Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Perfil profesional
Bachiller en ingeniería Mecánica y Eléctrica, cuento con licencia de conducir e inglés a nivel
intermedio, tengo experiencia comprobada en mantenimiento basado en condición con
técnicas predictivas como termográficas, análisis vibracional, ultrasonido acústico,
inspección ultravioleta (Coronografía), pruebas estáticas y dinámicas a motores de media y
baja tensión y análisis de aceite a transformadores (prueba cromatográfica), también he
desarrollado estudios de calidad de energía a sistemas de baja, media y alta tensión, pruebas
eléctricas a relés, interruptores de potencia, transformadores de distribución y potencia (factor
de potencia, prueba de tangente delta, factor de potencia, SFRA), cuento con certificaciones
y amplia experiencia en el uso del software ETAP , DigSilent y EMPT, asimismo tengo
conocimiento del programa SAP (PM) y herramientas computacionales como Excel y
AutoCAD (nivel avanzado), he desarrollado estudios de confiabilidad a sistemas eléctricos
de plantas concentradoras y sistemas eléctricos en interior mina, domino normativas referidas
a análisis eléctricos como IEE, IEC, ASTM, NFPA.
Filosofía de trabajo
Considero que lo más importante es crear un entorno de trabajo seguro identificando los
riesgos importantes (a nivel de personal y organizacional) para el desarrollo de las
actividades, del mismo modo considero de vital importancia el desarrollo de reuniones
periódicas para gestionar y rastrear la gestión de mantenimiento/confiabilidad, capacitar al
personal, buscar nuevas tecnologías, metodologías y estrategias para mejorar los indicadores
de confiabilidad, el uso de estadística de mantenimiento para la toma de decisiones (análisis
cuantitativo) y buscar ser eficiente en el uso de recursos para el desarrollo de las actividades
de modo seguro.
Principales estudios
He cursado las materias de Electrónica de Potencia y Diseño de Máquinas eléctricas,
Transitorios Electromagnéticos, Planificación Eléctrica, Compensación reactiva, Alta
Tensión & Técnicas de Pruebas., en la maestría de Sistema de Potencia de la Universidad
Nacional de Ingeniería en calidad de alumno libre.
06/2021 - Cursando Maestría en Ingeniería con mención en gerencia e Ingeniería
de Mantenimiento
Universidad Nacional de Ingeniería.
06/2021 Curso de certificación en mantenimiento predictivo de
motores eléctrico.
05/2021 Formación para certificación Ultrasonido Acústico Nivel I –
MOBIUS INSTITUTE
03/2021 Preparación para certificación Análisis Vibracional Nivel I –
MOBIUS INSTITUTE
01/2019 – 05/2019 GERENCIA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL:
enfoque en el mantenimiento centrado en confiabilidad RCM –
PANGEA EDUCACIONAL - Colombia
04/2018 – 06/2018 2do Diplomado Internacional de Análisis de Sistemas
Eléctricos con Software ETAP® y EMTP ®
03/2016 – 09/2016 Diplomado en Gerencia de Operaciones – confiabilidad en
Mantenimiento de Clase Mundial
Instituto Peruano de Mantenimiento - IPEMAN
08/2008 – 08/2014 Bachiller en Ingeniería Mecánica Electricidad
Universidad Nacional de Ingeniería
Experiencia Laboral
03/2021 – actualidad
MANTENIMIENTO E INGENIERÍA INDUSTRIAL S.R.L.
Supervisor de Electricidad & Instrumentación
Principales Logros:
Mantenimiento predictivo de motores de media y baja tensión en circuitos de
flotación, molienda, conveyor y espesadores aplicando pruebas estáticas (uso de
maleta MCEMax de PdMA)
Supervisión de Comisionamiento de Planta de Cal – fase de expansión.
Personal a cargo: 16 personas
09/2019 – 28/02/2021
COMPAÑÍA MINERA VOLCAN – UNIDAD CHUNGAR
Supervisor de Mantenimiento Eléctrico
Principales Logros:
Cero accidentes e incidentes en el desarrollo de las actividades de campo.
Reducción en el tiempo de paradas por correctivos de los sistemas críticos del
proceso productivo aplicando CMB (termografía, ultrasonido acústico y
análisis vibracional) a los motores eléctricos, transformadores, sistema de
distribución en media y baja tensión.
Desarrollé los estándares corporativos de protección en sistemas eléctricos para
subestaciones de distribución y diseño de subestaciones eléctricas.
Desarrollé la planificación del sistema eléctrico con la misiva de reducir la
cantidad de las subestaciones eléctricas – evaluación de cargabilidad con uso de
estadística y equipos analizadores de redes
Desarrollé la evaluación de criticidad del sistema eléctrico en interior mina en
base a un estudio de contingencia N-1 utilizando el software DigSilent.
Desarrollo de reuniones semanales y mensuales para monitorear los indicadores
KPI’s
Desarrollé la planificación de los recursos, materiales, servicios y mano de obra,
gestión logística de almacenes e inventarios, movimiento de Stock y reposición
de stock (activos, consumibles-alta rotación), control de presupuestos y
generación de FORESCAST, como la elaboración de indicadores de costos en
Dashboard, asimismo realicé la planificación de repuestos críticos, estratégicos y
consumibles, también realicé la elaboración de costos horario.
Participé en la elaboración de CAPEX y OPEX anual.
Capacitar en temas técnicos y de bioseguridad al personal para su correcto
desarrollo en las actividades diarias – planificadas y no planificadas.
Evalué planifiqué la implementación de circuitos redundantes para los
subsistemas críticos, ello con la finalidad de mejorar los indicadores de
confiabilidad, como el sistema de bombeo en interior mina, los sistemas de
suministro de energía en media y baja tensión.
Supervisé, coordino y analizó las operaciones diarias en interior mina y superficie
(para un total de 50 subestaciones eléctricas, 5 estaciones de bombeo
estacionarias, 40 estaciones de bombas sumergibles).
Fui el responsable de evaluar propuestas técnicas, desarrollar Términos de
referencia, y los revisar los entregables de los distintos proyectos que se realizan
tales como:
- Estudio de Arc Flash, ECP, calidad de energía, Flujo de Potencia,
Cortocircuito con uso de software ETAP.
- Pruebas eléctricas en relés, celdas de media tensión,
transformadores (tangente delta, resistencia de aislamiento, SFRA),
motores eléctricos (pruebas estáticas). Para mejorar la confiabilidad
del sistema eléctrico.
Personal a cargo: 50 personas
Referencia: Miguel Herrera –Gerente de Mantenimiento – 999767794
Pedro Quispealaya – Jefe de Mantenimiento Eléctrico - 938357310
01/2019 – 09/2019
COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY
Técnico de confiabilidad
Principales Logros:
Desarrollo de actividades de despachador de mantenimiento: gestión de
mantenimiento correctivo de flota principal mina (camiones mineros, palas,
perforadoras y flota auxiliar).
Seguimiento a los indicadores de confiabilidad palas mineras, perforadoras,
camiones mineros y flota auxiliar
Seguimiento y análisis a equipos críticos en base al análisis de aceite – tribología-
Desarrollé mantenimiento basado en condición del sistema eléctrico Mina &
Power System (Loop Mina y Loop & Loop Dewatering) aplicando técnicas de
termografía y ultravioleta (Coronografía)
Desarrollé actividades de mantenimiento basado en condición (Vibracional,
líquidos penetrantes, termografía, ultrasonido convencional) para los
camiones mineros, palas mineras, perforadoras y flota auxiliar.
Soporte en laboratorio para análisis de muestras de aceite para el desarrollo de
mantenimiento basado en condición – tribología.
Referencia: Andres Torres – Analista de Confiabilidad Mina -
Andres.Torres@glencore.com.pe, 994892740
Referencia: José Champi – Superintendente de Electricidad y Power System -
jose.champi@glencore.com.pe, 997525454
09/2018 – 12/2019
MANTENIMIENTO E INGENIERÍA INDUSTRIAL S.R.L.
Ingeniero Supervisor
Principales Logros:
Desarrolle el plan de mantenimiento basado en criticidad para dar soporte a las
operaciones de planta concentradora 2 de Minera El BROCAL
Desarrollé la ingeniería y planificación del trabajo en el proyecto de protección
contra descargaras atmosféricas y transitorios de tensión para el área de balanzas.
Personal a cargo: 15 personas
Superior responsable del proyecto mejora integral del sistema de puesta a tierra
Sociedad Minera el Brocal, desarrollé la ingeniería conceptual, la planificación
de actividades diarias, costos y recursos.
Personal a cargo: 45 personal
Supervisor responsable de actividades del área eléctrica – instrumentación en
paradas de planta.
Referencia: Ángel Inga– Ingeniero Residente – oficinatecnica.mainin@mainin.com.pe,
943357748
03/2018 – 08/2018
AMILLA INGENIEROS
Ingeniero Especialista en Sistemas Eléctricos de Potencia
Principales Logros:
Responsable de planeamiento de Suministro Eléctrico para ampliación de
tonelaje procesado Unidad Minera Raura
Responsable de evaluación de armónicos para estudio de pre-operatividad
proyecto global SHRIMP COEX y su conexión al SEIN
Responsable de planeamiento de suministro eléctrico para agrícola santa
Regina y sus empresas vinculadas.
Asistente en la elaboración de Ingeniería Conceptual de la subestación Eléctrica
Mina – Proyecto Minero ARIANA
Referencia: Augusto Milla– Gerente General – amilla@aming.com.pe, 999574686
09/2016 – 02/2018
M&D Consultores
Analista de sistemas eléctricos
Principales Logros:
Responsable de la planificación de actividades en campo y diseño de sistema de
compensación reactiva tipo filtro para la zona Winches en la Unidad Minera
Chungar.
Responsable en la ejecución de actividades de campo para el desarrollo de la
auditoría en seguridad eléctrica - Minera Volcan en las unidades San Cristobal y
Carahuacra.
Responsable de mediciones de armónicos y asistente en el desarrollo del filtro de
armónico para el Proyecto ampliación 18 ISA REP – S.E. Zorritos
Responsable de la planificación, desarrollo y ejecución del estudio de Armónicos
en las S.E. Planta N°2 Brocal
Asistente en el desarrollo de la auditoría Operativa Seguridad Eléctrica -
Compañía Minera Milpo
Responsable del análisis de estabilidad de Voltaje para el área planta de agua en
el proyecto Mina Justa – Marcobre
Asistente en el estudio de Pre-Operatividad de la Unidad Minera Mina Justa –
Marcobre
Asistente en el dimensionamiento de Sistema de Compensación y Filtro de
Armónicos de Mina Justa – Marcobre
Responsable de la coordinación, planificación y ejecución de medición de
resistividad en la Unidad Minera Mina Justa – Marcobre
Responsable de análisis de Armónicos para el ingreso de una nueva central –
Celepsa
Responsable de mediciones y análisis de los parámetros de Calidad de Energía –
CONCAR
Referencia: Daniel Espinoza – Analista de Sistemas Eléctricos - daniel.espinoza@myd-
consultores.com, 942798229
04/2016 – 09/2016
ELECTROCOM INGENIEROS
Asistente de Ingeniería
Principales Logros:
Realicé el análisis AMEF ante fallas producidas en ensayos para herrajes de
subestaciones, líneas de transmisión/distribución.
Trabajé en el análisis de mejoras de la herrajes presente en líneas de transmisión,
distribución; sub estaciones eléctricas, como conectores anti corona, grapas,
amortiguadores tipo stockbridge y demás
Asistí en el estudio y simulación de análisis estáticos de herrajes mediante
SolidWork
Referencia: Armando Yarleque – Jefe de Ingeniería -
ayarlaque@electrocomingenieros.com
02/2015 – 02/2016
Compañía Minera Milpo, Unidad ATACOCHA
Trainne área mantenimiento Eléctrico Mina – Planta y Generación
Principales Logros:
Generación de Hojas de Ruta y Planes de Mantenimiento de equipos como
bombas, molinos, chancadoras, zarandas, filtros, fajas transportadoras, etc.
Gestión de Repuestos, Identificación de criticidad, clase y stock en el SAP
Gestión y seguimiento de Solicitudes de Pedido y Órdenes de compra en el SAP
Elaboré procedimientos escritos de trabajo seguro, para actividades rutinarias de
mantenimiento, e inspección de funcionamiento de equipos
Desarrollo de campaña de termografía subestaciones eléctricas, cables de energía
y líneas de transmisión.
Elaboré el plan de contingencia de generación y transmisión 2016, a presentar al
COES
Apoyo en la elaboración de presupuesto anual para el área de mantenimiento
(OPEX)
Realicé el estudio de selección de indumentaria eléctrica para trabajos en
mantenimiento, según normativa NFPA70E
Diseñé y modelé el sistema eléctrico de potencia eléctrico Unidad Atacocha
(Estudio de flujo de potencia y cortocircuito) mediante Software DigSilent, como
estrategia de mantenimiento
Elabore plan de mantenimiento anual para las subestaciones eléctricas planta
concentradora
Referencia: Jorge Bonilla - Gerente General Compañía Minera Milpo Unidad Pasco,
Jorge.bonilla@ nexaresources.com, 984398332
Santos Rivera, Superintendente corporativo de mantenimiento Compañía Minera Milpo,
santos.rivera@nexaresources.com, 989270577
09/2014 – 01/2015
ABB
Practicante Profesional - Medium Voltage Services
Referencia: David Ñahui - Sales Support Medium Voltage, david.nahui@pe.abb.com,
989107896
01/2014 – 04/2014
COSAPI
Pasante – Área presupuestos y licitaciones
Referencia: Jorge Navarro – Líder disciplina Electricidad, Jnavarro@cosapi.com.pe,
(+51) 01-2113500 anexo 2348
01/2013 – 04/2013
Compañía Minera Milpo, Unidad El Porvenir
Practicante Mantenimiento Eléctrico
Referencia: Christian Oroya – Supervisor Mantenimiento eléctrico, cristian.oroya@
nexaresources.com , 970925970
, )DFXOWDGGH,QJHQLHUtD0HFiQLFD
Periodo Académico Unidad de Posgrado
Programa:
[ Maestría
Modalidad de Ingreso:
0DHVWUtDHQ,QJHQLHUtDFRQ0HQFLyQHQ*HUHQFLDH,QJHQLHUtDGH0DQWHQLPLHQWR
Mención o Especialidad
OVRVDD#XQLSH
Teléfonos: Casa Celular E-mail
,QJHQLHUtD0HFiQLFD\(OpFWULFD 8QLYHUVLGDG1DFLRQDOGH,QJHQLHUtD
Nº de Colegiatura:
C. E ó Pasaporte Nº _______________________________________;
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Declaro bajo juramento que toda la información que estoy proporcionando a la Escuela Central de
Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería es fidedigna y me atengo a las consecuencias legales
y de sanción de la Universidad, conforme lo establece el Reglamento de Posgrado.
Asimismo, declaro conocer los reglamentos vigentes de la Universidad Nacional de Ingeniería sobre los
Estudios de Posgrado.
__________________________________
Firma
SOLICITUD
Señor Director de la Escuela Central de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería.
___________________________________________________________________________
Señor Director solicito a usted, se sirva considerarme entre los postulantes a rendir los exámenes de
evaluación para iniciar los Estudios de Posgrado en:
☐
[ Maestría
Para lo cual adjunto los siguientes documentos exigidos en el Art. 12° del Reglamento de Estudios de
Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería, Resolución Rectoral Nº 0922 de fecha 23 de junio
de 2017.
Ficha de Datos;
Solicitud;
Declaración Jurada de cumplir el Estatuto de la UNI y el Reglamento de Estudios de Posgrado;
Currículum vitae;
Copia del grado académico de bachiller, autenticada por la Universidad de origen o reconocido si
fuera otorgado por una Universidad extranjera;
Certificado de estudios del antegrado, original o autenticado;
Cartas de presentación de dos (02) profesores reconocidos (según formato);
Copia simple del documento nacional de identidad o del pasaporte (C.E);
Cuatro fotografías a color tamaño carné (fondo blanco sin lentes).
Recibo de pago por admisión (prospecto y derecho de admisión).
__________________________________
Firma
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Escuela Central de Posgrado
CARTA DE PRESENTACIÓN
Llene la parte A y entregue la hoja a un profesor de su elección:
B. Nombre del Profesor (o referente): ____Fredy Alberto Saravia Poicon________________ Título y/o
Grado:__________Ingeniero Electricista________________________________________________ Otorgado
por:____________Universidad de KIEV____________________
Centro de Trabajo:____KIEV ASOCIADOS S.A.C.___
Especialidad o Cargo:______Gerente General_______________________________________
Dirección:__Av. Arequipa Nro. 2450 Int. 504 (Quinto Piso (Edificio el Dorado)) LINCE_Ciudad :__Lima___
Teléfono:____999958271__________E-mail:____fsaravia@kievasociados.com_________________________
__
C. Conozco al postulante desde 2014_ como alumno de: □x Pregrado □ Posgrado □ Otros Con
relación al candidato fui su: Decano □ Director de Escuela □ Asesor □ Profesor □ Otras
funciones (especifique):___Jefe por proyectos (estudios eléctricos)_______________________________
D. Deseamos su opinión acerca del postulante, quien desea ingresar a uno de nuestros Programas de Estudios de
Posgrado. Esta información es de carácter CONFIDENCIAL, y necesaria para la evaluación y aceptación del
postulante como alumno.
Conozco a Lee desde su formación en pregrado, he visto su desarrollo profesional a lo largo de estos años y
considero que es un profesional competente muy conocedor del área de mantenimiento y electricidad, siempre ha
demostrado una capacidad de análisis y compromiso con tu trabajo.
X
X
X
X
X
X
A Lee desde que lo conozco ha mostrado capacidad para sacar adelante los requerimientos y retos
que se le han planteado, ya como miembro del programa de entrenamiento en Milpo SAA (2015),
como apoyo del grupo de Auditoría Energética de una EE (2017) para Unidad Carahuacra de Volcán
Cía. Minera SAA y finalmente como Supervisor Junior en Unidad Minera Animon de Cía. Minera
Chungar SAC. Es contundente con sus aportes técnicos.
10 Junio 2,021