Está en la página 1de 6

15/9/21 00:12 CUA-E-GPI: Gestión de la Integración

¿Cuál de los siguientes documentos NO forma


parte del Plan para la Dirección del Proyecto?

Seleccione una:
a. Plan de Gestión de la Configuración.
b. Ciclo de vida del proyecto.
c. Cronograma del proyecto. 
d. Enfoque de desarrollo.
El ciclo de vida del proyecto, el plan de gestión de
la configuración y el enfoque de desarrollo son
parte del plan para la dirección del proyecto; el
cronograma del proyecto es un documento que no
forma parte de dicho plan.
Debes tener en cuenta que no es lo mismo el
Cronograma del Proyecto (que forma parte de
documentos de Proyecto) que la Línea Base del
Cronograma (que forma parte del Plan para la
Dirección de Proyectos), de hecho, según el
PMBOK; son dos documentos diferentes.
Puede revisarse el contenido del plan para la
dirección del proyecto en el apartado 4.2.3.1. de la
Guía PMBOK® 6ª Edición. En la tabla 4-1.  puedes
revisar qué documentos forman parte del Plan
para la Dirección del Proyecto y qué documentos
forman parte del Proyecto.

La respuesta correcta es: Cronograma del


proyecto.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=3111&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=6… 1/6
15/9/21 00:12 CUA-E-GPI: Gestión de la Integración

Pregunta 2
Durante el cierre del proyecto, además de la
transferencia del producto, resultado o
Correcta
servicio final, es requerido elaborar cuál de
Puntúa 1,00 sobre 1,00 los siguientes documentos:

Seleccione una:
a. Caso de negocio.
b. Acta de recepción.
c. Informe final. 
El informe final es un documento que
proporciona un resumen del desempeño del
proyecto y que es requerido elaborarlo en el
momento del cierre del proyecto. Puede
revisarse el contenido del informe final del
proyecto en el apartado 4.7.3.3. de la Guía
PMBOK® 6ª Edición.

d. Acta de cierre del proyecto.

La respuesta correcta es: Informe final.

Pregunta 3 ¿Quién dirige el desempeño de las actividades


planificadas del proyecto?
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00 Seleccione una:


a. La oficina de dirección de proyectos
(PMO). 
Dirigir el desempeño del trabajo planificado
es una responsabilidad tanto del director del
proyecto como del equipo de dirección del
proyecto. Un director de proyectos no debe
ejecutar trabajo operativo, sólo desempeña
trabajo directivo. Puede revisarse esta idea
en el apartado 4.3.1. de la Guía PMBOK® 6ª
Edición.

b. El director del proyecto junto con el


equipo de dirección del proyecto.
c. El director del proyecto junto con el
patrocinador.
d. El equipo del proyecto.

La respuesta correcta es: El director del proyecto


junto con el equipo de dirección del proyecto.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=3111&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=6… 2/6
15/9/21 00:12 CUA-E-GPI: Gestión de la Integración

Pregunta 4
En relación al Acta de Constitución, señale la
opción FALSA:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Es autorizada por un patrocinador.
b. Proporciona un vínculo entre el proyecto
y los objetivos estratégicos de la
organización.
c. Para proyectos que se inician como
consecuencia de la solicitud de un cliente
externo, el acta de constitución sirve de
contrato entre las partes . 
El acta de constitución no se considera un
contrato porque no incluye consideraciones,
compromisos o intercambios monetarios en
su creación. En acta de constitución hay que
entenderlo como un documento interno de la
organización ejecutante. Con un cliente
externo, habitualmente se firma un acuerdo
en una de sus muchas modalidades. Puede
revisarse la idea en el apartado 4.1. de la
Guía PMBOK® 6ª Edición.

d. Confiere al director del proyecto su nivel


de autoridad.

La respuesta correcta es: Para proyectos que se


inician como consecuencia de la solicitud de un
cliente externo, el acta de constitución sirve de
contrato entre las partes .

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=3111&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=6… 3/6
15/9/21 00:12 CUA-E-GPI: Gestión de la Integración

Pregunta 5
El Director del Proyecto es asignado al
proyecto tan pronto como sea posible pero
Correcta
siempre antes de comenzar la planificación:
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Verdadero. 
El Director del Proyecto es seleccionado y
asignado al proyecto tan pronto como sea
posible, preferiblemente durante la
elaboración del Acta de Constitución y
siempre antes de comenzar la planificación.
Puede revisarse esta explicación en el
apartado 4.1. de la Guía PMBOK® 6ª Edición.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6 Un Acta de Constitución es un documento que


se elabora en la etapa inicial del proyecto y
que documenta la información de alto nivel
Incorrecta
en relación al proyecto y al producto. ¿Cuál de
Puntúa 0,00 sobre 1,00 la siguiente información incluye un Acta de
Constitución?

Seleccione una:
a. Los miembros del equipo del proyecto. 

El acta de constitución incluye información de


alto nivel, es decir, muy general; por lo que
no se incluye información detallada como un
documento de requisitos, ni una descripción
detallada del proyecto ni se identifican a los
miembros del equipo, que son esfuerzos que
tendrán lugar durante la planificación. Puede
revisarse el contenido del acta de
constitución en el apartado 4.1.3.1. de la Guía
PMBOK® 6ª Edición.

b. Descripción detallada del proyecto y los


entregables.
c. El documento de requisitos.
d. Resumen del cronograma de hitos.

La respuesta correcta es: Resumen del


cronograma de hitos.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=3111&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=6… 4/6
15/9/21 00:12 CUA-E-GPI: Gestión de la Integración

Pregunta 7
En relación a la Gestión de la Integración en
proyectos en entornos predictivos o ágiles, no
Incorrecta
se aprecian diferencias significativas entre los
Puntúa 0,00 sobre 1,00 dos entornos, es decir, la gestión de la
integración se lleva a cabo de forma
exactamente igual en uno y otro:

Seleccione una:
a. Verdadero. 
En un entorno ágil/adaptativo, el control de la
planificación y la entrega detallada del
producto se delega al equipo del proyecto. El
director del proyecto debe concentrarse en
establecer entornos colaborativos para
asegurar que el equipo tenga capacidad para
responder a los cambios. Pueden revisarse
las consideraciones para entornos
ágiles/adaptativos en la introducción al
capítulo 4 de la Guía PMBOK® 6ª Edición.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8 La gestión del conocimiento del proyecto se


refiere a:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00 Seleccione una:


a. Al conocimiento “tácito”.
b. Tanto al conocimiento “explícito” como
al “tácito”. 
La gestión del conocimiento del proyecto
hace referencia tanto al conocimiento
“explícito” (conocimiento que se puede
codificar mediante palabras, números e
imágenes) como al conocimiento “tácito”
(conocimiento difícil de codificar como
creencias, percepciones y experiencia).
Pueden revisarse estos conceptos en el
apartado 4.1. de la Guía PMBOK® 6ª Edición.

c. Al conocimiento “explícito”.

La respuesta correcta es: Tanto al conocimiento


“explícito” como al “tácito”.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=3111&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=6… 5/6
15/9/21 00:12 CUA-E-GPI: Gestión de la Integración

Pregunta 9
En un proyecto, un cambio puede ser
solicitado por cualquier interesado que está
Correcta
involucrado en el proyecto a, en cualquier
Puntúa 1,00 sobre 1,00 momento a lo largo del ciclo de vida del
proyecto:

Seleccione una:
a. Verdadero. 
Cualquier interesado involucrado puede
solicitar un cambio durante el ciclo de vida
del proyecto. Puede revisarse el contenido de
la pregunta en el apartado 4.6. de la Guía
PMBOK® 6ª Edición.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 10 Todas las siguientes son actividades


necesarias para proceder al cierre
administrativo del proyecto EXCEPTO:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Monitorear la implementación de los
cambios aprobados. 
Monitorear la implementación de los cambios
aprobados tiene lugar durante el control del
proyecto, en el proceso denominado
Monitorear y Controlar el Trabajo del
Proyecto, pero no es una actividad de cierre
del proyecto. Pueden revisarse las actividades
de cierre administrativo del proyecto en el
apartado 4.7. de la Guía PMBOK® 6ª Edición.

b. Gestionar el exceso de materiales del


proyecto.
c. Medir la satisfacción de los interesados.
d. Finalizar las reclamaciones contractuales
abiertas.

La respuesta correcta es: Monitorear la


implementación de los cambios aprobados.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=3111&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=6… 6/6

También podría gustarte