Está en la página 1de 3

Creación con una hoja de papel

Presentado por:
Nicol Tatiana Peña Duque

Presentado a:
Javier Morales

Corporación Universitaria Iberoamericana


Facultad de educación
Licenciatura en educación infantil
Bogotá D.C
2021
Los niños y las niñas son creadores activos de todos los objetos que manipulan,

transformándolos y asignando un nuevo uso. Por lo tanto, los docentes deben realizar

actividades que permitan el desenvolvimiento de los niños y las niñas en todas las

dimensiones, a partir de sus habilidades y capacidades fomentando el pensamiento

científico que según Segura (2011) lo define como “la capacidad de elaborar preguntas y

sorprenderse; la habilidad para encontrar relaciones entre aspectos...la confianza en sí

mismo frente a retos y dificultades...todo esto se conjuga para....explicar” (p.2). De este

modo, la labor docente no solo es enseñar contenidos sino realizar experiencias que

involucren los intereses y necesidades de los niños y las niñas para aprender a crear, pensar,

analizar y reflexionar lo que sucede a su alrededor.

El objeto “las gafas mágicas” (imagen 1) pretende que los niños y las niñas imaginen y

creen un lugar a través de las gafas, contando una historia que describa el lugar y sus

personajes, acciones, sucesos, causas y consecuencias a través del uso del pensamiento

científico.
Imagen.

Referencias

Segura, D. (2011). “El pensamiento científico y la formación temprana: una aproximación


a las practicas escolares en los primeros años vistas, desde la ciencia y la tecnología”.
Archivo pdf. Disponible en:
https://aulavirtual.ibero.edu.co/pluginfile.php/253335/mod_resource/content/0/el%20pens
amiento%20cientifico%20y%20la%20formaci%C3%B3n%20temprana.pdf

También podría gustarte