Está en la página 1de 4

21-9-2021 Actividad

integradora 4. Un
fenómeno natural
M3C1G32-042

Gustavo Alonzo Hernández Domínguez


Título del ¿Qué tipo ¿Qué se dice ¿Cuál es la ¿Qué tipo Justifica tu
texto de texto es? del tema? postura del de ciencia elección del
autor? se aborda tipo de ciencia
en el que aborda el
tema? tema
(fáctica
natural,
fáctica
social o
formal)
La ciencia Informativo Negligencia por Explica los fáctica Aborda el
que procede parte de las pronósticos natural tema de los
a la autoridades al meteorológico pronósticos
tormenta no evacuar a la s meteorológico
población. Así , así como s de manera
cómo, una informar de las informativa.
explicación investigaciones Así como,
más explicar con
detallada de mayor
cómo se facilidad de
realizan los entendimiento
pronósticos
meteorológicos
Es que Cuento Relata la Es una crítica Fáctica Refleja el
somos muy Narrativo desgracia de social, así social abandono
pobres una familia que como, una sobrentendido
sufre a raíz de llamada de del gobierno y
las atención a las autoridades
inundaciones y autoridades y mexicanas a
la pérdida de la gobierno. Así su pueblo, a la
cosecha de mismo, pobreza y a las
cebada, la cual muestra el lado terribles
era el único oscuro de un consecuencias
sustento que la México en la que
familia tenían. marginado y viven.
También, el olvidado que
posible destino lucha por
de la hija sobrevivir día a
menor de la día.
familia.
¿Cómo se Informativo Hace una No hace fáctica Se encarga de
forman los explicación énfasis en las natural explicar el
huracanes? detallada de la precauciones inicio de los
manera en la que la fenómenos
que se forman ciudadanía naturales para
los ciclones debe tomar. un mejor
tropicales o Sin embargo, conocimiento.
huracanes. deja claro el
motivo por el
que se forman.
Pero solo eso.
15 Expositivo Da a conocer Su finalidad es fáctica Usa fuentes
interesantes de manera difundir e social de
curiosidades breve informar información
que fragmentos de conocimientos. que van
necesitas información. Pero no es muy dirigidos a la
saber sobre clara su socia para
los postura. infundirles
huracanes conocimiento
de una
manera más
sencilla y
clara.
Los Explicativo El estudio de El estudio de fáctica También
desastres en los desastres los desastres natural podría ser
perspectiva asociados con asociados con fática social o
histórica amenazas amenazas formal. Dado
naturales, a naturales, a el aporte de
partir de una partir de una más de una
perspectiva perspectiva ciencia.
histórica histórica

1. P: Indica si las 5 fuentes son confiables o no y por qué.

2. R: Cada uno de los textos tiene una forma distinta de informar y fueron confiables. Pero, desde
mi punto de vista, solo 4 fueron claros. Explicaron con suma importancia, así como compartieron
otras fuentes de información en las que basaron su explicación para dejar un mayor aprendizaje y
aclarar ciertas dudas que pudieron formarse mientras se leían. Sin embargo, eso no quita la
importancia de cada una y que merecen ser leídas, así como compartidas.

1. P: Los diferentes tipos de ciencias (fáctica natural, fáctica social y formal) a pesar de tener
diferentes objetos de estudio, ¿tienen algo en común? Justifica tu respuesta.

2. R: Los diferentes tipos de ciencia que se han establecido son diversas, pero el fin de toda
ciencia siempre se basará en buscar la verdad de un fenómeno, acontecimiento o en dar
respuestas a asertivas como objeto de estudio.

1. Conclusión: ¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y huracanes en el ecosistema?

2. Un huracán puede causar un daño sustancial a los ecosistemas marinos, cambiar los tipos de
especies marinas que colonizan los ecosistemas costeros. Las tormentas tropicales dañan los
ecosistemas ya alterados, los tipos de especies marinas que colonizan los ecosistemas costeros.
Sin embargo, ambos fenómenos benefician a la fauna silvestre, mares, ríos y cosechas gracias a sus
nutrientes.
Referencias
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/1
91/la-ciencia-que-precede-a-la-tormenta
https://spaceplace.nasa.gov/hurricanes/sp/
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8808/15-
interesantes-curiosidades-que-necesitas-saber-
sobre-los-huracanes
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-
antiguo/los-desastres-en-perspectiva-historica

También podría gustarte