Está en la página 1de 2

Actividad 2

El tema que elegí es:

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA


ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA, NIVEL MEDIO, SEGÚN LA NUEVA
PROPUESTA CURRICULAR, CENTRO EDUCATIVO EMMA
BALAGUER DE VALLEJO, DISTRITO EDUCATIVO 10-02,
SABANA PERDIDA, SANTO DOMINGO NORTE, 2016-2017.

¿Porque?

Las estrategias, son fundamentales en el proceso de enseñanza


aprendizaje porque ayudan a los estudiantes a retener información
nueva y ser capaz de aplicarla en circunstancias que ameriten su
aplicación, tanto dentro de ámbito estudiantil, como en su labor al
momento de ejercer su profesión.

En el Centro Educativo Emma Balaguer de Vallejo los docentes no


están aplicando estrategias innovadoras para la enseñanza de la
Química por lo que se hizo necesario evaluar las estrategias de
enseñanza aprendizaje que utilizan los docentes de este centro de
estudio.

El interés principal de esta investigación fue la magnitud del


problema, verificar en qué medida está afectando y así recomendar
medidas para solucionarlo. Con este informe se pretende dar a
conocer al docente las estrategias educativas que presenta la
nueva propuesta curricular, que pueden ser aplicadas para lograr
que los estudiantes obtengan aprendizaje significativo en cada
unidad.

El estudio fue beneficioso para el Centro Educativo Emma


Balaguer, ya que los docentes obtuvieron un marco conceptual de
estrategias para trabajar las distintas áreas y fue útil también para
otras investigaciones que se encaminaron al mejoramiento de la
calidad de la enseñanza en ese centro educativo.

La profesión docente es una profesión en continuo desafío porque


su campo de especialización es cambiante y complejo. Esta mirada
pondera los nuevos roles y responsabilidades que se esperan
socialmente del desempeño docente cuya diversidad de
responsabilidades se va haciendo cada vez más amplia y compleja.

La Nueva Propuesta Curricular fue presentada en Agosto del 2010,


es un diseño curricular para la vida, que promueve el aprendizaje
por proyectos, el estudio de casos, el aprendizaje basado en
problema como metodologías didácticas para promover
aprendizajes significativos.

La intervención del docente, para ser eficaz, debe responder en


todo momento, a las necesidades de aprendizaje del alumno. Esto
significa plantear nuevos retos, nuevos desafíos y aplicar nuevos
métodos y estrategias que superen las deficiencias y limitaciones
del medio.

También podría gustarte