Está en la página 1de 12
Av. Arce N° 2642 Telfs.: 2432266 Fax: 2435323 Casilla de Correo: N°8564 waww.emi.edu.bo DNEA. EA. OS. N°062/2021 La Paz, 18 de agosto de 2021 ORDEN DE SERVICIO _ DIRECTOR NACIONAL DE OPERACIONES _ DIRECTOR DE GRADO LA PAZ _ DIRECTOR DE GRADO COCHABAMBA DIRECTOR DE GRADO SANTA CRUZ DIRECTOR DE GRADO RIBERALTA e DIRECTOR DE GRADO DEL TROPICO DIRECTOR DEL TECNOLOGICO LA PAZ "DIRECTOR DEL TECNOLOGICO COCHABAMBA ___ DIRECTOR DEL TECNOLOGICO SANTA CRUZ En conformidad a lo establecido en el Reglamento RAC-03 ‘Regimen Docente de Grado” Capitulo Ill. Articulo 17 Deberes y Obligaciones de los Docentes, habiéndose verificado diferencias sustanciales en el contenido de las Asignaturas de las Carreras de Licenciatura, Técnico Universitario Superior, Ciencias Basicas y Asignatura Militar en la plataforma MOODLE (actividades, herramientas, evaluaciones, foros y otros); agradeceré instruir a las Jefaturas de Carrera, Ciencias Basicas y Unidad de Operaciones bajo su mando, implementar el INSTRUCTIVO PARA LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA MOODLE DNEA.EA1-O1 ANEXO'A’, Sonstituyen \dose este como contenido minimo de las a a MOODL! E; para tal efecto se adjunta en ANEXO “B" el Asimismo, la Unidad de Evaluacién y Acreditacién de cada “Unided Académica debers’ VERIFICAR la implementacion del. Instructivo, adjuntando la némina de docentes por asignatura que incumplieron la disposicion segiin ANEXO “C" en formato fisico y digital a los coreos institucionales esandyn@adm.emi.edu.bo, eayavem@adm.emi.edu.bo y dnea@adm.emi.edu.bo, hasta el 101200-SEP-21, impostergablemente. ‘Con este motivo, saludo a ustedes, atentamente. “EL MAR NOS PERTENECE POR DERECHO RECUPERARLO ES UN DEBER” | Gelarch, HTD. 88223 2021 ARO POR LA RECUPERACION DEL DERECHO ALA EDUCACION CASA DE ESTUDIOS SUPERIORES INTEGRANTE DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA INSTRUCTIVG | to [ve ESTRUCTURA DELAPLATAFORMA MOODLE | Version: | 20 | GRADO EMI | Pagina de 4 |. DEFINICIONES Etiqueta Una etiqueta sirve como un espaciador dentro de una pagina Moodle, Puede usarse para afiadir texto, imagenes, multimedia 0 cédigo, entre otros recursos en diferentes secciones. Es un recurso muy versatil y puede ayudar a mejorar la apariencia de un curso si se usa inteligentemente. Se pueden afiadir banners o descripciones para diferenciar y resaltar areas diferentes. Formato de Tépicos/temas EI curso se organiza en secciones o temas, a los que el Docente puede asignar titulos. Cada tema consiste en actividades, recursos y etiquetas. Formato t6picos (colores) EI Formato topicos (colores) esta basado en el formato de topicos/temas estandar de Moodle y le permite a un profesor especificar los colores de fondo y frente para cada seccién del curso. Moodle (LMS Learning Management System) Es el sistema de gestién de aprendizaje de cédigo abierto con caracteristicas inherentes de seguridad y privacidad que utiizan cientos de millones de estudiantes en todo el mundo. il. ESTRUCTURA MOODLE EI presente instructivo esta orientado al manejo de la plataforma Moodle para desarrollo de las CLASES ASINCRONICAS, pudiendo el docente utilizar cualquier recurso y/o funcionalidad que esta ofrece. La estructura debera responder a los siguientes tépicos y/o recursos descritos a continuacién: BANNER DE BIENVENIDA DE LA ASIGNATURA, ) (Etiqueta, imagen o texto que resalte el Nombre de la Asignatura, ademas de poder contener texto adicional con palabras de bienvenida o algin mensaje motivacional) “7 DOCUMENTACION ACADEMICO - ADMINISTRATIVA (Grado l6OMmOltOpICS) 1. Mision y Vision EMI 2. Competencia General de la carrera y de la asignatura 3. Calendario Académico, horario 4, Modalidad de evaluacién 5. Plan de Trabajo de la asignatura INSTRUCTIVO: a) ESTRUCTURA DELA PLATAFORMA MOQDLE- | Yersin. | 20 GRADO EMI Pagina 2de 4 | 6. Material bibliogréfico Topico orientado a la gestion de documentacién de caracter académico, administrativo e informativo VISIBLE para los estudiantes, ademas de otra documentaci6n / informacién que considere ser socializada a todos los estudiantes de manera general. Toda la documentacién debera estar en formato PDF y con las firmas correspondientes. B, SOBRES DE EXAMENES (Ereadoléomio tOpico) 4. ter parcial 2. 2do parcial 3. Optativo (cuando corresponda) 4, Examen final 5. Segundo turno (cuando corresponda) Tépico orientado a la gestién de documentacién de caracter administrativo que se genera en cada parcial, el contenido deberé mantenerse OCULTA para los estudiantes. Para cada parcial, el recurso del Moodle que se debera utilizar es “Carpeta”, misma que contendré las siguientes evidencias del proceso de evaluacién desarrollado: - Asistencia a la prueba del examen (Reporte Excel del formulario FORMS utilizado). - Solucionario (mosol) del examen en formato PDF. - Examenes y/o proyectos de los estudiantes (Debidamente calificados); 0 respaldos documentados de los formularios aplicados (Teams o Moodie). - PDF generado a momento de subir las notas del examen al SAGA. - Cuaderno de seguimiento actualizado en formato PDF para todas las asignaturas (Mismo que deberé llevar la FIRMA DIGITAL del docente en los. campos correspondientes de! documento). Para asignaturas fusionadas con otras Unidades Académicas, se debera crear una carpeta con informacién pormenorizada para cada una en cada parcial, como ejemplo: ~ ter parcial UA La Paz - ter parcial UA Cochabamba - CONTENIDO PRIMER PARCIAL (réadoleomoletiqueta) Etiqueta utilizada para diferenciar los contenidos desarrollados en los diversos riodos evaluativos - TEMA 1: ... 300 ) - TEMA 2: ... zzz ) Isrructo. =| Coto: NEA ESTRUCTURA DE LA PLATAFURMA MOODLE - 20 GRADO EMI a Tépicos orientados a administrar informacion académica que responda a los “Criterios de Desempefio" de su asignatura, instituida en el Plan de Estudios a nivel de TEORIA y/o PRACTICA, entre los que se sugiere: las Presentaciones de clase, enlaces a recursos externos, recursos multimedia, lecturas guiadas como revistas y/o articulos de investigacién, tareas o evaluaciones continuas, cuestionarios, asistencia u otros que considere pertinentes en razén al contenido a desarrollar. D. CONTENIDO DE LABORATORIO PRIMER PARCIAL (@f8adoleomio letiqueta) Etiqueta utilizada para diferenciar los contenidos desarrollados para asignaturas que contemplan el componente de Laboratorio en el plan de estudios. En las asignaturas que no se contemple laboratorio solo se realiza la etiqueta y se indica que no se cuenta con laboratorio. - LABORATORIOS TEMA 1: ... xxx - LABORATORIOS TEMA 2: ... zzz Tépicos orientados a administrar informacion del desarrollo de LABORATORIOS asociados a los “Contenidos por Criterios de Desempeiio”, entre los que se sugiere incorporar: Las guias de Laboratorios, tareas, software, enlaces, tutoriales u otros que considere pertinentes en raz6n al contenido a desarrollar. E, CONTENIDO SEGUNDO PARCIAL (6féado eomio etiqueta) - TEMA 3: xxx (creado como tépico) - TEMA 4: Se aplican las mismas consideraciones antes descritas para el primer parcial. F, CONTENIDO DE LABORATORIO SEGUNDO PARCIAL (Greadoleomio letiqueta) Se aplican las mismas consideraciones antes descritas para el primer parcial. G,CONTENIDO EXAMEN FINAL PARCIAL (6féadolcomioletiqueta) ~ TEMA 5: »0c« (6reado Gomio t6pico) - TEMA 6: ... )>\Se aplican las mismas consideraciones antes descritas para el primer parcial, CONTENIDO DE LABORATORIO EXAMEN FINAL (readoleomo etiqueta) ‘Se aplican las mismas consideraciones antes descritas para el primer parcial. INSTRUCTIVO: go: ONEAEA--0 ESTRUCTURA DELAPLATAFORMA MOODLE - | Versi: | 20 | = GRADO EMI Pagina 4 ded ll. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Cualquier observacién o sugerencia debera ser canalizada mediante la Unidad de Evaluacién y Acreditacién para ser elevadas a la Direccién Nacional de Evaluacion y Acreditacion. @ a im | Cal. pK r Anjbnio Yave Marin we INAL DE/EVALUACION Y ACREDITACION ci ELA MILIITAR DE INGENIERIA ANEXO “B” CONTENIDO MINIMO POR ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA MOODLE (EJEMPLO) yolx>A Arwil // (alae tee ys) {© BIENVENIDOS A LAASIGNATURA DE CALCULO {QUE ES LA PLATAFORMA MOODLE? conn SUE? # 5 | | Ez Neuss CONTENIDO DE LAASIGNATURA: {© DOCUMENTAGION ADMINISTRATIVA 1B SOBRES DE EXAVENES (© A CONTENIDO PARA PRIMER PARCIAL (© TEMA INTRODUCCION AL CALCULO DIFERENCIAL NUMEROS REALES VIDEO DE INTRODUCCION AL CALCULOI { TEMA2 INECUACIONES - VALOR ABSOLUTO - FUNCIONES. 7-14 Bi ccummansstopime races mucins. we AEOAE Q i rox: a © wecwcoesiannts cums ae a 15000 fe TEMAS LaTES Nem (© TEMAT.INTEGRALES {© FORMULARIO CALCULO | |B PRACTICAFINAL CALCULO! (& MATERIQSIBLIOGRAFICO a. {© EVALUACIONES DE LAASIGNATURA, (© PRIVER PARCIAL (© SEGUNDO PARCIAL wortanvo Bormanvo. ( EXANEN FINAL i 7) A. (ov: DIRECTOR'NACI imer/Antonio Yave Marin IAL DE EVALWACION Y ACREDITACION 10-11 ANEXO “C” ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA “Meal. Antonio José de Sucre” BOLIVIA NOMINA DE INCUMPLIMIENTO DOCENTE “INSTRUCTIVO PARA LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA MOODLE” UNIDAD DE OPERACIONES - UNIDAD ACADEMICA LA PAZ Periodo Académico 11/2021 SEMESTRE/ DeTALLE DE “ NomaRE comPLero ASIGNATURA ee | ee | var | FALTACUADERNO DE : rai SEGUIMIENTO 2 sr0."e" | FALTAPDFDEL SAGA a FALTA sauioGRARIA 4 | I = - ~ ] . | 6 7 | LI - — Tenl, DAEN Tenl, DAEN JEFE JEFE UNIDAD DE OPERACIONES UNIDAD DE EVALUACION Y ACREDITACION UNIDAD ACADEMICA LA PAZ UNIDAD ACADEMICA LA PAZ 4-14

También podría gustarte