Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE FILOSOFÍA


(THF-0222) – 2021-3.

TEMA: Métodos Filosóficos

TAREA 3: GLOSARIO

Competencia de la Unidad: Que el participante Investigue sobre los diversos métodos o caminos que han
recorrido los filósofos para buscar una explicación de determinados aspectos humanos en la búsqueda de la verdad mediante
una indagación racional en diversos de temas como el ser, la ética, la mente, el conocimiento, la vida, entre muchos otros de la
vida

Pautas para la elaboración del Glosario

 El participante presentará un escrito en letra Arial, número 12; espaciado a 1,5. Máximo 02 página.
 Fuente única: El participante debe extraer las ideas del Conversatorio sobre el tema Métodos Filosóficos,
presentado por el docente en el encuentro síncrono realizado a través de la herramienta digital de videoconferencia
Botón Azul de fecha jueves 30-09-2021, hora 02:30 pm.
Estrategia didáctica: Se presentan 10 caminos o métodos con sus respectivos representantes o teóricos. El
estudiante debe definir brevemente cada método y presentar un ejemplo.

 Mayéutica (Sócrates),
 Falacia (Aristóteles), Especulación (San Agustín de Hipona),
 Dialéctica o Discursivo-Intuitivo (Hegel),
 Analógico, Duda Metódica (Descartes),
 Inductivo-deductivo (método científico),
 Trascendental o crítico (Kant)
 Experimental (William James-John Dewey)
 Analítico-Lingüístico (Wittgenstein, Cambrige-Oxford),
 Hermenéutico (Maurico Beuchot);
 Abducción o Conjetura (Karl Popper - Charles Sanders Pierce)

Criterios de evaluación:

 Presentación lógica del glosario apoyado en autores (12 puntos)


 Apropiación de las ideas o aprendizajes significativos expresados en la fundamentación presentada (4 puntos)
 Seguimiento de las pautas (4 puntos)

Valor: 20 puntos

Fecha de entrega: 16-10-2021.

MSc. Agustín Riera


Docente

También podría gustarte