIROS: “jDesde luego que existen! Pero se me confunden los vampiros con Superman. Los recuerdo siempre con la capa al cuello. Ademés los vampiros besan en el cuelle: eso es fascinante, Asocio “vampire” con “crotismo” porque besan en el cuello a mujeres hermosas y débiles”, RESPUESTA A LA PREGUNTA “;PREFERIRIAS SER VAM- PIRO 0 VICTIMA DE UNO”?: “;Victima! Vietima con una bata blanea, El vampiro ¢s muy masculino”, COLOR DE LA REALIDAD: “Cambiante, segin el estado de anime, Puedo ver a Ia gente que no me gusta de cualquier color”. MUERTE (3): “Hasta dentro de unos diez 0 quinee afios, no me importaria que me maguillaran al morir... Después querria que no me vieran, que Ia coqueteria me acompaitara”, TELARANAS: “Son lindas, En el set las hacen con un liquido especial. ¥ las arafias me gustan mas que las palomas o las gallinas, que no puedo ver”. PABAGUAS: “No me gustan, Una vez me regalaron uno: Je corté el mango. muy bonito, y lo puse en la vitrina”. CAMA: “Duermo en Ia cama que fue de fray Mamerto Esqu MUERTE (4): “Los locos s¢ creen Dios asi como los hombres se creen mortales (Nabokov)". ‘CAMA: “Es de eaoba negra, con palomitas negras y rosas negras”. MARIENBAD EL FILM DE LAS SOSPECHAS per GUIDO ARISTARCO Especial psra TIEMPO DE CINE iHubo un afo pasado en Marienbad? A esta pregunta ‘gue hostiga ain a gran parte dei piblico y 1a cri- bea. Robbe-Grillet, argumentista y guionista del iim, dio asta vespuesia’ “Probablemente no”; y Alain Resnais, et director: “Probablemente si". Las dos, solo fen aparieneia evasivas y contrastantes, condueen & una misma conclusion: la imposibilidad de establecer un pasado (y un future) en la vida del hombre, Bi allo pasado ex Marienbad plantea otros interrogantes si- milares para refirmar ese punto do vista. Como es lg “aceién™ se desarrolla en un gran hotel, una especie do palacio internacional, barzoca, intense, con una fastuesa aunque fria decoracién; un universo de marmol, frisos dorades, coluranas, estucos, personas congeladas en sus gestos, En este isundo hueco ¥ so- focante. hombres ¥ coses parecen igualmente viclimas de alguna magia, de un orden fatal que seria vano evitar. {Qué significa este palacio? {Es un hotel o un. sanatorio? El desconccido que ambula por sus salas —y cuya mirada se fija sin cesar en el rostro de una mijer joven— jos un vulgar seduetor, aeasa un 10e0, 0 solo confunde ur rostro con otro? ¥ esa misma mu Jer joven —que e) deseonoeido asogura haber hallado ln afo atris'en Marienbad, y ahora desea llevar con- sigo—, zest acaso prisionera, viva atin, en una jaula doradé? Yel hombre que Is vigils, ticrno, eistante, Los “personajes” no tienen nombres. ¥ cuando la mujer pregunta sl desconocido como xo lama, éste Fesponde que no importa saberlo, tanto como no thene importancia definir Ia ciudad donde se han encon~ trado (Marienbad no existe on singin mapa): hacia Ja cual €l cree llevarla (hacia el amor, Ia libertad, la muerte?), 0 su misma naturalers, Nada, absolu- tamonte, se ‘sabe de los lugares y las personas que fe mueven come faniasmas © autématas, Do las hom bres silo wemos actitudes estatuarias, “etruscas™: de Jos lugares, aquellas columnas, yalerias, puertas, teo= remas de puertas, y esos corredares, salons desiertos © habitades, silenclosos o lienos de Tuide, le frases mutiladas 9 indistintas. Seguimos sin saber nada con- crala pobre una canstruesian que pares de ota siglo, sobre un hotel idéntico a una prisién, sebre un jardin iguatmente parecide a un mausoleo, a un ce Menterio. {Qué hacen estos hombres-estatua cuando, estin en otfo lugar? Nada. En otro lugar no existen Anis y derpuls, no has exdetoneis alguns: 2087 “aaul jora”. La mujer joven x el desconosido, al fina dexaparecen: dejan, simplemente. de ser. Responde la pregunta: “zVan hacia ol amor, la poesia, 1a libertad, Ta muérte?” nd tiene, és imposible que tenga, para lor autores, ninguna importancia, como no tiene interés gstablzer si se ha estado realmente un aio atras en Mariendad © cualquier otra parte Dar sentido, respuesta, a éste y otros interrogontes implicaria otorgar al film wn significado exacto, un juitio que ia obra rechaza ‘desde el comienzo. y" por principio. Son bien claras las fuentes ico Saficar, de tal posicion © “poetics”: nos com Husseci filtrada a wavés de Merleau-Panty. Griliet refiema que, en general. no vemes 10s cosas camo son, porque infinites projulcios nos impide rigs. Las vemos, en camblo, sain habitos adau Fidos u opiniones “2 priori”. Para. liberarse de. pre- julsion, para ver, et preciso dexprenderay de todo habito “waundano" normal. Si en la perspeetiva "mun- dena” jusgamos antes de miter, todo juicio queda en suspense, Y con esta. suspensién. ponemos “en- fre parentesis” el munde de lov significados "y aten- demos s6le a ‘aquello que se nos aparece como ‘slo son ojos vrgenes. con les aut es com & vesan primera ver. Nosotros podemos susjender tede Juigio dice Robbe-Grillet—, poner tedo “entre paren teck”, @ bien en duda. De aqui, la “edad de Ins conjeturas” de que hablan, con Robbe-Grillet, jos restantes exponentes del "nau~ veau roman", de “ecole du régerd™, Bn Marientad ballamas jodes ls clementes de Ia narrative raebecer- Tetiana.. Acaso, algo aistingue al film de La jalousie 9 Les gommes® Araloga es, también, el mancjo esti listicor la estlizacion, 1a. geometrizactén del mundo co —hombres y cosas rellucrio a una serie de lineas horizontales y-verticales, identicas todas.” Ani~ Noga i tdcdea de Ya dotripeln repetitiva os decir f relorno, reiterade y monotone, de una misma situa tion. Ante Marientnd se plantean ademic otvas dudes, Gistintas de las ‘manifestadas por sus autores, Sa” rraute, Butor, Jas mis nuevos representantes de “i'éeo ledu tégard™ La duda ante toda, de que sea posible airontar el laberinto de este film sin una fuerte dosis @e timider. A medida que se descubre su normal: aucante arquitectura, es notorie que el Taberinto va fonfigurandese voma. tina especie de tramp: guilera complicada, provista de tina cantidad de enga- foe ideptificables, de ilusiones Opticar mevaniearonte caleuladas. Al principio, es posible sentirse fascinade por cl cu- ties arabesco de Marienbad, pero lwego se advierle que el film no es ote casa que e! resullado, precisa mente, de un mecanismo —habil si se quicre— que glca en el vacio, “hasta demasiado ficil pars quien Tenga como sefiala Guido Piovene—, apenas. ano mediocre informacisn sobre este tipo de’axuntos”. El foloto Gueda reducido a simples busquedss formalis- tas, exteriormente.figurativas, en lay cua Delphing Sejring es comparable & una Gstupenda “mannequin’ y Albertazzi, mediocre actor, mas bien inexistente, 14 Puede jugar su rol. Ahora bien, otra sospecha com- Iillea af fum: que 61 sea un juego, un renovade intento or retornar a ta {érmula del arte por el arte, siempre gue, en todo nso, pucda hablarse de arte. Aqui la sospecha’ s vuelve cerlidumbve: que s cil, ademas de comodo, negar cualquier perspectiva suspender todo julcio, poner todo “entre parentesis (Naturalmente, no entendenws perspectiva en e| sen= tho de “mensaje”, como acostumbra eonfundir cievta critica vulgar). En la confusién cayeron igualmente los mniembros det jurado veneciana que dievon su voto a Marienbad “por su contrituciin al lenauaje cine matogratico y ‘¢l esplendor estilistico de un mundo fen el gue realidad © imaginacion cocxisten en una nuova dimension capecial y tersporal” iNueva dimensién espacial y temporal? Dicha nove- dad, sdle presunta agui, esta ostcechamente Higada al 10 y las sucesivas experiencias dol cine y de tive parslela a Gl No deberia hablarsé, en todo caso, de cémo ese mundo se ha tendido extilis licomente? Surge entonces otra sospecha: que ses el “esplender” no Gel “estilo” sino precisamente de dicho "roundo” el que subyuga a ciertos criticos que, or otra parte, en sus incondieionaies elogios omiten 4 menudo 8] verdadero autor del. film: obbo-Grillet {como lo demuestra el guidn publicado por Einaudi) El articulo de Piovenc én “La Stampa” contribuye ‘pagar Jos numerosas ¢ incantrolados eniusiasmos de Pquellos criticos. y del pUblico auc los sigue. “Films como Liannée «erniére a Marienbad —cbserva Pio- vene—‘nacen para cubrir con st arte simuledo, sus ideas simuladas, su "elegancia”, 84 movimiento fabu- loso, su aparente profundidag, los films gue dicen en cambio alguna cos; alguna cosa que conviene exilar con la conjuracién del silencio. Lo menos que po- demos hacer es negeraos al juego, y decir no a 10 In. Mil, @ To detorme Demasiado bien sabemos adinde conduce ta elimine- cidn de la perspectiva, de le direccién de desarrolto, de las determinaciones sociales, Tal eliminaciea ha hecho, por ejemplo, que el fildsofo existencialista Hel~ dogger optara par Hitler. El contenido de este esca- moteo, de esta fuga ante la realidad del presente, e¢ cblo un mito dela nada: “Ia huida det contenido social del tiempo. implica necesariamente una destruc eign —complicada en formas misticas y elevada a ‘mito— de todo contenido humano”. ¥ no és casval que Marienbad, Hiroshima, mon amour. Moderato canta- bile (para io hablar de la “nouvelle vague", que tiene idéntices fuentes culturales e ideolbgicas) —esta falta de perspectivas, de signiticadge precises, estos eamminos sefelados para un “cine futuro” sean hijas legitimos de la Francia de hoy. Not del traduetor: el UE de mayo se lust, Pranic Observateur ublicd. Uw entresion avec Remais et Robbe-criiet, ast Lanne derniere @ Martentad. Mocha se Tar Ideas Jomadse aM, de tas evaslones, de ton sgadecas, acsto reflejen buena parte de una morabkde-ln~ Smblguedad-comprametioa que askiry. més denn coMvepto: ‘mds de una duda y aporte. incluso, dator para inserar alc unas de las que thee Arisiarco: Usted habla de reatidat, pero, por te menas tucae de verio tuna vez, mo hay hada menos réntiata que exte tlm, (Ropbe-Grittet) Es una peliewla realisia, mo verista. 1a realidad en 1a que vivimos ‘mo se silGa al nivel de ia ohje vlad pura ni'de la fantasmagoria pura, sino en su punto fae encuentro. Hay’ alll wn Indo fantasmagieico continue Ge ealldad vivida por muestro espirity, Is nies qe conece: (Alain Resnais) —£1 mando o¢ eerdasero para todos ¥ aife- Feate pars esda und, dijo, aprosimadamenter Marcel Prov Es lo que hace tan’ dicieil Ta comunieacion eniee lor sores hhumanos. Lo imaginarto tor eoises 28398 Tasinehto. dolee lung diferente longitud de onda. Nunca o onacrio. querer Mamar a-algeien por telefono. porgue 19 supon's. sumigo en cierto estada de animo y. en cambio. ballari Ge otra manera, fon Toque ia llomada perdia Yodo senlidat? Para nocotres. 1s polltula ey acl! de defender en 1 plano del realiems, Nes egamos & limitar la realidad a eta concta tacsén puramente sbietiva de un mundo clentitiemente, ra Stina mentalidad de Fenillado In comunicacianperpetun “de” Tor eet Wratar” de. ‘comprender, de” attapas ta Universo, deberiamos enssgaraas haciende pellewias que sen Eintesis de todas las modalidades de expresion artistes, Hay bor elomola, on Marienbad. una estructura de poem Tw Sica un valor de encantamiento en el texto. que se teplte, foro “reeltativo” que corremponde a 2 Opera. A. Ca Snstante tenemos a impreslon Ge ue. lospervanoies DO clan dejar de hablar y requiem papel camtondo, Habla Dpersado er un texto eamtado par Le Ghent de styrene. Y 12 hare eh mi prusima pelicula, Lee oventures de Harry’ Bick fan. quisiera Hacer fms que se vean y se Mien coma una ‘Cuuitira x se eseuchen somo wna Opera. Cuando, se eg cerca de Le jore ce Brances, st 12, puede abordar desde tcunlauler fide: realste slextpee Le'mismo sofaba yo: com un film del age nadie supler cust fe ch primer roll. 11 —Per supuesio, habrla mucho que dectr so- pe. A memo se prevende que (sie es el perso iV de Ia novela comemporanea. En Tealtdad. el personaje principal en fa novela del sigh XI. le Stendhal, de Baleay, eth coneebido ‘como. eh flor de curmplimiente a un davenic; él libro ey #] omrarte: jo de una experiencia que trasiorma al Béroe. Eq la saves ‘moderna’ el tempo no existe mic’ Si los problemas ee in memoria han Tomedo thnla isportancin ex porque ee elln Po hay teniporalidad LAlein Restais) —Ne nay “allo anteriee™ ni hay: “Sari pe Solo hay Mechoe presenter a teaver de Ta memoria, Por ‘So, para nosotros no er necesario saber st el namere yt ‘mujer se Bam conocido anteriormente. pues no hay una ante- eridad (crore. ‘Teda juede tery acuntecer aqui. y ahora =¥a que usted mula tole elementa temporal, No eree que ‘ign dia lo cewsarén de dar la expalda u tor praviernes de fa Goce y hacer ui olae reacelonario? (Robbe-Gritety —ZBe que In obra de atte cath verdaderae mente hota pare tevoiver ioe problemas de ia socledaaY Para ‘coo, ino eximen los torlimonion "los documentaler? Por tho, fl Tavcbra es honesta No enéranta ae todos mo- {do los problemas imporiantes de su ¢pcea sun cuando Da (Alain Resnaisy —Para md, 19 evestiin munca se plantes as EI compromise volltico wo puode decldiese de anteman, ri sor agregide a un film que ne lleve, «mismo, ean diree- La jolouste. Eee Feprotne ss absurde y dencta la mas extravagene. conta én, No quiere verse en le obra més que lo que ella velata 3 ce In acuta ge narar cose vanaa, ain. pensar slgulera cn 3a martera como exes costs som relataday HISTORIA DEL:G€INE EN [20 FILMS MARCE! H Oar 1911: EL ABISMO Xn 1004, el danés Ole Olsen. cx wetbinita ntetian: Br Jekyll y Me, Mydes Mobinson P"empresurio de atletar citcenset. funda Crusoe, son fos. primeron exiles hhabré’ de dowel tomo. at Ja “'Nordick-Film Kompsani": x manda campoiias come agi tomes. Lac sont in um mequeta es Ieciy “dacumental” recenatr ide por a aun vel beso mite a rgaliear fine Larsen en sina 1 otuptucto, tanto stalimner camo aimee i Fenombce wiivetsal ti leon cumpredo a eanon, nabs da $y eran et comenze ena Moceceate i" rubia ‘Clara ‘ltred ind ra Se impone igsaitiente como une, detox Promeros La fotogratia es de una be- c. ero este gran Ghats Siohen Urban Ged aeapten el sfeccimiento ce" una firma berliness, Bamer_exitor El abiemo, EX 1915. in produccion danesh se. ene clon) ta culo ‘cantldoa:” pero, “en fens expatriada, Sin esahargo. ee Pesmo a. ealtea sit primer tlm “Ut gue: Si ae" una sine ‘dames. de a ente dedieado Joven pertoaista ‘de Cop. 1913: EL ESTUDIANTE DE PRAGA Kraus, somo protigoniolan Este fl fastistice narea la tragics blstoela ce tin ealudiante gue’ vende at" diablo Imagen reflejada en Aural, Ines. devgraciadamente, no oeupa en a historia del eine el hugar que le cerrecponde: prime: narrador del ‘caste, poeta del capeelo y ch movinslonto, a we ulen da cartes ce robleza all "western” ¥ prueba. ya en aqual entorees, que eve enero ex “el cine amaricano por” exe Selena” Intitalada Le ida tat come e4, donde Imaniteste su inuietud de reallsmo so lal, que no siempre evita Ia caida em 1 thelodramma Durgues Y mundane. Fane tomos no ef slo wn extraordinacio. y farcinante film de aventuray, sino tame ‘ben un documento soclal sobre le alte Sociedad y el hampa de I capital La surle de tos cinco Fantomas apares cides entre 1910 y 1914, ¢ imerrumpldes por is guerea, revelan el genio. elnes matogritico de Peulllade:. in belles plastica de las imagenes ex admirable, fl relate posee una elarigud total, ef Hear materitice de loa eplsodios me éxcluye In poesia, y el sataniomo enth Slampre matizado de humez.. Feulllade procepuled su éxito con Los vampires (918). dende net cable Make (2) Bonnot. gavilia que perpetrara incon {ables heches delletuoses_y denominada fst por eb hombre de su gefe (mae 1a tor artificial es etilizada para modelar ramtileamente ior decoredos, En to= dos sus sspectos, Cabiria precede y fanenela a Tetolerancta, Simahdneamente, x desarrollan en ot fine italiano. clras dos tendencies: el Grama burgués mundane y" sotisticade, donde se destacan lag “dives” Lyd Bom Fell, Francesee Bertini, notin JacobInt, So sopre tad) im expiants Pina Bee Flenell, munca més oella que en el ba Frese) delirante Tigresa Tesh, eel mule imo" Pestrone. Finalmente, el serlamo ingugura una ecunda tradiclén realiate y sealal, que resurgicd de manera explo Hiva con ls expresién meorrealiste di BDL y que por cl memento ve manic feet. eobre toce, en doe time de Nino Martogilo: Tevess Raguin el famoco Pevassior en la oscunides, El cine stallano conose entonces un for- (Sigue en ta pig. 48)

También podría gustarte